Mostrando entradas con la etiqueta Budapest. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Budapest. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de noviembre de 2011

Vista especial del Danubio congelándose, Budapest. Fotos sueltas.

Esta foto es maravillosa la mires por donde la mires, la tomó una amiga mía en un viaje que hicimos juntas a Budapest. Me la pasó para ponerla en el blog, pero prefirió que no pusiera su nombre.

La foto es especial, porque capta mucho de la belleza de Budapest, destaco: al fondo a la izquierda se ve claramente la torre de la Iglesia de San Matías. A su derecha está el Hotel Hilton de Budapest, del que sobresale la torre. Al frente, la Iglesia Calvinista Reformada de Szilágyi Dezső ter. Culmina la escena con el Danubio empezándose a congelar.


Bueno, vale... mejor pongo una copia de la foto con las indicaciones de qué es qué. :)


martes, 18 de octubre de 2011

Café de Guatemala en Budapest. Fotos sueltas.

Hay veces en que la morriña por Guatemala me asalta de formas inesperadas. Un buen ejemplo de eso es cuando estoy en cualquier otro país y de pronto en el menú de algún restaurante o cafetería veo algún café de Guatemala... ¡hasta me erizo toda! Eso sentí de forma especial cuando me encontré uno el menú de la cafeteria Trendo en Budapest:


A decir verdad, si se me hubiera ocurrido desde el principio y hubiera tomado fotos cada vez que encuentro café de Guatemala en cafeterías alrededor del mundo... ¡podría hacer una sección sólo de ello! :))

martes, 13 de septiembre de 2011

La Basílica de San Esteban de Budapest.

Es una basílica con una construcción muy original. De wikipedia: "Junto con el Parlamento de Budapest, son los dos edificios más altos de la ciudad de Budapest (con 96 m), además del edificio religioso más grande del país, con capacidad para 8.500 personas.


Se comenzó a construir sobre el año 1851, concluyéndose 54 años después, debido a que la cúpula tuvo que ser demolida en 1868, en el año 1905 y siendo consagrada ese mismo año. Por debajo del majestuoso edificio, cuya fachada principal mira hacia el cercano río Danubio, se tuvo que construir una cimentación de tres niveles, casi tan grande como la propia iglesia.


Construido bajo estilo neoclásico con planta de cruz griega, de 87 m de largo por 55 m de ancho. La fachada principal se completa con dos torres gemelas a modo de campanarios, en su torre derecha se encuentra la campana más pesada (con nueve toneladas de peso) y grande de Hungría, la anterior, de 8 toneladas, fue fundida durante la II Guerra Mundial.


Desde la cúpula se obtienen unas impresionantes vistas panorámicas de Budapest, se accede a lo más alto por ascensores o por 364 escalones.


En la capilla ubicada por detrás del santuario, se conserva la reliquia más importante de la cristiandad húngara: la diestra momificada rey Esteban I de Hungría, primer rey de Hungría y fundador de la iglesia de Hungría. De entre las obras de arte de la iglesia mercionaremos las estatuas de Alajos Stróbl y la pintura de Gyula Benczúr: San Esteban pide la protección de la Virgen para el país.


Gracias a su maravillosa acústica, en su interior se pueden disfrutar conciertos de organo. El programa recoje las más hermosas obras de Mozart, Liszt, Schubert, Vivaldi. Todos los viernes a las 20:00 horas. Kolos Kováts - cantante de ópera, András Virágh - organista, Eleonóra Krusic - flautista."

Algunas de mis fotos:






miércoles, 17 de agosto de 2011

Entrada del Museo de las Artes Aplicadas de Budapest. Los encantos de...

Una buena muestra de esa cerámica vidriada como decorado de exteriores del movimiento de secesión lo tenemos en la entrada del Museo de las Artes Aplicadas de Budapest.




de la web coupdefouet

de la web ablogvoyage

martes, 16 de agosto de 2011

Museo de las Artes Aplicadas de Budapest. Los encantos de...

Budapest es otra de esas ciudades llenas de encantos a diestra y siniestra, con lo que, como suele suceder, muchos lugares con encanto quedan fuera del programa turístico normal dando paso a otros de mayor relevancia histórica o política. Este es el caso del Museo de las Artes Aplicadas de Budapest.

Fue construído entre 1893 y 1896, diseñado por Ödön Lechner y Gyula Partos. Su estilo forma parte del movimiento del modernismo llamado "secesión" y que en Hungría tuvo variantes muy especiales respecto al resto de Europa, como el uso de la cerámica vidriada para decorar tanto interiores como exteriores. Muestras de ello sólo se pueden ver en Budapest. Precisamente Ödön Lechner fue el máximo exponente de la Seseción de Hungría.

Así pues, estaré compartiendo contigo algunos de los encantos del Museo de las Artes Aplicadas de Budapest en unos pocos posts.


miércoles, 3 de agosto de 2011

Fuente en el Castillo de Budapest. La belleza de las fuentes.

Se trata de una fuente que presenta a tres niños con una red para pescar y como si hubieran cogido un pescado y estuvieran tratando de llevarlo a tierra. Tristemente no pude conseguir información de la misma o su autor... por no conseguir, ¡ni siquiera conseguí su nombre! :( Pero me pareció igualmente bonita para compartirla contigo.

Mis fotos:


Fotos encontradas en internet:

foto de Javier Moreno
foto de ddgadx
foto de travelpod

viernes, 29 de julio de 2011

El Café Goa de Budapest.

Posiblemente comer en un restaurante asiático cuando estás de viaje en Budapest pueda sonar un poco raro. Debo confesar que lo que me atrajo fue el aspecto de la decoración de su interior. Excelente atención, menú en inglés y deliciosa comida me confirmaron que la elección fue buena. ¡Sin duda lo recomiendo!

Está ubicado en el centro de Budapest y lo ví al bajar de una excursión en bus. He leído comentarios de que es un poco caro, pero la verdad a mí no me lo pareció.


Datos generales:

Dirección: Andrássy út 8, Budapest, Hungría.
Teléfono: +36 1 302 2570


Ver mapa más grande

miércoles, 15 de junio de 2011

Bajor Sarok Söröző Étterem: excelente comida húngara.

En Budapest hay muchos lugares donde comer buena comida húngara incluso con espectáculo de baile en vivo. Ahora bien, se mandan con los precios.

El Bajor Sarok Söröző Étterem me lo recomendaron diferentes personas que viven en Budapest y luego de probar varios lugares (fui varias veces por trabajo a Budapest), estoy convencida de que este es el mejor. Primero por la relación calidad - precio que es genial, tienen muy buenos precios, comida exquisita y raciones grandes. Además de eso el ambiente me encantó. Decoración de época muy hogareña y confortable.

La comida me encantó. Aquí comí el mejor gulash que he comido en mi vida. Fue también aquí donde probé por primera vez los Spätzle o ñoquis húngaros (que aún no termino de entender por qué los llaman así, yo no les veo parecido alguno) y ¡fabulosos! :)

Ahora, nuevamente, lo que más me gustó de este lugar fue la amabilidad del personal. Atendido por los dueños más que nada, aún cuando están con prisas siempre tienen una sonrisa cuando te sirven la comida. ¡Mi lugar favorito de Budapest sin lugar a duda! :D

Está además muy cerca del Old Man´s Pub, lugar que depende de la hora del día puedes ir a comer, escuchar música en vivo o bailar. También está muy cerca del metro y de muchos buses que pasan por la Rákóczi út, una de las calles importantes de Budapest.






Datos generales:

Dirección: Akácfa utca 7. 07.ker., Budapest 1072. Hungría (Magyarország)
Teléfono: +36 1 268-0535, 267-2208



Ver mapa más grande

lunes, 30 de mayo de 2011

La princesita de Budapest. Estatuas del mundo.

Caminando por el lado de Pest siguiento la línea del tranvía y viendo desde allí el castillo, te encuentras con esta encantadora estatua. Su nombre es "la princesita de Budapest" pero es más conocida por su sobrenombre: "el duende de Budapest". Esto se debe a que al verla, efectivamente, parece un duende, tienes que recurrir a buscar la historia de la estatua para entender por qué su nombre.

Pasa que el artista,  Laszlo Marton, se inspiró en su pequeña hija, un día que ella vestía un disfraz. La estatua se colocó en 1990 y está hecha en bronce, a escala real.

Claro, a los niños de esa edad a veces es difícil distinguir si es niño o niña y si están en estatua, ya ni te digo. Es por el gorro que parece un duende, pero no, se trata de la pequeña princesita de Marton que luce sentada en la valla del tranvía, dando las espalda al castillo. ¡Preciosa historia, preciosa estatua y preciosa vista! :D



viernes, 27 de mayo de 2011

Decoración del lobby del Hotel Sofitel Chain Bridge en Budapest. Fotos sueltas.

Esta vez comparto contigo un par de fotos de una parte del lobby del Hotel Sofitel Chain Bridge (Puente de las Cadenas) en Budapest.

Me pareció muy original aunque si he de decir la verdad, no me preguntes cuál era el tema que escogió el decorador... ¡pero igualmente le quedó bonito! :)


jueves, 14 de abril de 2011

La fuente del Danubio en Budapest. La belleza de las fuentes.


La fuente del Danubio fue construida entre los años 1880 y 1883, en la Plaza de Calvino diseñada por el arquitecto Miklós Ybl. con Neptuno simbolizando el Danubio en la cima del todo y en la base tres féminas simbolizando los otros grandes ríos húngaros: Tisza, Drava y Sava. Las esculturas fueron hechas por Leo Fessler. Es también destacable la roca que tiene en la base que tiene un peso de 100 toneladas y que hizo temer a muchos que el puente de Margarita no aguantaría el peso cuando la pasaron sobre el mismo.

Esta fuente sobrevivió varias guerras, aunque necesitó reparaciones después de ellas y fue después de la segunda guerra mundial que la cambiaron de lugar a la Plaza de Elizabeth donde está actualmente.


Otras fotos de la fuente encontradas en internet:

De Ivanhoe.

De Phil Parker.



Está situada en la Plaza Elizabeth:


Ver mapa más grande