Mostrando entradas con la etiqueta méxico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta méxico. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de marzo de 2012

miércoles, 1 de febrero de 2012

jueves, 29 de diciembre de 2011

Camotero ambulante. Fotos sueltas.

Cuando terminamos el crucero en yate en el lago de Valle de Bravo, México y mientras estábamos esperando a que llegara a recogernos el bus, de pronto se oyó un silbido por la calle. Se trataba de un camotero ambulante, ofreciendo un carrito lleno de camotes cocidos. Una de las compañeras del equipo mexicano me invitó a uno, el camotero te daba la opción de servirlo con leche condensada. ¡Estaba buenísimo! :) (Camote = batata).


miércoles, 28 de diciembre de 2011

domingo, 25 de diciembre de 2011

Rincones de "El Santuario". Introducción.

¡Sí! ¡Otro hotel que me ha gustado tanto que merece su propia sección en mi blog! :)

Aquí hicimos la primera parada y la comida de la excursión de la que hablé en el post "desperates de lujo".

Ubicado en Valle de Bravo y a 2 horas de la ciudad de México, llamarle simplemente hotel puede ser casi un ofensa pues se trata de un resort que cuenta con SPA, club de golf, marina y club naútico, club hípico, centro de convenciones y fraccionamiento (fraccionamiento = lotificación = urbanización).

De su propia web: "Atrás quedan el ansia, los ruidos y las prisas. Aquí, al noroeste de la presa Valle de Bravo, en el Estado de México, entre el lago y el cielo, a sólo quince kilómetros de uno de los destinos turísticos más visitados durante los fines de semana, se encuentra El Santuario Resort.

Ubicado en una milenaria montaña de cuarzo que ha sido bendecida por el Dalai Lama y un grupo de monjes tibetanos, El Santuario brinda varias opciones a quien desea beneficiarse de la energía de la tierra donde se erige y retomar su sitio en la naturaleza con pleno respeto y armonía, sin olvidar la exclusividad, la elegancia y el lujo."

Por estar en esa montaña de cuarzo se le atribuyen excepcionales efectos energizantes, efectivamente, es altamente valorado en el esoterismo. Si me preguntas a mí, te sé decir que salí de allí con mucha energía positiva, pero lo que no sé con exactitud es si esto se debió al cuarzo o a la belleza tanto del resort como de su entorno.

Yo quedé enamorada del Santuario, así que a partir de hoy de vez en cuando compartiré contigo los diversos detalles que me han parecido preciosos de este lugar.

¡Gracias Javier Guerrero por haberme presentado El Santurio".

viernes, 23 de diciembre de 2011

Despertares de lujo.

El 26 de noviembre 2011, luego de la parranda del final del mundial, algunos nos apuntamos a la excursión organizada por el equipo mexicano.

Hubo un problemita con la comunicación con el bus y aunque estábamos citados en el lobby a las 9 de la mañana, realmente nos pusimos en marcha sobre las 12 del medio día.

Ya se vé que el bajón del mundial (bueno, vale, y también la factura de la parranda de la noche anterior) se me manifestaron esta vez en muuuuuucho sueño, así que bajé al lobby y no tardé en medio acostarme en uno de los sillones a dormitar un poco.


Cuando por fin nos pusimos en marcha me desperté... y esto fue lo primero que vi:


¡Una pasada! ¡Bonito despertar! :)

Fuimos en bus y me dormí casi todo el camino, aunque sí alcancé a escuchar cuando Alfredo Hurtado dijo "los que están a la izquierda pueden ver a su izquierda el xyz... y los que están a la derecha pueden ver a los de la izquierda viendo el xyz" jejejejejeje.

Me volví a dormir y desperté hasta que llegamos a "El Santuario" en Valle de Bravo (lugar del que hablaré en un próximo post) y cuando abrí los ojos y vi por la ventana, ví algo muy parecido a esto:


¡Y sí! ¡Sería maravilloso que cada vez que despertaras hubieran cosas así de maravillosas para ver! Aunque no me quejo, la vista de Madrid que tengo desde mi piso es también muy bonita. :)

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Cena de gala, Mundial de Scrabble en Español, México 2011.

Es la primera vez que la premiación y clausura de un mundial se celebra con una cena de gala. ¡Así que imagina una cena de gala en un hotel 5 estrellas! :) Un buen pretexto para que las mujeres nos pusiéramos guapas (hem... más...) ;P

Estábamos tod@s sentad@s en nuestras mesas y de pronto aparece, tocando desde la entrada, ¡un mariachi!





En este video podrás ver un resumen de las primeras canciones, con gente cantado, algunos bailando y un repaso por varias de las mesas.



¡Fue alegrísimo!

¡Juan Carlos Ayala estaba en su salsa! Es que es un total aficionado de las rancheras.

martes, 20 de diciembre de 2011

Baño de la habitación, Gran Hotel Ciudad de México.

Las habitaciones y los baños eran grandes y espaciosos. Con amenities de todo tipo, incluyendo algodón para desmaquillarse y kits para lustrar zapatos.


¡Muy sobrio!

lunes, 19 de diciembre de 2011

Emoción en la finalísima del Mundial, México 2011.

Este mundial fue bastante especial, cargado de sorpresas, con mucho nivel.

En las primeras mesas se veían cada vez caras diferentes. Igualmente el que destacó sobre todos fue Benjamín Olaizola que terminó el mundial con 17,5 puntos de 21. Sus rivales más cercanos: Diego González y Serge Emig, tenían cada uno 15 puntos, pero por los criterios de desempate fue Diego quien llegó a la finalísima.

Por los criterios establecidos para ganar el mundial, una vez se pasa a la finalísima es como hacer borrón y cuenta nueva hasta cierto punto. O sea, las dos partidas de la finalísima ya no se cuentan a las que se habían sumado en el resto del torneo hasta entonces. Lo único que se concede es una "ventaja competitiva" de un punto si el clasificado en primer lugar tiene una diferencia de al menos 1,5 puntos respecto del segundo, que fue justo lo que le pasó a Benjamín en este caso.

Así pues, Diego necesitaba ganar las 2 partidas para ganar, a Benjamín le bastaba una.

Ver la final fue emocionantísimo. Benjamín se jugaba ser el primer campeón de 3 mundiales, para Diero sería su primer mundial ganado.

Con el salón lleno, en su mayoría por venezolanos y argentinos, fue muy difícil por quién decantarse como preferido... ¡así que no me decanté! :)) Escuchar a gente como Antonio Alvarez, Airán Pérez, Rocco Laguzzi, entre otros, comentando la partida y las estrategias: ¡impagable! :)

Y bueno, Diego, demostrando una frialdad  excepcional, ganó ambas partidas proclamándose campeón. Yo les comentaba que como yo hubiera llegado a esa final, ¡seguramente ni a mitad de la primera partida me habrían tenido que internar de urgencia de los nervios! ;P

El primero en darle el abrazo a Diego fue su amigo y contrincante de final, Benjamín.


¡Hay que ver cómo celebraron los argentinos el triunfo de Diego! Con la emoción, incluso le dieron la vuelta en volandas a Diego, puedes ver una parte de esto a partir del minuto 4:38:



¡FELICIDADES DIEGO! ¡FELICIDADES BENJAMÍN!

domingo, 18 de diciembre de 2011

Karaoke Mundial de México 2011, tercera parte.

Entre varios, liderados por los Luises argentinos, le cantamos y coreográfeamos una canción a Diego González... y ¡eso sin saber que luego sería el campeón! :) ¡Es que es su canción! Jejejejeje.



Miguel Henares nos pintó la cara color esperanza, cambiando un poquito la letra de forma que nos cayó como anillo al dedo, pero lamentablemente esa parte no sale en el video:



Carlos García intentó cantar ilógico, pasa que se oyen más otras voces que la suya, pero igual nos enteramos de que este chavalito también canta bien :)



Una pena que no estén todos los videos, pero bueno, sin lugar a duda se puede apreciar lo bien que nos lo pasamos, ¿a que sí? :)

sábado, 17 de diciembre de 2011

Karaoke Mundial de México 2011, segunda parte.

Sigo compartiéndote los videos de Redeletras de mis favoritos del karaoke:

Patxi, Arantxa, Montse, Isaac, Topo y Antonio fueron sin lugar a duda los mejores aquella noche:



¡una pena que no esté grabado al completo!

Antonio se metió al público en la bolsa, todo a pulmón:



Hicieron bailar a Blai:



Nos hicieron saltar con música ligera ;) y luego hicimos declaraciones sobre lo que haríamos "si nos dejan", liderados por Carlos Espinosa:



(Continuará).