Mostrando entradas con la etiqueta Toledo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Toledo. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de septiembre de 2011

Techo y jamones del Mesón Palacios, Toledo. Fotos sueltas.

El Restaurante y Mesón Palacios, en Toledo, es uno de esos lugares donde puedes encontrar comida casera castellana, a buen precio, con un ambiente muy típico y personal que además de tratarte muy bien, te hacen sentir a gusto y con ganas de regresar.

En este caso comparto contigo dos fotos del lugar, que me encantó el techo y los jamones colgados.




Datos generales:

C/ de Alfonso X ´el Sabio´, 3, 45001 Toledo Teléfono: 925 22 34 97.


Ver mapa más grande

jueves, 18 de noviembre de 2010

Círculo de las Artes de Toledo: arte para todos los sentidos.

Ya al sólo entrar, por regla general gusta. Suelen tener diversas exposiciones, así que empiezas entrando como para ver la exposición... te sientas y la carta te parece tentadora... buenísimos desayunos, muy buena selección de infusiones... ¡pero como llegues a probar las tartas! ¡Flechazo seguro! :D



Lo curioso del lugar es que está en el edificio de una antigua iglesia que por lo que se ve, nunca tuvo mayor éxito como tal, pues ya ha sido reutilizada como museo y como aula universitaria antes de convertirse en este espacio.

Actualmente es un espacio cultural donde se montan exhibiciones artísticas, conciertos, tertulias... tiene además un café que como ya he contado, es fantástico, de momento todo lo que he probado (y he ido unas cuantas veces), me ha parecido supremo.

¡Un lugar que no deja a nadie indiferente! :D



Su web: http://www.circuloartetoledo.org/

Ubicación:

Plaza San Vicente, 2, 45001 Toledo. Tel: 925 25 66 53


Ver mapa más grande

lunes, 8 de marzo de 2010

Almenara de Catalucia: ¡La guinda de nuestro finde! Finde de San Valentín 2010: final. .

El lugar donde teníamos la reserva para la comida del domingo 14 de febrero era >Almenara de Catalucia.

Al llegar me extrañó bastante la sonrisa de Ana María, que sólo me había visto la vez que fuimos en noviembre y que sin embargo me saludó con dos besos como si me conociera de toda la vida. Entonces me comentó que habían leído el post en el blog y que Willy quería hablar conmigo. ¡Mola! Jejejee.

Llegamos un poco antes, así que tomamos un aperitivo en la parte del bar. Salió Willy muy emocionado por el post. Yo le dije que simplemente había sido honesta con lo que me había parecido su comida. (Es tal cual).

Pasamos al restaurante que lógicamente estaba lleno. Esta vez probamos cosas nuevas: el pulpo ¡buenísimo! Una parrillada de verduras: ¡es increíble el toque que les da la leña de encino a las cosas más normalitas! Una de las especialidades recomendadas: el arroz con setas y langostinos ¡Madre de Dios! ¡Una delicia! Para variar Curro se pidió un chuletón que estaba buenísimo. Yo llegué al postre porque pedí así como las 2/3 partes del arroz para llevar, pedí un “mal de amores” que estaba bastante bien, Curro pidió una crepe, no llegué a probarla pero dijo que muy bien también.

Debo confesar que esa semana, aprovechando que tenía coche y tiempo, fui otras veces a Almenara. ¡Esta comida es todo un vicio! Yo insisto que dentro de todo es bueno que no me quede cerca de casa, que si no ¡le endosaría la paga a Willy! ;P

Aquí algunas fotos de lo que probamos en esos días:



No llegué a tomarle foto, pero los miércoles Willy hace cocido madrileño… ¡O H D I O S M I O! Diría yo que no existe otro mejor. Me comentaba Curro que él ha tomado el cocido de la Daniela, que tiene fama de ser el mejor de Madrid y que en cuanto a sabor, poca diferencia encontró, pero que se nota que el de Almenara tiene producto de mejor calidad. Por otro lado, el de la Daniela cuesta 21,75 euros, mientras que el de Willy 10 euros y la ración creemos que es más grande en Almenara… aunque al parecer en la Daniela te vuelven a servir las veces que quieras.

¡En fin! ¡Que yo me estoy por proclamar la fan no. 1 de Almenara! De hecho una de las veces, comiendo un rissotto, me pasó por la mente que Dios existe y debe de estar entrenando a Willy como su cocinero oficial… ¡sólo espero que tarde muuuucho en reclamarlo para el puesto! ;P

Una especial mención a Ana María y Stefan que son las camareras y que aún con el restaurante lleno te atienden siempre con una sonrisa y dando lo mejor de sí.



¡Sí! ¡Fue un finde genial! :D

sábado, 6 de marzo de 2010

SPA Nocturno en Los Enebrales. Finde de San Valentín 2010: 9a. parte.

Llegamos al hotel justo para darnos un duchazo super rápido, ponernos el bañador, el albornoz y bajar al SPA.

Tuvimos la suerte de haber sido los únicos que reserváramos a esa hora, las 23.00, así que tuvimos durante una hora el SPA para nosotros solos.

La verdad que la vista era mágica, pusieron velas grandes en diversos rincones, quitaron las luces, dejando sólo las de la piscina… ¡vamos! ¡Que consiguieron darle el ambiente necesario!



Quisimos entrar a la piscina primero… ¡pero! ¡Era con agua fría! :/ Esto me desconcertó bastante, pues tenía un chorro grande a la mitad, para ponerte debajo y que te masajee el agua la espalda… y claro, pasa que esos chorros sirven si los haces con agua caliente, que la idea es relajar el área y en el caso de ser con agua fría, tendrían que ser en un ambiente muy cálido (como en el Salto el Hacha de Canaima, por ejemplo) ;P de forma que sea más bien refrescante.

Anulada la opción de la piscina, puesto que estábamos en pleno invierno y de noche, con lo que, aunque en el recinto del SPA no es que hubiera frío en sí, tampoco es que hubiera un calor como para empezar metiéndose a la piscina, me metí al jacuzzi.

Pasa que si eliminamos la opción de la piscina del SPA de Los Enebrales, te quedan el jacuzzi, la sauna y una ducha con chorritos a diferentes alturas para hidromasaje. Yo normalmente no soporto las saunas, me dan agobio… ¡lo que nos deja con el jacuzzi y la ducha! ¡Y al querer poner la ducha resultó ser también de agua fría! :/

Pues nada, al jacuzzi. Sí, he dicho ya que soy una ferviente enamorada de los jacuzzis, ahora, sucede que el jacuzzi debe usarse por no más de 20 minutos. Esto se debe a que el agua del jacuzzi está a una temperatura de entre 38 a 40 grados C. y si te pasas de ese tiempo corres el riesgo de que alguno de tus órganos se resienta, sin mencionar posibles problemas cardíacos. Por las mismas razones no se debe beber alcohol en el jacuzzi… ¡y resulta que parte de lo que te incluye el spa nocturno es fresas y cava! (¡Y dónde te tomas el cava si la piscina es con agua fría?) (Hem… no, el sauna tampoco es opción válida para las bebidas alcohólicas).

¡En fin! Nosotros nos portamos “más o menos bien” intentando ser prudentes como “buenos adultos responsables” ;) y luego de estar un buen rato en el jacuzzi (sí, fue más de 20 min., lo confieso), entonces ya nos pudimos meter un poco en la piscina. Curro sí se puso bajo el chorro, a pesar de ser con agua fría. Yo no, no logré meterme entera en la piscina por el frío.

A nosotros nos llevaron las fresas simplemente partidas, para poder comerlas con las manos. Sobre las 24.00 llegaron otras parejas y a ellos les llevaron las fresas con chocolate… ¡así que pedí también las mías! ;P Eso sin mencionar que media humanidad hacía total caso omiso a lo de ponerse gorro en las instalaciones del Spa (nosotros fuimos los únicos pringados que lo hicimos… ¡¡grrrrr!!)

La experiencia fue buena. Sólo que pudo ser mejor. De hecho, yo esperaba un mejor spa. Especialmente siendo esa la principal atracción del lugar, o al menos mejores precios en los tratamientos como para inspirarte a hacer algo más, pero a decir verdad me salen mejor de precio los spas que frecuento en Madrid (ya hablaré de ellos).

(Continuará).

miércoles, 3 de marzo de 2010

El Castillo de Escalona. Finde de San Valentín 2010: 8va. parte.

Al salir del Mesón Castellano resultó que habíamos entendido las instrucciones del camarero de forma diferente. En la búsqueda del lugar pudimos ver igualmente lugares bonitos, aunque ya de noche. De perdidos llegamos a Escalona y disfrutamos de la vista de su castillo.



También vimos esta bonita entrada de una iglesia, pero no había tiempo de bajar a verla mejor y ver si encontrábamos su nombre:



Luego de preguntar un par de veces, finalmente llegamos al restaurante, y sí, no estuvo mal, pero tampoco lo suficientemente bien como para ponerlo en el blog. ;P

Cuando terminamos de cenar ya eran poco más de las 22.00 y habíamos reservado el SPA nocturno para las 23.00 así que tomamos rumbo a los Enebrales. Yendo por la carretera, puesto que era carretera rural, no había luces y en un momento determinado me dijo Curro que buscara dónde parar un momento. La verdad que yo misma me sorprendo de haberlo hecho sin preguntar mayor cosa del motivo, que era de noche, estábamos a la mitad de una carretera y había frío. El caso es que me dijo que apagara las luces del coche y que saliéramos un momento… y bueno, tampoco era el caso de salir del coche sin rechistar, a la mitad de la noche, en una carretera condal y encima dejando las luces apagadas, con lo que dejé levemente abierta la puerta del coche, de forma que la luz del mismo quedara encendida… pero entonces ya me dijo que era para ver algo que tristemente en Madrid es muy difícil ver: ¡las estrellas! :D Así que regresé a cerrar la puerta y ya nos pusimos los dos, abrazados, frente al coche, a ver las estrellas. ¡Fue todo un momento mágico! Pero duró poco… que… ¡había frío!

(Continuará).

martes, 2 de marzo de 2010

Toros de Guisando. Finde de San Valentín 2010: 7ma. parte.

Salimos del Asador Escondido con dirección a Guisando. Nos habría gustado tener algo de tiempo para dar una vuelta por Burgohondo y yo personalmente a pasar a dar un vistazo a La Fonda del Arte que tenía muy buena pinta desde afuera… y luego viendo la web… ¡Dios! ¡Cómo pude dejar de pasar! :/ Pero el caso era que se nos estaba yendo la luz del día y los toros de Guisando hay que verlos con luz, que están al aire libre.

Se trata de un grupo de 4 toros de piedra, hechos por los Vetones allá por el siglo II o I A. C. No se sabe el motivo de haberlos hecho, pero lo bueno es que se han mantenido hasta nuestros días. Es curioso ¡hay tantas cosas para ver en España! Nunca había oído hablar de ellos antes… aunque se supone que aparecen mencionados en Don Quijote y yo lo leí (enterito, no la versión resumida), pero claro, también es cierto que lo leí en una época en la que no había internet (¡sí!¡ Sí! ¡Soy de las pringadas que nacieron antes de internet y que cuando tenían dudas de este tipo tenían que recurrir a una biblioteca para poder despejar la incógnita… eso claro, si la bibliotecaria sabía dónde se podía encontrar la información… ¡y había que tener suerte de encontrar expresiones como “toros de Guisando” en el índice del libro que si no tampoco llegabas muy lejos!) ;P Es que en estos dorados tiempos el decir “nací antes de que el hombre llegara a la luna” no sólo suena a que eres viejísim@ sino que es como difícil de imaginar para los chavales, ahora si dices que antes de que existiera internet, no sólo lo comprenden mejor, no da la sensación de seas muy mayor, sino que además entienden más rápido las dificultades que podría significar tener que hacer las tareas sin tan preciada herramienta. ¡Vale! ¡Dejo de enrollarme! El caso que yo no recordaba haber oído de ellos en la vida.

Aquí las fotos:



Y aquí un video subido por Julio, del Asador Escondido:



Luego de esta visita seguimos en dirección a Maqueda, donde estaba el Restaurante Mesón Castellano, que era el lugar que nos recomendó Julio como ya comenté. Ya se ve que el lugar es bueno, cuando quisimos pedir mesa nos dijo el camarero que para esa noche estaba todo lleno desde hacía más de un mes, así que debe ser de lo mejor de la zona. El mismo camarero nos indicó otro lugar no muy lejos para ir.

Unas vistas del atardecer en la carretera, trayecto de Burgohondo a Maqueda:



Y sí, yo sé que más de alguien dirá “¿qué pinta Miguel Bosé de fondo con estos paisajes?” jejejeje bueno, que era lo que íbamos oyendo en el camino. ¡Soy super fan de Miguel Bosé! Así que igual a esas imágenes les pegaba mejor otra música más chill out, pero…

(Continuará)

viernes, 26 de febrero de 2010

Caminando por… San Martín de Valdeiglesias , España: Castillo de la Coracera. Finde de San Valentín 2010: tercera parte.

Empezamos la ruta en San Martín de Valdeiglesias. En realidad fue más bien porque estábamos buscando un cajero, con lo que tocó bajarse y preguntar a varias personas, todos muy amables y agradables.

Encontramos básicamente por casualidad este castillo, que está siendo reparado y no se podía entrar, pero me gustó. Aquí unas fotos:



Y algunas más del pueblo:



(Continuará).

jueves, 25 de febrero de 2010

Finde de San Valentín en el Resort & SPA Los Enebrales. Finde de San Valentín 2010: segunda parte.

Nos dirigimos hacia el Resort & SPA Los Enebrales, viernes por la tarde, pero el tráfico no estaba muy mal en realidad. Siguiendo las indicaciones que te dan en la web del hotel es fácil llegar, aunque la entrada a la carretera que finalmente te lleva a la finca es fácil de perder, el rótulo es muy pequeño, así que es cosa de que en cuanto pasas Almorox, estar bastante pendiente.

La finca es grande y básicamente aislada del mundo (hay 4 kms. de la salida de la carretera a Almorox y más o menos 2 kms. más una vez tomado el camino que lleva a la finca. Dentro de la finca sólo está el Resort, que tiene un solo restaurante.

Al llegar, en la recepción, nos esperaban con cava. No sé decirte si este detalle fue específicamente por ser el finde de San Valentín o si siempre es así.



Las instalaciones en sí son bastante bonitas y acogedoras. Tal vez como único detalle a mejorar es que no hay ascensor, vale, es sólo un piso el que hay que subir, pero como tampoco tienen quién te lleve las maletas, si no has ido pensando en este detalle, se te puede estropear el relax del finde al tener que bajar la maleta.

El salón, muy entrañable, cuando llegamos, que ya había anochecido, estaba la chimenea puesta y como sólo subimos a dejar las cosas y bajamos de nuevo, tuvimos la suerte de poder pillar el sillón frente a ella, donde aprovechamos a tomar una infusión (infusión = té). Luego fuimos a dar una vuelta para conocer las instalaciones y al regresar al salón ¡nos dimos cuenta que había una muda batalla por conseguir ese sillón! Varias parejitas “sospechosamente cerca” que en cuanto la pareja del sillón se iba, saltaban para ser los primeros en cogerlo. Aunque todo muy disimuladamente, ¡claro! ;P



La terraza del patio interior, una preciosidad, no me cabe duda que en verano debe ser una gozada.



La habitación, que en nuestro caso fue una habitación doble normal, bastante acogedora, todo bastante moderno y en perfecto estado, con tv de plasma y calentador eléctrico, me parece que por el diseño del hotel todas tienen bonita vista.



Tienen suites con jacuzzi, pero igual será porque tengo bañera con hidromasaje en casa, no me pareció que la diferencia de precio respecto a la doble normal fuera como para lanzarme de cabeza a pedir la suite. Aquí tienes las tarifas para que veas de lo que hablo (y al verlas toma en cuenta que el 7% de IVA NO está incluido):



Ya que estoy con las tarifas, te confieso que me he pensado mucho cómo enfocar este post. Por un lado mi estancia en el mismo fue muy, muy bonita y el personal, tod@s, absolutamente tod@s, super amables, siempre con una sonrisa y buenas formas, geniales… pero por el otro lado… por tema de relación calidad – precios, el lugar, las actividades… a ver… ¿recomendarlo o no recomendarlo? ¡He allí el dilema! :/ Bueno, de momento déjame que te siga mostrando el lugar y comentando nuestra experiencia en este finde y al final, final del post te hablo más de esta parte.

El SPA, desde afuera, esa primera noche que no hicimos nada dentro del mismo, se veía bastante prometedor, pero ya comentaré más en el post que dedicaré en breve a la experiencia en el mismo.



El restaurante, muy bien atendido, los precios: normales para un Resort, pero para mi gusto, altos si piensas que es el único lugar para comer que tienes dentro de la finca. Te pongo algunos precios aquí abajo para que hagamos cuentas (las fotos son de la carta para pedir a la habitación pero no creas que había gran diferencia de precio respecto a la carta del restaurante), hagamos de caso que como media te gastas 30€ por persona, por cada tiempo de comida (pensando en que igual compartes algún entrante… o si en alguna de las veces comiste un pepito en lugar de un pescado o una carne y no siempre pides vino o compartes el postre). Multiplícalo por 2 cenas y 2 comidas (comida = almuerzo). El desayuno está incluido en el precio de la habitación. Llevamos 120€ por persona sólo de comida y aún hay que agregarle el 7%. Sí, por supuesto, puedes ir a comer a algún pueblo. Pasa que como en todo, depende de cuál fue tu objetivo al ir un lugar perdido del mundo, puesto que si tu objetivo era descansar y olvidarte de conducir y similares, salvo que te hayas llevado tus bocatas ;P va a ser que tocará pagar eso.




También puedes tomar una merienda en el salón, pero te anticipo que una napolitana o similares más una taza de café te sale en 4.50€.

La finca en sí, te ofrece espacios para caminar, el paisaje viene a ser de este estilo:



Tienen también un salón más grande para eventos, bonito, con capacidad para 600 personas. Al parecer está especializado en bodas y yo diría que debe ser de lo mejor de la zona para las mismas. Personalmente, he conocidos otros lugares dentro de la geografía española con más encanto para mí, a decir verdad. Pero si viviera por la zona y no quisiera hacer que mis invitados se desplacen demasiado y tal, sí, este sería el lugar.



Como curiosidad: ¡vimos unos avestruces! :D



Como actividades, dentro de la finca, lo que ya mencioné: dar paseos para ver los avestruces, leer, juegos de mesa (tienen allí para prestarte), estar en el SPA. ¡Ojo! No te permiten usar la piscina si no pagas un circuito SPA. Fuera de la finca y pensando en no ir demasiado lejos, hay un paintball a mitad de camino en a salida a la carretera (pasa que depende de para quién, el paintball es opuesto para la idea de un finde de relax, pero eso ya…). También puedes ir de ruta por los pueblos cercanos (como hicimos nosotros) ;)

Aquí el video de todo el hotel para que puedas ver lo bonito que es:



La verdad es que yo ya sólo con estar allí, me sentía bastante relajada. Al ver los precios (del restaurante y del SPA, recuerda, la parte del SPA la comentaré en otro post), decidimos que al día siguiente iríamos “a donde nos llevara la carretera” :D (¡Adoro eso!), dejamos reservado un SPA nocturno para el sábado a las 11 de la noche y luego de tomar a la luz de la chimenea un Pedro Ximénez (que es de las pocas bebidas alcohólicas que me gustan), nos fuimos a dormir.

El sábado nos levantamos sin prisas, bajamos a desayunar, la verdad que me gustó el primor de la presentación del desayuno, aunque no te dejaban opción. Quiero decir, era un menú establecido y no podías pedir algo diferente, aunque imagino que si alguien menciona que por problemas de salud o tal, le harán algo diferente. A mí me gustó, aunque definitivamente ¡no era un menú de régimen! :)

¡Ojo! Este es el desayuno solo para una persona (salvo las bebidas, claro).

Regresemos a la parte de si recomendaría o no este hotel. Esta vez lo voy a desglosar por opciones y tomando sólo ligeramente en cuenta el área del SPA (que como he dicho, ya hablaré de esa parte en otro post).

Previamente déjame que sigamos haciendo cuentas: habíamos dicho que comiendo y cenando allí, alojándote 2 noches, sólo de comida y sin merendar (o habiendo merendado y luego cenar un bocadillo), salía a 120€ por persona. El alojamiento con desayuno incluido en la habitación doble normal sale a 110€. Hasta aquí, 230€ por persona… ¡ah! ¡Pero hay que agregarle el IVA! Ya nos sale en 246.10 € por persona. ¡Y recuerda que no hemos siquiera tocado el agua de la piscina!

Entonces, si lo recomiendo o no va a depender de si piensas ir a este hotel porque:

- Quieres pasar un fin de semana aislad@ del mundo, casi sin salir de la habitación (esto ya cada quien que lo interprete a su antojo…) ;) y como mucho salir a leer o a jugar al salón, igual dar algún paseíllo y ver los avestruces: pues no, no te lo recomiendo. Conozco lugares más interesantes con igual o mejor precio y con un entorno más bonito, tanto cerca de Madrid, como de Toledo o de Ávila.

- Quieres organizar un evento de empresa de esos en los que se hacen actividades para fomentar el compañerismo y tal, posiblemente incluso teniendo el hotel sólo para vosotros y que la gente no tenga mucho cerca que le pueda ser tentador escaparse… Sí, para esto sí lo recomiendo, aunque si me dejas pensar y buscar un poco más en internet, igual te encuentro otros lugares bonitos y con mejor precio. ;P

- Quieres disfrutar de un buen balneario, dos días de relax, romance y placer para los sentidos: no te lo recomiendo, profundizaré más en los motivos en su respectivo post, pero vamos, que en resumen lo mismo: te puedo recomendar otros lugares más bonitos, con mejor área de SPA y a igual o mejor precio.

- Quieres impresionar a alguien que no sabe mucho de SPAs, dejándole ver además que el precio no es un problema, seguramente porque le estés conquistando y además aislados del mundo para evitar las malas lenguas ;P ¡Sí! ¡Este lugar es para ti!

- Vas a pasar parte de tu luna de miel y no tienes previsto salir mucho de la habitación, el precio ni te va ni te viene y quieres asegurarte que os darán todas las atenciones y mimos respectivos… ¡y el SPA es sólo anecdótico para ambos! De hecho, con que lo podáis tener para vosotros (o casi) alguna noche y os pongan velas y cava, y se olviden de que estáis allí: ¡Sí! ¡Este lugar es para ti!

Siguiendo con mi relato, teníamos proyectado salir el día entero, como ya dije, ¡a donde nos llevara la carretera! :D Hacía muy buen día, salvo, claro, que era invierno y estábamos a 3 grados, pero algo que me gusta mucho de España es que aún en días de invierno tienes cielos azules y puedes ver el sol brillando alegremente. ¡Tuvimos la suerte de tener un día así! :D



(Continuará)

viernes, 4 de diciembre de 2009

Caminando por... Toledo, España

Esta es la ruta de mi amiga Andrea para ir cada día al trabajo:

Primero en bus hasta el Zocodover:


Y luego caminando:



¡Bonitas vistas! ¿Verdad? :D

lunes, 23 de noviembre de 2009

Almenara de Catalucia: ¡Donde el placer se hace comida!

Este fin de semana tuvimos que ir con Curro a Tomares (Sevilla) por un asunto familiar. Decidimos ir en coche, un viaje de 4 días, del que ya comentaré un poco más en otro post, haciendo parada en Mérida para por fin conocerla un poco y aprovechar a visitar a nuestra amiga Marián, a quien conocemos por el Scrabble.

A veces las cosas pasan, sin lugar a dudas, de formas tan inauditas, que hay que vivirlas para creerlas, esta fue una de esas veces.

Resulta que salimos jueves 19 por la mañana, desde Madrid, claro, yo quería pasar a desayunar a un VIPS (ya sabes de mi debilidad por los desayunos) :D pero primero, costó encontrarlo (¡y eso que lo conocía!) ;P luego no había dónde dejar el coche y en realidad, no era caso de dejarlo a zapotocientos kilómetros de distancia, con maletas adentro, ya se nos hacía tarde… bbuuueeee… ya tomaríamos algo por el camino.

Por recomendación del GPS de mi iphone, salía que la mejor vía para ir a Mérida era por la M40 y luego la R5… sí, en autovía de pago, que 80 céntimos me super valen la pena para lo que se ahorra de tiempo ¡y la gozada que es ir con tan poco tráfico! (Así que ni se me ocurre empezar a recomendar el tomar las carreteras de pago, ¡que si no se llenarán tanto como las normales!) ;PP

Estando en la R5 decidimos parar a desayunar en donde marcaba la primera señal de la carretera… pero la cafetería estaba aún en construcción. Lo dejamos para el segundo lugar que marcaba la señal de la carretera… ¡tampoco había nada aún! Así que finalmente fue en el primer lugar al salir de la R5, en la salida 36 de la carretera a Extremadura…había un par de lugares a dónde ir, pero uno se veía más bonito que el otro, entramos allí.

¡Me encantó la decoración de la parte de la entrada! Allí hay un pequeño bar, para desayunar o picar y beber algo. Pedimos cafés y unos montaditos. En principio hasta allí todo bien, nada del otro mundo, tampoco fue que pidiéramos algo con lo que nos pudieran deslumbrar.



El detalle estuvo en que luego de pasarnos los montaditos, nos pasaron un plato con un poco de ropa vieja… “un aperitivo” nos dijo la chica… con la buena pinta que tenía, ¡como para despreciarlo! Y… ¡fue entonces cuando empezó la magia! ¡¡QUÉ DELICIA!! Se lo dijimos a la chica, quien se limitó a asentir y agradecer, pero cerca estaba el dueño y la verdad no consigo recordar cómo fue, pero ya sabes, de esos momentos que una cosa lleva a la otra y… ¡pronto estábamos admirando la maravillosa cocina de leña que tiene montada en el restaurante! Todo, la cocina, el horno, la parrilla, todo, con leña de encina. Luego nos mostró el salón del restaurante, ¡una preciosidad! ¡Hay que ver lo que se nota cuando se decora con mimo un lugar!

Nos fuimos pensando en el regreso… y ya en el viaje decidimos que sería un buen lugar para pasar a comer al regreso, el domingo. Llamamos para hacer reservación: no tienen demasiadas mesas, es cocina tradicional española y cocinada a leña, así que necesita su tiempo, no es posible atender muchas mesas al mismo tiempo así, con lo que don Willy ha preferido dejar sólo las mesas que puede atender bien y por ello es mejor hacer reserva.

La verdad que fue toda una experiencia, nuevamente nos pasaron un aperitivo, esta vez unos judiones que ¡se deshacían en la boca! También comimos un queso provolone de entrada, ¡fantástico! Luego un arroz con bogavante… ¡hay que ver! ¡aún en los platos que ya parecen inmejorables el toque de la leña, el mimo en la preparación y el darle su tiempo a la misma, consiguen el milagro!



Nos fuimos con la sensación de que aún nos queda mucha tarea pendiente… ¡hay mucho que probar aún en Almenara! :D La pena es que no nos queda precisamente a la vuelta de la esquina, pero bueno, la verdad que un lugar así en pleno centro de Madrid saldría a precio de oro y no es que no lo valdría, pero también nos sorprendió el precio.

Nos decían por allí que en realidad los mejores lugares no son los que nos recomiendan sino los que un@ mism@ descubre… que además lo mejor es no recomendar los favoritos porque sino luego se llenan, suben los precios, bajan la calidad, ¡quéséyo! El caso es que don Willy lleva ya 7 años ofreciendo maravillas al paladar y eso es algo que yo tenía que recomendar.

Le decía a Curro que es increíble lo que mejora el sabor de la comida el detalle de hacerlo en cocina de leña, que si así comían nuestros antepasados no sé yo muy bien si hemos salido ganando , es más, apostaría que perdiendo, con el cambio… pero bueno, me decía él que ya no hay tiempo para tardar tanto en la cocina y yo misma le decía que además no se tenía tanto producto fresco a disposición… ¡ya sabes! ¡Aquí el que no se consuela… ¡ ;P

Dirección: Carretera a Extremadura, salida 36, vía de servicio. Avenida Madrid 2, Urbanización Calypo, 45950, Casarubios del Monte Toledo. Teléfono: +34 918139129 - +34 918132488

¡Y pensar de lo que nos habríamos perdido si las estaciones de servicio de la R5 hubieran tenido ya las cafeterías funcionando! (Y si hubiéramos encontrado parking en el VIPS... o si no hubiéramos tenido que ir a Tomares...) ;)