Mostrando entradas con la etiqueta burgos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta burgos. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de octubre de 2011

Baño del Restaurante La Mafia de Burgos.

Esta cadena de restaurantes tiene especial cuidado con la decoración, que me gustó bastante.


lunes, 22 de agosto de 2011

La Cartuja de Miraflores en Burgos.

La Cartuja de Miraflores, con su sencillez, es una de las más relevantes atracciones turísticas de Burgos.

Aquí la explicación del lugar que ponen los mismos cartujos en su web: "La cartuja de Miraflores está edificada sobre una pequeña colina en pleno parque de Fuentes Blancas, a sólo tres kilómetros de Burgos. Es una zona de gran riqueza forestal, atravesada por el río Arlanzón, que se abre paso entre álamos y chopos en su camino hacia Burgos. Sobre las copas de los árboles destacan los esbeltos pináculos de la iglesia de la cartuja.


Su fundación data del año 1442, cuando el rey Juan II de Castilla donó su palacio de caza a la Orden de la Cartuja y comenzaron las obras a expensas del rey. Sin embargo, fue su hija, la reina Isabel la Católica, quien terminó las obras.

La cartuja de Miraflores alberga en su interior verdaderas joyas de arte gótico tardío, como el conjunto de la iglesia, el retablo de madera policromada y los sepulcros reales, obra del maestro Gil de Siloé. También son de admirar la sillería gótica del coro de los Padres, obra de Martín Sánchez de Valladolid, y la sillería renacentista del coro de los Hermanos, obra de Simón de Bueras. En una de las capillas laterales se venera la famosa escultura de san Bruno, obra de Manuel Pereira, de comienzos del siglo XVII. Junto a la puerta de entrada a la iglesia puede admirarse una tabla de la Anunciación de Berruguete y enfrente un tríptico flamenco de la Pasión."

Fotos de Curro:



 
 

lunes, 4 de julio de 2011

Fuegos artificiales en las fiestas de Burgos 2011.

¡Me encantan los fuegos artificiales! Suelo tener mucha suerte para verlos aún sin tener idea de que los van a haber, pero pocas veces estoy con una buena cámara para poder captarlos.

Estas fotos y videos los tomó Curro en las fiestas de Burgos de este año... ¡fantásticos! :))






jueves, 23 de junio de 2011

Escultura de La Castañera en Burgos. Estatuas del mundo.


La escultura de La Castañera se encuentra en el inicio del Paseo del Espolón, "esquina opuesta" al Arco de Santa María. Fue hecha por el burgalés Bruno Cuevas y busca con ella hacer homenaje a una castañera que solía ponerse precisamente en ese lugar a vender sus castañas, sin importar el frío que pudiera haber (y ya te digo yo que Burgos es de los lugares donde más frío hace en España).

A mí la verdad que esta escultura me conmueve mucho.

Otra foto donde se ve cómo luce la escultura con el marco del Espolón en primavera:


Ambas fotos fueron tomadas por Curro.

jueves, 16 de junio de 2011

Visitando los restos de la necrópolis de Cuyacabras.

El primero de mayo del 2005 mis cuñados Marta y Edu (sí, los mismos de la aventura en Atitlán) :) nos llevaron de excursión a conocer los restos de la necrópolis de Cuyacabras, Quintanar de la Sierra, Burgos.

Yo no conocía este tipo de necrópolis, ni sabía que se habían excavado tumbas en piedra de este tipo en algún momento de la historia de la humanidad.

Buscando información para crear este post, encontré una descripción del lugar que me parece tan bien redactada que prefiero copiarla. Está escrito por Enric Villanueva en su blog "Necrópolis Medievales de Tumbas Excavadas en la Roca" que en su artículo "Necrópolis de Cuyacabras Quintanar de la Sierra (Burgos)" dice:

"Dentro de un gran pinar, en una zona de inigualable belleza, encontramos una de las necrópolis mas interesantes de toda la península Ibérica.



Aprovechando la pendiente que existe en la gran peña que conforma el centro del yacimiento de Cuyacabras, se excavo una escalera sobre la roca, para acceder a lo mas alto de la peña, lugar donde se ubico la iglesia semi-rupestre, la superficie de la peña se excavo y aliso para poder soportar la iglesia, de planta de forma rectangular con banco de piedra adosado, y sin ábside diferenciado.


Una gran necrópolis formada por más de 180 tumbas se abre alrededor de la iglesia, ocupando la totalidad de la gran peña y extendiéndose más allá, la mayoría de estas sepulturas están excavadas en la roca, aunque existe algún ejemplo de sepultura de losas, pero que en realidad debieron ser muchas más.



Los tipos de sepulturas que encontramos son antropomorfas, ovaladas o de bañera y nichos laterales que aparecen una docena de ejemplos casi todos ellos excavados en el frente septentrional del cortado donde se asienta la iglesia. Este tipo de sepultura es muy raro en la península Ibérica.



Las tapas que cubrían las tumbas serian preferiblemente monolíticas y trabajadas, como se puede ver en una tapa que queda en el yacimiento.



Frente a la necrópolis, en una zona más baja, según los expertos debería estar asentado el poblado donde habitaban las gentes."

Personalmente me pareció un lugar muy interesante, de visita recomendable. Aquí algunas de las fotos que sacamos:

 
 

jueves, 19 de mayo de 2011

El Arco de Santa María en Burgos, recién duchado.

Foto de Curro.
Sí, bueno, igual no soy muy original con el título de esta entrada, pero me hizo gracia ponerlo así :P
Pasa que acaban de terminar de limpiarlo, proyecto que incluyó otros edificios emblemáticos de la ciudad, como la catedral misma y que fue motivo también de muchas críticas, cosa curiosa. Digo cosa curiosa, porque los detractores del proyecto de limpieza arguían que limpiar estos edificios era quitar el color "tradicional" de los mismos. Podremos pensar que efectivamente, si algo hay que tienen muchos edificios alrededor del mundo en común es ese "color tradicional" grisáceo tirando a negro o negro con pinceladas grisáceas. Lo que pasa es que ese "color" en realidad es porquería que se les ha impregnado a los edificios con el paso del tiempo y más que todo gracias a la llegada de nuestros actuales vehículos y su humo negro. Sinembargo el color original, al menos de los edificios burgaleses, era blanco. Aquí una referencia al hecho:

Del libro Horizonte 1: Historia y geografía, Volumen 1Escrito por Pilar Benejam:

Así pues, en realidad lo que han hecho es devolver el color original, que además queda precioso, a estos edificios.

Aprovecho para compartir contigo información sobre esta puerta, sacada de la web del Ayuntamiento de Burgos:

"El Arco de Santa María es una de las doce puertas de la muralla de la ciudad medieval. Reconstruido en el siglo XVI por Juan Vallejo y Francisco de Colonia a modo de arco triunfal, presenta en su fachada al emperador Carlos V rodeado de los personajes más significativos de Burgos y de Castilla.

En su interior destaca la Sala de Poridad, lugar de reunión del Concejo burgalés hasta el siglo XVIII, con motivos cidianos y artesonado mudéjar. En la sala principal destaca la pintura mural de Vela Zanetti y los restos de yesería mudéjar . También es este edificio se custodia la farmacia del antiguo hospital de San Juan.

El edificio acoge en la actualidad los siguientes espacios:
  • Museo de Farmacia.
  • Sala de Poridad.
  • Sala de exposiciones."
Horario:

Martes a sábado: De 11:00 a 13:50 horas y de 17:00 a 21:00 horas.
Domingos: De 11:00 a 13:50 horas
Lunes y festivos: cerrado.
Aquí otras fotos que sacó Curro recién el 20 de abril:




Dirección: Paseo del Espolón s/n, 09003, Burgos
Teléfono: 947 288 868


Ver mapa más grande

sábado, 9 de abril de 2011

La Catedral de Burgos vista desde el museo catedralicio. Fotos sueltas.

En una de nuestras tantas visitas a Burgos, fuimos a visitar el museo catedralicio, cuando vi esta vista de la catedral, automáticamente mis manos buscaron la cámara...


Sí, la arquitectura es un arte del que disfruto mucho.


Ver mapa más grande

Haz click aquí para ver la explicación de la sección "fotos sueltas".

Haz click aquí para ver más posts de la sección "fotos sueltas".

jueves, 10 de marzo de 2011

Titiritera en las calles de Burgos. Fotos sueltas.


Esta foto la saqué en julio del 2005. Ha sido la única vez que he visto a esta chica con sus marionetas por allí. Me encantó lo original de la puesta en escena, con la miniaturas y hasta el fondo cosido en tela. Muchas veces me duele en el corazón que haya personas con dotes artísticas teniendo que usar su arte para pedir dinero en las calles... pero claro, ese pesar no borra el disfrute del mismo y es posible que si no fuera precisamente porque están así en las calles, talvez nunca les hubiera visto.

Haz click aquí para ver la explicación de la sección "fotos sueltas".

Haz click aquí para ver más posts de la sección "fotos sueltas".

martes, 30 de marzo de 2010

Pineda de la Sierra, Burgos, España. Fotos sueltas.

Comienzo esta sección con esta foto:



fue tomada en una muy bonita casa de campo en Pineda de la Sierra, Burgos, España; en mayo de 2005. ¡A que dan ganas de estar allí! ;P (¡Eh! ¡No me quejo! Que estoy esta semana con mi amiga Rosa en casa y andamos haciendo rutas por todos lados, por eso esta semana me será un poco complicado continuar la narración del finde en Mallorca, pero ya veré de irlo haciendo).

Haz click aquí para ver la explicación de la sección "fotos sueltas".

Haz click aquí para ver más posts de la sección "fotos sueltas".

domingo, 27 de diciembre de 2009

Caminando por... Burgos, España: por Navidad

Burgos es una preciosa ciudad del norte de España. La familia de Curro vive allí, así que tengo la suerte de ir con cierta frecuencia y también celebramos Navidad y/o año nuevo allí.

Esta vez fuimos por Navidad y dimos un paseo por mi parte favorita: el casco antiguo.

Aquí nuestro paseo con la luz del día:





Y aquí con la magia de las luces nocturnas:





Burgos es famosa por su catedral, yo encuentro que es una ciudad bonita al completo, el río y los paseos que han hecho a su vera le dan un toque muy especial, pero es que además tiene otros atractivos, en gran parte por lo que aún le queda de la época en que fue capital del Reino de Castilla. Por todo esto me extraña bastante que no se le promueva más como destino turístico. ¡Te invito a visitarla!