Mostrando entradas con la etiqueta líneas aéreas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta líneas aéreas. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de diciembre de 2011

La terraza del Gran Hotel Ciudad de México.

Llegué a México D. F. el sábado 19 de noviembre. Tuve mucha suerte porque en principio tenía que hacer escala en Atlanta, pero el avión tuvo una avería y no sabían cuánto tiempo les llevaría componerlo. Les resultó más fácil reacomodarme en un vuelo directo con Aeroméxico, cosa que me vino genial. Para empezar porque, al menos en los vuelos que me tocaron a mí, está mucho mejor el servicio en clase turista con Aeroméxico que con Delta, en esto incluyo la comida y el entretenimiento, que en Aeroméxico te dan una de esas teles por persona donde tienes películas, series, música, juegos y documentales... mientras que con Delta lo que tienen son televisiones colocadas en los pasillos, así que no puedes ni escoger la película. El único problema del cambio de vuelo fue que, a pesar de que el avión de Aeroméxico estaba a sólo 3 puertas del de Delta, me hicieron salir del aeropuerto, recoger la maleta, volvera a facturar, volver a entrar (pasando de nuevo el control de seguridad, por supuesto) y todo con la lengua de corbata porque quedaban sólo 20 minutos para que saliera el vuelo de Aeroméxico. Por si fuera poco, estaban con obras en la terminal así que en vez de entrar directamente a la sección A de la T1 de Barajas, había que entrar por la C y dar toda la vuelta internamente para llegar a la A. Pero bueno, llegué 3 horas antes al D. F. en un vuelo directo y con entretenimiento de calidad en el avión, así que valió la pena.

El equipo de organización del mundial se esmeró, como he dicho ya en otros posts, hasta el más mínimo detalle, incluyendo el irnos a recoger al aeropuerto, sin costo para los jugadores. Por las horas de los vuelos, en el aeropuerto coincidí con una buena parte de la delegación argentina: Claudia Amaral, Carmen Vallecillo, Héctor Olmos y su pareja, Graciela González y Susana Ramírez. ¡Quién me iba a decir que en adelante serían parte de mis mejores compañeros de mundial! :)

Llegamos al hotel, alucinamos al unísono con la belleza de su vitral y la majestuosidad de su recepción. Cada quien hizo check in y dejó maletas en su respectiva habitación. A todo esto ya era tarde y había hambre, así que las chicas del grupo nos juntamos en la terraza del hotel que nos enamoró con su excepcional vista del Zócalo.




jueves, 22 de abril de 2010

Aeropuerto de Dusseldorf casi vacío en su primer día casi normal luego de la crisis por las cenizas del volcán Eyjafjalla

¡Ya estoy en casa! :D Aunque no es que me lo estuviera pasando mal ¡para nada! Pero esa incertidumbre de si cuándo sí o hasta cuándo no y tener que molestar a gente en su vida laboral normal por si ya había que ir al aeropuerto, además de ser consciente de que hablábamos de un evento con consecuencias negativas de bastante impacto en muchos sectores, no eran el mejor marco para disfrutar de unos días extra en Alemania.

Había conseguido asiento en el vuelo de las 19.10, Iberia, saliendo de Dusseldorf. Yo estaba en Dortmund y llegar al aeropuerto de Dusseldorf con el tiempo suficiente para hacer el check in (el check in online no estaba funcionando), pasar el puesto de control y llegar a la puerta respectiva, me implicaba salir de donde estaba hospedada como tarde a las 15.30.

Llamé varias veces a Iberia (sólo te daban información en la línea aérea con la que viajaras), insistían en que no me podían garantizar nada, que el primer vuelo de la mañana se había cancelado, que el segundo había salido con 2 horas de retraso pero porque el correspondiente avión que llegaba desde Madrid antes, había salido con retraso de Madrid. La última vez que llamé, le expliqué a la chica que me atendió mi situación para ir al aeropuerto (de todos los que me atendieron al teléfono esos días sólo hubo una chica borde, todos los demás, muy amables y dando lo mejor de sí por darme las mejores recomendaciones posibles) y me hizo el favor de revisar, me dijo que en realidad se podría saber mejor si por lo que respectaba a Iberia en sí, el vuelo saldría, acorde a si el avión que tenía que llegar desde Madrid salía o no de Madrid, pero que eso lo podríamos saber hasta a las 16.00, pero que de todas formas igual por el tema de la nube de cenizas luego era más bien el aeropuerto el que podía cerrar. Para mí el esperar esa media hora más para saber si había salido el avión desde Madrid me implicaba la posibilidad de no llegar a tiempo y de verdad que ¡habría tenido guasa perder el avión!

Decidí arriesgarme a ir, yendo en tren al aeropuerto porque insisto que no era gracia pedir favores y que luego no me fuera finalmente. También ya había decidido seguir mi propia recomendación y si ese avión no salía, pedir nueva plaza en un vuelo del fin de semana. Tuve la suerte de encontrar un tren ICE que iba directo al aeropuerto (en este caso “directo” significa no tener que cambiar de tren, aunque el mismo iba haciendo paradas en diversas ciudades).

Menos mal que decidí ir con tiempo por cualquier cosa, porque puesto que era la primera vez que iba en tren a ese aeropuerto, lo que no había previsto es que desde donde me dejó el tren hasta la terminal respectiva había que tomar el sky train, cosa que me habría encantado, por cierto, pero que tuve la mala suerte de que estaba fuera de servicio y entonces hubo que ir en bus normal, al que le tocó un tramo de tráfico y por esto tardó un rato en llegar a la terminal, además de que pasó primero al parking, entonces, insisto, si hubiera ido con el tiempo muy justo, en un día normal esto me habría podido significar llegar cuando el vuelo ya estuviera cerrado.





Otra cosa interesante que no conocía yo de este aeropuerto aunque he estado en él ya unas 5 veces, al menos, es que en la parte donde te deja el tren hay un observatorio desde donde puedes ver una panorámica del aeropuerto y ver la salida y llegada de aviones. Cuesta 2.50 euros la entrada. Y sí, me tentó muuuucho la idea de ir aunque fueran 10 minutos al observatorio, pero tampoco me quise arriesgar.





En fin, llegué a la terminal y me sorprendió ver el aeropuerto cuasi vacio. Incluso las colas en los mostradores de Iberia, aunque con gente, bastante menos de la que esperaba. Podría decir que sólo estábamos los que íbamos a tomar algún avión. En la pantalla se veía que en general todo estaba normalizado, salvo algunos vuelos cancelados de Lufthansa. Sí, me dio también tentación tomar videos de la terminal cuasi vacía, pero seguía creyendo que igual me encontraba con colas en el puesto de control, no podía verlo puesto que me tocó uno al que hay que caminar un rato en la terminal B.

Llegué al puesto de control… ¡vacío! Nada, pasé el puesto de control y empecé a caminar buscando la puerta que me correspondía… ¡parecía un aeropuerto fantasma! ¡Míralo con tus propios ojos!



Había aviones aterrizando y despegando, pero también pocos.



En general puedo decir que el ambiente se sentía sumamente raro.

Di una vuelta por las tiendas (tenía tiempo de sobra), sé decir que en la gran mayoría de tiendas fui la única que entró. Aproveché para conversar un poco con el personal de algunas tiendas y preguntarles cómo habían vivido la situación, me dijeron que los días anteriores directamente les habían dicho de no ir. Insistí en preguntar si al menos les habían dicho de estar al tanto por ver si tenían que ir por la tarde o algo, me dijeron que no, que directamente era no ir el día entero y hasta nuevo aviso. Esto me desconcertó mucho, porque de alguna forma significa o que sabían que el aeropuerto no iba a abrir el día entero (aunque estuvieran diciendo en las noticias que abrirían a las 2 de la mañana, luego a las 2 de la tarde, luego a las 6 de la tarde…) o que aunque llegaran a abrir, los pasajeros no íbamos a poder comer y/o tomar algo en el mismo aeropuerto y eso tampoco lo estaban informando.

Me puso un poco nerviosa el hecho de que si el avión iba a salir a las 19.10, debíamos empezar el embarque como tarde una media hora antes… pero eran las 18.40 y a eso no se le veía cara… pero de pronto fue como si hubieran dicho “¡a la de tres!” y se empezó el embarque cuasi en silencio y de forma rápida.

Ya en el pasillo tenía la sensación de que no éramos muchos los viajeros, pero cuando el avión estaba ya en vuelo me puse de pie para ver la ocupación del mismo… ¡habían muchos asientos vacíos! He señalado unos cuantos en esta foto, pero había más.


He de decir que esperaba algún comentario por micrófono por parte del capitán… algo del tipo “Iberia lamenta los contratiempos por el problema originado por las cenizas del volcán Eyjafjalla…” pero no, ni media palabra sobre el asunto.

Llegamos a Barajas, y sí, también la T4 estaba bastante vacía. Lo comenté con el taxista y coincidió conmigo en que había muy poco movimiento.

De Dusseldorf yo había pensado que era por ser el primer día cuasi normal y que sería poca la gente que quiso arriesgar a hacer booking en vuelos que era muy poco seguro el que realmente llegaran a despegar, pero de la T4 ya no sé qué decir.

¡En fin! Que espero los aeropuertos regresen a su entera normalidad pronto y que de verdad se consiga alguna ayuda para los que tuvieron que pagar gastos no previstos por la situación.

martes, 20 de abril de 2010

Información para pasajeros varados por el problema de las cenizas del volcán islandés.

Actualización 21.04.10 a las 14.25: están ya saliendo vuelos desde Alemania, ahora bien, para que salgan los vuelos de Iberia desde Alemania, primero tiene que salir el respectivo vuelo anterior desde España a Alemania, entonces, cuando llames para consultar el estado, pide que te verifiquen también el estado del correspondiente vuelo España - Alemania, si ese vuelo no salió, da igual lo que diga la pantalla del aeropuerto, no habrá avión para ir hacia España. (Todo esto hablando de Iberia, habría que ver cómo funciona en otra empresas.)

Y sí, me tocó ser una de las tantas personas sufriendo las consecuencias de las cenizas del volcán islandés.

De todo, lo que más problemas da, es la falta de información real y efectiva para pasajeros varados por este problema, por eso me decidí a hacer este post.

Si estás en esta  situación, toma nota:

Cada línea aérea resolverá el tema con sus propios mecanismos. Iberia en Alemania lo está haciendo de esta forma:

Debes llamar (no hay otra forma de hacerlo) y pedir espacio en el vuelo más próximo en el que tengan asientos libres. Los teléfonos para llamar, dentro de Alemania, son:

069-7166322


069-7166178

069-7166320

069-7166172

069-7166358

069-7166364

069-7166356 

Cuesta que los atiendan, pero insiste. Mi recomendación: recuerda que la persona al otro lado del teléfono NO es culpable de lo que está pasando ni responsable de lo que no te puede dar, así que no vale la pena que descargues tu ira en esa persona, está allí para ayudarte acorde a sus posibilidades.

¿Cuál es el problema de este sistema?

Pasa que nadie sabe 100% seguro cuándo van a poder salir en realidad los aviones, van viendo esto conforme van teniendo información. Así pues, debes igualmente estar atento a la información de los aeropuertos y si sabes ya que está nuevamente cerrado para la fecha y hora que te dieron el nuevo vuelo, hay que volver a llamar para que te den otro nuevo. Mi recomendación: si desde ya sabes que no tienes problema en quedarte unos cuantos días más, mejor pide nuevo vuelo para por ejemplo el fin de semana o la semana que viene, así te aseguras el vuelo (casi seguro para entonces sí ya está todo resuelto) y te evitas estar llamando cada día, además ayudas a otros pasajeros.

NO ESTÁN DANDO HOTEL NI COMIDA de momento ni las líneas aéreas, ni los gobiernos, ni entidad alguna está ofreciendo ayuda para los gastos de hotel ni de comida. Se dice y se lee mucho en diferentes medios de información, pero la realidad es que no lo están haciendo. Se dice que igual luego atienden esas quejas. Desde mi punto de vista: por quejarnos y reclamar, que no sea, pero no tomes decisiones de gastos extras esperando que te lo cubran luego, personalmente diría que si es que llegan a cubrir algo, no va a ser más allá que un estimado establecido por ellos y mínimo por gastos de hospedaje y de comida, así que no te corras riestos.

Si te urge llegar a tu destino y no puedes esperar a que la situación se normalice, en vez de pegar lo que se están dejando cobrar los taxis por llevarte, mejor si consigues compartir un coche de alquiler entre al menos 4 personas en total. En el caso de empresas como National Atesa te permiten sin problema y sin recargo adicional tomar el coche en un país y devolverlo en otro. Además te sale bastante bien de precio si lo haces a través de Viajes Halcón, ya sea llamando a alguna de sus oficinas (te aseguro que buscan ayudarte de la mejor forma posible) o bien haciendo la reserva a través de su web: http://coches.halconviajes.com/

De momento esto es lo que puedo aportar, si consigo más información ya la iré poniendo.

¡Suerte!

domingo, 27 de septiembre de 2009

Argentina. Primera Parte: Yendo hacia allí.

Argentina es un país muy grande con contrastes ¡increíbles! Al momento he tenido la suerte de ir dos veces.

La primera vez fue por trabajo en el 2004. Viajé desde Madrid, con Aerolíneas Argentinas y la verdad es que NO recomiendo esa línea aérea. Viajé sola. Los asientos en clase turista son anchos, pero están en condiciones penosas.

Además de lo incómodo del avión para un viaje largo (12 horas), el viaje fue terrible por un motivo específico que se salía del todo del control de la aerolínea: cuando estábamos muy cerca de la hora del aterrizaje, el capitán nos anunció que debido a una tormenta en Buenos Aires, debemos desviarnos a Córdoba (en Argentina, claro). El punto es que en ese entonces no era un aeropuerto internacional, con lo que no era posible salir del avión, él no sabía por cuánto tiempo tendríamos que esperar, pero nos mantendría informados. Bueno, vale, en momentos así no puedes culpar a nadie, al menos teníamos un lugar dónde esperar. Volvieron a poner las pelis que habíamos visto en el vuelo, con lo que se sentía que al menos había algo que hacer mientras esperábamos.

Cada 20 minutos aproximadamente, el capitán intentaba darnos alguna información. Fueron llegando otros vuelos en las mismas circunstancias que nosotros. El verdadero problema fue que no teníamos ni comida ni bebida. Los fumadores no podían salir a fumar y tampoco lo podían hacer dentro del avión.

Por supuesto también iban niños y bebés en el vuelo. Una pareja con un bebé de unos 2 años iba en los asientos detrás del mío. Durante todo el vuelo la vi a ella haciéndose cargo del bebé y a él disfrutando del entretenimiento del avión. Luego de 12 horas de vuelo y unas cuanta más parados en el aeropuerto, por supuesto ¡el pobre bebé estaba insoportablito! ¡Y tres cuartos de lo mismo su pobre madre! :/ Pero el padre en lugar de ayudarla, alegaba y la madre se exasperaba más, así que encima ¡empezaron a pelear! :( La gente que me conoce de cerca, sabe que no soy precisamente la clase de mujer que se derrite con los bebés o que juega con niños que no conoce. De hecho es que tengo una especie de alergia al llanto de bebés. Por supuesto, mientras ellos más peleaban, el bebé más lloraba… así que de pronto, nuevamente una de esas situaciones que no puedo explicar ni a mí misma, pero de pronto le dije a la madre que si me lo dejaba un rato y empecé a jugar con él señalándole cosas y luego tapándole los ojos para que sintiera como si el objeto había desaparecido… ¡Sí! ¡Muy desesperada debía estar! ;)

Pero otra gente lo tenía peor. Gente perdiendo vuelos. Gente cuyo destino final era Córdoba pero que tampoco les dejaban bajar allí (cosa que era bastante normal al no tener el aeropuerto los controles necesarios para recibir personas que llegaban del extranjero). Personas que ya en su desesperación empezaban a increpar a la tripulación como si fuera culpa de ellos el problema… También tuvimos un fumador que cansad@ de no poder fumar se metió y fumó en el baño… pero saltó la alarma y luego andaban preguntando a los pasajeros si alguien podía dar información de quién había sido. La gente empezó a comentar que no sólo era que la multa era carísima sino que además no le iban a dejar volar en ninguna línea aérea por un buen tiempo (no, no he podido corroborar esto).

En mi caso, puesto que sólo estaría el fin de semana en Buenos Aires, había contratado un tour por la ciudad que por supuesto ya había perdido :(

Luego de seis horas… ¡Sí! ¡SEIS HORAS! Finalmente el capitán nos dijo que ya podíamos irnos. Aterrizamos en Buenos Aires a eso de las 13.00, si haber comido desde la cena (por la hora en la que se supone que llegaríamos no tenían programado darnos desayuno) y no había forma de reclamar nada, puesto que no era culpa de la línea aérea lo ocurrido… ¡PERO! ¡¡Por fin estaba en Buenos Aires!! :D

Sí, yo sé… esta no es exactamente una historia alegre o bonita… pero consideré que debía ser contada.



La segunda vez que fui a Argentina fue en septiembre del 2008, por el Mundial de Scrabble en Español. (¡Esta vez sí me gané el ser seleccionada!) ;)

En esta ocasión la travesía empezó un poco antes, puesto que Madonna daba un concierto la noche antes de mi partida a Buenos Aires (en realidad éramos varios los que partíamos ese día). Varios meses antes, cuando supe del concierto, hablé con Topo para ver si íbamos juntos, él vive en un pueblo de Valencia, uno de los lugares escogidos por Madonna para sus conciertos en España (no, no dió concierto en Madrid esa vez y de alguna forma Valencia era donde mejor me venía a mí).
Así pues, como ya dije, mi travesía para ir a Buenos Aires empezó el jueves 18 de septiembre de 2008 a medio día, ¡yendo a Valencia en tren! Por supuesto, ¡luego de haber dejado mis maletas preparadas! :D

(Continuará).

sábado, 12 de septiembre de 2009

Scrabble: Torneo Másters 2009 en Girona

¡Hola! ¡Hola! ¡Hola!

Luego de meses sin jugar en tablero, aquí estoy nuevamente con mi club, el Scrabble Girona, en el Máster 2009.

Llegué ayer al medio día, nuevamente viajé con Ryanair,que esta vez me dió un susto al aterrizar, yo diría que al piloto lo pilló por sorpresa el momento del aterrizaje y fue como que se dió cuenta cuando el suelo estaba a menos de un metro... se sintió como si hubiera puesto primero las llantas traseras, la velocidad era mayor de la normal al aterrizar y como si de pronto se hubiera recordado que tenía que bajar también la rueda delantera... ¡ploch! Gritos de susto haciendo la banda sonora del momento que culminó con un frenazo de sopetón que nos lanzó a todos hacia adelante (como cuando frenas el coche de pronto, yendo a mucha velocidad). Es curioso lo que hace la adrenalina y el sentimiento de grupo que deja el haber vivido una experiencia así, porque inmediatamente todos comentábamos el hecho como si nos hubiéramos conocido de toda la vida y poníamos a parir al piloto asegurando que seguramente estaría aún en prácticas... ¡en fin! Todo quedó en una anéctoda más o menos divertida a pesar de habernos puesto en unos segundos el susto en el cuerpo.

Comí en casa de Patxi y Montse, donde también estaba Arantxa... ¡los reencuentros siempre son emocionantes! Tres partiditas de rigor con Patxi donde me hizo reafirmar que estoy baja de forma (¡menudas palizas, jefe!)

Primera partida con Patxi, donde se dio la tremenda casualidad que sacamos los dos la misma letra 2 veces seguidas... el desempate fue al sacar la tercera.

Esta vez me hospedan David y Susana (y sus dos perros) que se han volcado en atenciones y mimos. Luego de cenar en el Viena con el grupo, fuimos a su casa donde yo a la vez que revisaba mis "relojitos" de rede (traducción: partidas en las que tenía que jugar algo antes de que se me ejecutaran autopases por inactividad en Redeletras), jugué con ellos un par de partidas. David nos amenizó la noche con la guitarra... o las guitarras que pudimos ver parte de su envidiable colección.








Esta mañana hemos llegado puntuales al lugar de juego donde ya estaba la mayoría de gente en plena faena de montar tableros y desayunos... amablemente patrocinados por Bicentury.

Ahora estamos a la espera de que Júlia, nuestra querida Presidenta del Scrabble Girona (SG de aquí en adelante), nos de el banderazo de salida... ¡ojo! ¡ya está ella con su micrófono en plan capataz marcando los tiempos para fumar e ir al baño! ¡gulp! ¡Señora! ¡Sí, Señora! (jejejejejeje).

Explicación del Torneo Másters

Este es un torneo especial, estamos ahora en su cuarta edición. En este torneo se dividen a los jugadores en grupos de 10, ordenándolos por su mejor clasificación en el año. Así, una persona que ha quedado en un primer puesto en algún torneo del año, tendrá un mejor puesto para este torneo que alguien que ha quedado, por ejemplo, en tercer lugar como mejor clasificación del año. Entonces, los primeros 10 pertenecen al grupo A y son los jugadores con mejores puestos en los torneos del año. Los siguientes 10 jugadores serán del grupo B y así sucesivamente.

Es un torneo "todos contra todos" dentro de su grupo. O sea, es un total de nueve rondas donde todos y cada uno de cada grupo juegan contra todos y cada uno de su mismo grupo. De aquí el nombre del torneo, viene a ser que el ganador del grupo A ¡es el "máster of the universe" del Scrabble de España de ese año! jejejejeje ;P

Sinembargo este año tenemos una modificación, puesto que el total de jugadores es de 23, en el grupo A quedan 10 jugadores y en el grupo B 13 (con lo que el grupo B no podrá hacer un todos contra todos).

Primera Ronda



Se han hecho un total de 31 impugnaciones de las que sólo fueron inválidas 7 palabras, que es un porcentaje muy bajo para lo que suele ser. Se colgará luego lo impugnado en el blog del Scrabble Girona, para que aprendamos todos ;)


Ganadores de la primera ronda grupo A:

- J. R. Manchado
- Antonio Alvarez
- Montse Sánchez
- José Fernandez
- Arantxa Delgado

Palabras a destacar: estutos, aizoaceo y amachorras (¡Madre de Dios!).

Yo perdí esta ronda con Gloria, la mata gigantes, que no lo menciono porque yo sea o pretenda ser ninguna gigante, sino porque es conocida su legendaria fama de ganar en torneos oficiales a excelentes jugadores (no siempre, claro, pero ya se sabe, con 2 veces, ya es leyenda... jejejeje... y en su caso ¡son bastantes más de dos!) :D





Segunda Ronda

¡Gloria sigue haciendo honor a su fama! ¡Le ha ganado ni más ni menos que a Eufrasio Millán, campeón mundial de duplicadas 2008! (¡Ánimo Topito!).

David juega contra Tavi y luego de 4 intentos... ¡por fin consiguió poner una que sí fuera scrabble! (a ver que lo explico: tenía buenas letras, pero intentó poner scrabble 4 veces, Tavi impugnó y no eran... hasta que ¡lo consiguió!) jejejejeje... ¡ojo! ¡que fueron los de la mesa los que me dijeron que pusiera esto! (Y la mesa incluye a Susana...) ;)

Me pasan un dato curioso de la ronda 1: del grupo A se hicieron 15 impugnaciones, de las que sólo 2 eran palabras fallidas. En el grupo B se hicieron 16 impugnaciones, de las que 7 eran fallidas... de lo que se deduce... ¡que el grupo B tiene más inventiva! (Jejejeje... no, no es que los del A sean más estudiosos y por eso tengan menos fallos... jijijiji).

Tercera Ronda



Esta es la última ronda de la mañana, iremos a comer al salir.

Tenemos datos interesantes del grupo A: al empezar la 3ra. ronda están con 2 ganadas:

- José Fernández
- Antonio Álvarez
- Montse Sánchez
- Arantxa Delgado
- J. R. Manchado
- Patxi Navaro

El resto va estaba con cero victorias (Marian Marchena, Joan Lázaro, Montse Hergueta, Juan Carlos Ayala).

En esta ronda ganó Arantxa a José, Patxi ganó a Montse Hergueta y J. R. Manchado ganó a Montse Sánchez). O sea, líderes del grupo A con 3 victorias son: Arantxa, Patxi y Manchado.

Del grupo B, acaba de ganar Esther Rodríguez, quedando con 3 y líder único del grupo.

Con 2 rondas ganadas venimos: Gloria Bigorra, José Ma. Riera, Ivette González, Tavi, Toribio Martínez, Joana Rubio y Miguel Cáceres.

¡Así que mucha emoción antes de comer!

La nota simpática la sigue poniendo nuestra querida Presi con su micrófono y las conclusiones en pantalla después de las partidas... :D





Nos enteramos en la comida de que...

- ¡¡¡Montse Sánchez ha hecho dos nonuples en una misma partida!!! MENUDA ES LA CAMPEONA

- Marian y Joan Lázaro tienen una afición especial al mapa de Cuenca (preguntadle a ellos si queréis más detalles) (jijijiji).

y empezamos!

Cuarta Ronda


Ya se sabe, la primera ronda de la tarde tiene olor a siesta, pero esta vez también a tormenta... bueno, vale, igual tormenta es mucho decir, pero lluvia sí, tarde mojada nos toca, menos mal, ¡así no nos da pena estar aquí metidos en lugar de en la playita! jijijiji ¡aunque en realidad nunca nos da esa pena!





Del pasillo de afuera sale la frase del día, dicha por Bea:

"EL VERBO HUBIERA ES UN PÉSIMO VERBO PARA LOS JUGADORES DE SCRABBLE" (¡Ha dicho! ¡Sí señora!).

Excelente labor de Júlia, Susana y Joan del SG en la mesa, jueces y corremesas además de análisis fuera de serie del torneo.

¡Arantxa está que se sale! ¡Invicta y con una media espectacular! Igualmente invicto Antonio... pero como ya nos tiene acostumbrados... jejejeje ;P

Yo acabo de jugar con José Riera, que me ha dado una partida de infarto, jugó de maravilla, tapó cuando había que tapar, puso lo que tenía que poner, me iba ganando de 100 puntos... y tuve la suerte de que cometiera su único error al final y de que se quedara con la Q LL y C, gané de zamarrazo y por el descuento, a penas por 6 puntitos.





¡En el grupo B está la cosa que arde! Con 3 partidas ganadas:

- Esther Rodríguez
- Ivette González
- Toribio Martínez
- Gloria Bigorra
- Octavian Mocanu

¡AAAAAAAYYYYYY!!!

Descanso un poquito que está por empezar la quinta ronda... no, que no... que ya no descanso,que ya empezó la presi con el dindong dindong...

Quinta Ronda

¡Bueno! ¡Bueno! ¡Bueno!

¡Esto es emoción y adrenalina!

Así van los grupos:

Grupo A invicto con 5: Antonio Alvarez

Con 4: Arantxa y José Fernández

Con 3: J. R. Manchado,

Grupo B: con 4 ganadas Esther Rodríguez e Ivette González (¡¡¡Aaaaaaayyyyyy!!!).

Con 3: Tori, Gloria, Tavi, Topo y David.

El cansancio se empieza a notar, aunque aseguro que, como siempre,no nos amargará la ida a cenar ;)

Agradecimiento especial a mi churri por su ayuda con las fotos (¡a que son buenas?).




Sexta Ronda

Última ronda del día. Con muchos nervios gané a Esther, lo que me coloca como líder del grupo B. Aún quedan 3 rondas, se jugarán mañana.

Antonio mantiene su liderazgo del grupo A, invicto con 6 de 6. (¡¡ASÍ SE HACE, MAESTRO!!)



Del duelo de parejas del grupo A, ganaron los chicos... Patxi ganó a Montse, Joan ganó a Marian. Yo diría que esta noche hay dos que van a tener que pasar la noche en la casa del perro... como mínimo, vamos ;D

Os dejo, que vamos a descansar un pelín, cenar y ¡hasta mañana!

Para ver los emparejamientos y resultados de las diversas rondas: http://scrabbleengirona.blogspot.com/

Para más información sobre el Scrabble en español alrededor del mundo: http://scrabble-santandreu.com/

sábado, 18 de abril de 2009

Finde Scrablístico en Catalunya. Primera parte: Girona

¡Hola! Yo sé, aún queda pendiente la última parte del finde de chicas, pero estoy pasando este finde en Girona, el domingo es el torneo de Sant Andreu e ¡intentaré ir poniendo en tiempo real mi versión de los acontecimientos!

Viernes 17

Viaje a Girona

Vamos con Curro hacia Girona, con Ryanair. ¡Adoro las líneas de bajo coste! He conseguido un super precio para este viaje, vamos, ¡que me saldría más caro quedarme en Madrid! :D

Salvo un encontrón con el personal de tierra (la chica quería facturar mi maleta de mano porque llevaba además mi bolso, cosa que todas las chicas hacemos, pero le dio por obligarme a mí a guardarlo… si tan sólo fuera un bolso grande, lo entendería… ¡pero si es que es poco más grande que un gorro! ¡En fin! Luego me fijé y por supuesto, a nadie más le pidió la chica que guardara su bolso, daba igual el tamaño de los mismos… ¡pero no será esa tía la que me amargue mi finde!).



Girona nos recibe con lluvia... ¡por algo es que está de un maravilloso verde!



Comida

Llegamos sobre las 15.00, nos vamos del aeropuerto a la ciudad en bus y decidimos ir a comer a un mejicano antes de ir a casa de Patxi y Montse que serán nuestros anfitriones.

Lamentablemente el mejicano, que es muy bueno y nos gusta mucho, tenía ya cerrada la cocina. Así que vamos al König, que tiene una selección de comida rápida (hot dogs, hamburguesas, bocatas) que son una delicia y a un precio de quiero-veinte-para-llevar.



Noche de Scrabble

Llegamos a casa de Patxi y Montse, nos ponemos al día que hace meses que no nos vemos y juego 2 partidas con Patxi y 2 con Montse, quedo muy contenta porque a pesar de lo fuera de forma que estoy no me han masacrado como yo esperaba.

Esa noche tenemos la visita de 2 miembros del club SG, una encantadora pareja: David y Susana. Empezamos con una partida más con Patxi, por su lado juegan David ySusana, previo a la cena.

¡Menuda cena nos han preparado estos monstruos! Patxi se ha lucido con unas tortillas de patata de campeonato y Montse nos ha descubierto su hasta entonces no exhibido talento culinario con unos tigres que ¡están de rechupete! Agrega quesito, aceitunas, pan y chorizo ibérico… ¡y esto era el no va más!

Seguimos con unas cuantas partidas más, las 2 últimas las clásicas chicas contra chicos, a esas alturas Curro y Montse eran los primeros caídos en combate, pero yo sé que los ronquidos de Curro ¡eran en clave para dar pistas a los chicos! ;) David y Susana se fueron sobre las 4 de la mañana, yo diría que más porque daba corte seguir jugando a esa hora que por otra cosa, pues en realidad se nos notaban las ganas de seguir jugando. (El video lo colgaré en otro post la semana que viene, que hay que trabajar en ello).