El Kurpark Pavillion es un restaurante en Garmisch-Partenkirchen bastante moderno y con una carta muy extensa que contempla tanto especialidades alemanas como otras delicias.
Está bastante bien ubicado, pues se encuentra muy cerca del parque Michael Ende, de la Plaza Richard Strauss y de la parte comercial importante de la ciudad.
El restaurante es grande y en verano ponen una terraza con vistas muy bonitas. Es importante remarcar que tienen carta en inglés, cosa que se agradece bastante cuando estás de viaje.
He comido varias veces allí, pero estas fotos son de la vez que fuimos con Sil en junio del 2005.
Con lo primero que flipamos fue con el tamaño de las bebidas, íbamos con un compañero de trabajo que pidió una cerveza, nosotras pedimos cada una un Apfelsaft sloder, que viene a ser un zumo de manzana con agua con gas, que para el verano cae genial.
Cuando llegó la comida... ¡menudo susto! ¡Qué tamaños! Pero es que además ¡Deliciosa! Debo decir que ya no recuerdo lo que el compañero y yo pedimos, pero sí que sé que Sil pidió unas tostadas hawaianas que tengo tiempo de no hacer pero me salen buenísimas, así que un día de estos haré y las pondré en mis recetas de mis joyas culinarias. De postre pedí un Apfelstrudel, porque claro, ir a Alemania a comer a un restaruante de especialidades alemanas y no pedir un Apfelstrudel, vendría a ser casi, casi ¡como un pecado capital! ;P
Sus datos:
Am Kurpark 2, 82467 Garmisch-Partenkirchen, Alemania. Teléfono: +49 8821/3179
Ver mapa más grande
En este blog hablo de las cosas que me gustan y de las aventuras vividas mientras las hago, dando recomendaciones para quienes quieran aventurarse por esos lares. English version: http://enjoying-the-life.blogspot.com/
- Aeropuertos
- Aquariums
- Baños del mundo
- Britain´s got Talent
- Encontrado en la red
- Los encantos de
- Estatuas del mundo
- Expos
- Flores
- Fotos sueltas
- Fuentes
- Gadgets y chunches
- Juegos
- Keukenhof
- Mascotas florales
- Nail Art/Uñas
- cuando Pasaba x allí
- Pasión x chocolate
- Parques Aventuras
- Recetas
- Scrabble
- Series tv
- Spas
- Volando en globo
- Celebraciones
- Comer, beber, bailar
- Eventos
- Hoteles
- Música
- Viajes
Mostrando entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas
miércoles, 25 de enero de 2012
Disfrutando de especialidades alemanas en el Kurpark Pavillion.
viernes, 11 de noviembre de 2011
Pingüinos en el hotel Roter Hanh.
¡Vale! ¡Vale! En sí pingüinos en carne y hueso no son, pero... ¡a que son preciosos! :D
El hotel Roter Hanh fue básicamente mi hogar en Garmisch-Partenkirchen en los diversos viajes que hice durante 4 años. El hotel es pequeño pero con encanto. Es curioso que sólo tomara fotos de su piscina cuando en realidad tiene muchos detalles que lo hacen muy entrañable.
Es un hotel familiar, atendido directamente por los dueños que hablan muy bien inglés y son de una amabilidad exquisita. El desayuno bufet está incluído y comprende una amplia variedad de quesos, embutidos y panes... ¡sí! ¡Panes alemanes! ¡Ya sabes lo que me encantan! Y allí los ponen en muchas variedades, con semillas, integrales... ¡de todo un poco! También una selección de mermeladas.
La piscina es bajo techo y esto en Alemania, donde la mayor parte del tiempo llueve y/o hace frío, es algo que se agradece mucho.
Labels:
Alemania,
Garmisch-Partenkirchen,
hotel Roter Hanh,
hoteles
miércoles, 19 de octubre de 2011
Caminando por... Garmisch-Partenkirchen.
He escrito ya varios posts de varios lugares preciosos que hay en Garmisch-Partenkirchen pero resulta que para mí es una ciudad con tanto para ver y donde no sólo los lugares comerciales son bonitos que quise compartir contigo fotos de casas, ríos, calles y otros lugares que no aparecen en sí en las guías de viajes pero que me pareció que son una ayuda grandísima a conseguir que se trate de una ciudad mágica... ¿no te parece?
Labels:
Alemania,
caminando por,
Garmisch-Partenkirchen,
viajes
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Una casa en Garmisch - Partenkirschen. Fotos sueltas.
Labels:
Alemania,
casas/edificios,
fotos sueltas
lunes, 12 de septiembre de 2011
Fabulosa comida y vistas en el Colosseo de Garmisch-Partenkirchen.
En Alemania la comida italiana es muy bien apreciada y por ello hay bastantes y muy buenos. El Colosseo me lo presentó mi amiga Angelika por ser su favorito en Garmisch-Partenkirchen y debo decir que coincido con ella sin lugar a dudas.
Está ubicado en un segundo piso y sus ventanas dan a las montañas que rodean Garmisch-Partenkirchen, entre ellas el Zügspitze, así que sea cual sea la hora del día, las vistas son magníficas.
En cuanto a la comida, platos abundantes (muuuy abundantes) y comida deliciosa. Buscando información en internet para hacer este post, vi que es una pizzería. También vi que las fotos que pude encontrar del lugar (sólo 3 en realidad) no tienen nada que ver el mobilirio que yo conocí. Puede ser que hayan cambiado el concepto y por consiguiente el estilo de la decoración. O puede que las fotos que encontré estuvieran confundidas (nos puede pasar a cualquiera). Como quiera que sea yo estoy segurísima de que el Colosseo es el lugar al que yo fui y al parecer, por mucho que hubieran cambiado el concepto y/o la decoración, siguen teniendo las vistas y la excelente calidad de la comida que yo recuerdo.
De lo que probamos tanto Sil como yo, nuestros favoritos son el carpaccio y los ñoquis.
Datos:
Klammstr. 7, 82467 Garmisch-Partenkirchen, Alemania; teléfono: +49 8821/52809
Labels:
Alemania,
buenas vistas,
comida,
Garmisch-Partenkirchen,
restaurantes,
viajes
viernes, 22 de julio de 2011
Fuente frente al casino de Garmisch-Partenkirchen. La belleza de las fuentes.
¡No tienes idea de lo que me costó conseguir información de esto! Pasa que para mí está tan claro, pero tan claro que es una fuente, que buscaba en google por fuente, fountain, brunnen... ¡y mira que es que encima tenía la dirección y todo! ¡Pero nada! ¡No me salía nada! Como mucho me llegaba a salir la fuente de Richard Strauss que está relativamente cerca. Así que nada, finalmente llamé al hotel Roter Hahn, que era donde me solía hospedar y siempre fueron muy amables conmigo, y sí, efectivamente volvieron a ser muy amables y comprensivos con mi petición (no quiero imaginar cómo lo cuentan ellos, esa loca que llamó diciendo que hace años iba al hotel con cierta regularidad y que lo único que quería era saber el nombre de una fuente....) ;P Pero eso, que la chica que me atendió, que si no estoy mal era la dueña porque recordaba su voz, fue muy paciente conmigo y me explicó que es que esto no es una fuente sino sólo un adorno que hay frente al casino.
Pasa que... ¡blanco y en botella! ¡Para mí sigue siendo una fuente! :D Y ya de paso la bautizo como la fuente frente al casino de Garmisch-Partenkirchen ¡hala! :D :D ;D ;P Pero vamos, mira tú las fotos y dime si no es una fuente esto...
Sí, vale, bueno, en mi foto no se llega a apreciar muy bien... a ver qué encontramos en internet...
esta la encontré en flickr y la misma chica que la pone la llama "fuente". ¡En fin! ;P
martes, 5 de julio de 2011
Vista desde un biergarten. Fotos sueltas.
Esta foto la tomé en un biergarten de Garmisch - Paternkirschen:
Las farolas están encendidas porque eran las 6 de la tarde, en teoría la noche debería estar cerca, pero como era verano, tardó un poco más en llegar.
Las farolas están encendidas porque eran las 6 de la tarde, en teoría la noche debería estar cerca, pero como era verano, tardó un poco más en llegar.
Labels:
Alemania,
biergarten,
buenas vistas,
fotos sueltas,
Garmisch-Partenkirchen,
viajes
martes, 28 de junio de 2011
En la brasserie del hotel Reindl´s. Fotos sueltas.
Fui a Garmisch-Partenkirchen varias veces por motivos de trabajo, en diversas épocas del año y siempre me quedé extasiada por la belleza de sus diversos paisajes.
En esta ocasión comparto contigo unas fotos que tomé en la brasserrie del hotel Reindl´s donde me impresionó lo formal del servicio al completo
Por cierto... ¡no te equivoques! Lo que bebí fue zumo de manzana, no vino. :)
La comida era deliciosa y recuerdo que con muy buenos precios.
Los datos del hotel:
Bahnhofstraße 15, 82467 Garmisch-Partenkirchen, Alemania
Teléfono: +49 8821/94387
Ver mapa más grande
Haz click aquí para ver la explicación de la sección "fotos sueltas".
Haz click aquí para ver más posts de la sección "fotos sueltas".
En esta ocasión comparto contigo unas fotos que tomé en la brasserrie del hotel Reindl´s donde me impresionó lo formal del servicio al completo
Por cierto... ¡no te equivoques! Lo que bebí fue zumo de manzana, no vino. :)
La comida era deliciosa y recuerdo que con muy buenos precios.
Los datos del hotel:
Bahnhofstraße 15, 82467 Garmisch-Partenkirchen, Alemania
Teléfono: +49 8821/94387
Ver mapa más grande
Haz click aquí para ver la explicación de la sección "fotos sueltas".
Haz click aquí para ver más posts de la sección "fotos sueltas".
miércoles, 27 de abril de 2011
Anochecer en Garmisch-Partenkirchen. Fotos sueltas.
Labels:
Alemania,
Garmisch-Partenkirchen
Tomando un strudel en el merendero del restaurante Gipfelalm.
Luego de dar una vuelta por la cima, enviar unas postales y escuchar un poco de música en vivo que había en la cima, aprovechamos para comer allí. Queríamos hacerlo lo más cercanas a las mejores vistas que pudiéramos tener, así que escogimos el merendero del restaurante Gipfelalm.
No recuerdo bien qué pedimos, pero sí sé que de postre me pedí un strudel de manzana, que era lo más típico para acompañar aquel paisaje de postal.
No recuerdo bien qué pedimos, pero sí sé que de postre me pedí un strudel de manzana, que era lo más típico para acompañar aquel paisaje de postal.
Labels:
Alemania,
Gipfelalm,
glaciar,
montaña,
restaurantes,
strudel de manzana,
Zügspitze
martes, 26 de abril de 2011
La cima del Zügspitze.
Aún yendo en verano hay que ir preparad@ para el frío de la cima, lugar donde siempre se puede esquiar.
El tren lleva hasta el Soon Alpin donde se tiene esta vista:
Para acceder al Km. 2962, o sea, donde se encuentra la cima del Zügspitze, hay que tomar un teleférico que pasa sobre el glaciar Gletscherrundweg.
En el Gletscherrundweg hay restaurantes, una tienda de souvenires, una oficina de correos, una iglesia, una terminal de internet desde donde se pueden enviar e-cards gratuitas del Zügspitze, miradores y pistas de esquí...
Mira este video para hacerte una idea mejor:
Aquí algunas fotos de las diversas vistas desde el Gletscherrundweg:
Una vez en el glaciar Gletscherrundweg, todavía hay que subir un tramo escalando para llegar a la cima... pasa que no íbamos preparadas (ni material ni psicológicamente) ;P para hacerlo y nos tuvimos que conformar con verla desde el mirador. :D
Este era el lugar por el cual ascender hasta la cima:
Haciendo un acercamiento mayor, puedes ver que hay una escalera en la roca de la montaña... pero... antes de llegar a ella había que subir por esa franja de nieve... ¡vamos! ¡que ni locas! :D
Aquí más vistas incluyendo la cima:
El tren lleva hasta el Soon Alpin donde se tiene esta vista:
Para acceder al Km. 2962, o sea, donde se encuentra la cima del Zügspitze, hay que tomar un teleférico que pasa sobre el glaciar Gletscherrundweg.
En el Gletscherrundweg hay restaurantes, una tienda de souvenires, una oficina de correos, una iglesia, una terminal de internet desde donde se pueden enviar e-cards gratuitas del Zügspitze, miradores y pistas de esquí...
Mira este video para hacerte una idea mejor:
Aquí algunas fotos de las diversas vistas desde el Gletscherrundweg:
![]() |
Estación del teleférico. |
![]() |
Vista del lago Eibsee. |
Este era el lugar por el cual ascender hasta la cima:
Haciendo un acercamiento mayor, puedes ver que hay una escalera en la roca de la montaña... pero... antes de llegar a ella había que subir por esa franja de nieve... ¡vamos! ¡que ni locas! :D
Aquí más vistas incluyendo la cima:
Labels:
Alemania,
cima,
glaciar,
Gletscherrundweg,
lago,
lago Eibsee,
montaña,
Zügspitze
Las vistas por el camino de subida.
El viaje tanto en tren como en teleférico fue una experiencia genial. Mucho para ver y todo muy verde y muy bonito. Fuimos en junio, como comenté, que era verano, pero que en Alemania tampoco se alcanzan temperaturas demasiado elevadas y se está bastante bien.
Una de las cosas que me llamó mucho la atención fue un cementerio que se veía desde el tren, sólo que lamentablemente no te puedo decir exactamente de qué ciudad es:
Y por supuesto, por un buen tramo del recorrido se disfruta de las vistas al lago Eibsee que es precioso:
Una de las cosas que me llamó mucho la atención fue un cementerio que se veía desde el tren, sólo que lamentablemente no te puedo decir exactamente de qué ciudad es:
Y por supuesto, por un buen tramo del recorrido se disfruta de las vistas al lago Eibsee que es precioso:
Labels:
Alemania,
buenas vistas,
cementerio,
lago,
montaña,
teleférico,
tren,
Zügspitze
lunes, 25 de abril de 2011
Para subir al Zügspitze.
Al Zügspitze se puede acceder desde Garmisch- Partenkirchen, desde Grainau o desde el lago Eibsee.
En nuestro caso, subimos desde Garmisch - Patenkirchen por tren cremallera, haciendo una parte del camino dentro de la montaña. Con el tren se llega hasta el Soon Alpin donde se toma el teleférico para ir a la cima.
En general el viaje tanto de ida como de vuelta en tren y teleférico ofrece unas vistas muy bonitas, pero sí que si se trata de una persona con problemas de vértigo, lo mejor es no hacer el viaje porque sólo se pasará mal tanto en el recorrido para subir como estando ahi arriba.
Información encontrada en la web http://www.zugspitze.de/en/international/spanisch/rundreise.htm donde además se encuentran diversos circuitos sugeridos para poder conocer los diversos glaciares.
En nuestro caso, subimos desde Garmisch - Patenkirchen por tren cremallera, haciendo una parte del camino dentro de la montaña. Con el tren se llega hasta el Soon Alpin donde se toma el teleférico para ir a la cima.
En general el viaje tanto de ida como de vuelta en tren y teleférico ofrece unas vistas muy bonitas, pero sí que si se trata de una persona con problemas de vértigo, lo mejor es no hacer el viaje porque sólo se pasará mal tanto en el recorrido para subir como estando ahi arriba.
Información encontrada en la web http://www.zugspitze.de/en/international/spanisch/rundreise.htm donde además se encuentran diversos circuitos sugeridos para poder conocer los diversos glaciares.
Labels:
Alemania,
estación de tren,
glaciar,
teleférico,
tren,
Zügspitze
Visitando el Zügspitze. Introducción.
Zügspitze es la montaña más alta de Alemania, desde cuya cima puedes ver los Alpes de Alemania, Austria, Suiza e Italia.
Tuve la suerte de visitar esta montaña en junio del 2005, junto con Sil y en los siguientes post compartiré contigo lo fantástico de este lugar:
Visitando el Zügspitze. Introducción. (Este mismo post).
Para subir al Zügspitze.
Las vistas por el camino de subida.
La cima del Zügspitze.
Tomando un strudel en el merendero del restaurante Gipfelalm.
¡Excelente experiencia! :D
Tuve la suerte de visitar esta montaña en junio del 2005, junto con Sil y en los siguientes post compartiré contigo lo fantástico de este lugar:
Visitando el Zügspitze. Introducción. (Este mismo post).
Para subir al Zügspitze.
Las vistas por el camino de subida.
La cima del Zügspitze.
Tomando un strudel en el merendero del restaurante Gipfelalm.
¡Excelente experiencia! :D
jueves, 21 de abril de 2011
Música en el parque Michael Ende de Garmisch-Partenkirchen.
El parque de Michael Ende o Michael Ende Kurpark, es un lugar simplemente... ¡fantástico!
Empecemos con que en general en Garmisch-Partenkirchen hay muchas áreas verdes (por no decir que toda la ciudad en un área verde), lo natural es muy apreciado en esa parte de Alemania, con que, siendo así y siendo una ciudad rodeada de montañas y con varios lagos cerca, que tanto sus ciudadanos como muchos de sus turistas pasen largos ratos en el parque de Michael Ende, dice bastante del mismo, ¿no crees?
¿Qué es lo que hace tan especial a este parque? ¡Muchas cosas en realidad! Primero que nada, el nombre, el parque está dedicado al autor Michael Ende... vale, talvez por su nombre en sí no te suene, pero si te digo que escribió obras preciosas de la literatura fantástica como Momo y La Historia Interminable, estoy segura de que dirás "¡ajá!" :D Pasa que Momo es uno de mis libros favoritos de todos los tiempos; casi, casi, tanto como El Principito.
Michael Ende nació en Garmisch-Partenkirchen el 12 de noviembre de 1929, de allí que la ciudad decidiera poner su nombre a este parque tan original. ¡Esta ciudad sí sabe cómo honrar a sus ciudadanos ilustres! ;)
Dentro de las maravillas que puedes encontrar en el parque están: su pozo de agua, sus campos de flores, el sendero para pies descalzos que te ofrece diversas texturas "para experimentar" precisamente... ¡con los pies descalzos! :D (No, yo no me atreví, he de decir); un ajedrez gigante, un restaurante...
y justo muy cerca de la entrada y al lado del restaurante, hay un escenario donde por las tardes veraniegas hay un programa específico de música en vivo bautizado como Musik im Park, al que asiste mucha gente, muy en especial de avanzada edad, e incluso se ponen a bailar frente al escenario. ¡Me encantó! :D
martes, 8 de marzo de 2011
La fuente de Richard Strauss en Garmisch-Partenkirchen. La belleza de las fuentes.
Garmisch-Partenkirchen es una ciudad que me encanta. Cambia en las diversas épocas del año, pero siempre ofreciendo una gran diversidad de vistas para deleitar.
Estas fotos son de la fuente a Richard Strauss, que está en la plaza con el mismo nombre: Richard Strauss; y en ella aparecen Dafne, Salomé y Elektra, que son 3 grandes musas que le inspiraron para hacer 3 óperas trágicas, una por musa.
A mí me gustó muchísimo y me pareció sumanente original como tributo a Strauss, pues se sale por completo de lo típico del busto o similares.
Aquí mis fotos de la fuente:
aquí un detalle de la misma encontrado en la web todaytourism.com:
Ver mapa más grande
Estas fotos son de la fuente a Richard Strauss, que está en la plaza con el mismo nombre: Richard Strauss; y en ella aparecen Dafne, Salomé y Elektra, que son 3 grandes musas que le inspiraron para hacer 3 óperas trágicas, una por musa.
A mí me gustó muchísimo y me pareció sumanente original como tributo a Strauss, pues se sale por completo de lo típico del busto o similares.
Aquí mis fotos de la fuente:
aquí un detalle de la misma encontrado en la web todaytourism.com:
Datos generales:
Richard-Strauß-Platz 2, 82467 Garmisch-Partenkirchen, Alemania
Ver mapa más grande
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Dortmund de fiesta por el mundial de futbol 2006.
Tuve la suerte de ir unos días a Dortmund coincidiendo con el mundial de futbol del 2006.
Caminar por las calles del centro en los días de partido ¡era toda una fiesta!
Fui a una de las zonas fan a ver el partido Brasil - Ghana, estaba atestada de gente. Fui a la que pusieron en la Friedensplatz (Plaza de la Paz). Tenía un escenario con gente ambientando antes y después del partido. Pantallas gigantes, decoración, stands con venta de souvenires relativos al mundial y puestos vendiendo comida rápida y bebidas. Me fue curioso observar cómo se podía combinar tan bien el pasárselo bien con mantener el orden.
Ver mapa más grande
Caminar por las calles del centro en los días de partido ¡era toda una fiesta!
Fui a una de las zonas fan a ver el partido Brasil - Ghana, estaba atestada de gente. Fui a la que pusieron en la Friedensplatz (Plaza de la Paz). Tenía un escenario con gente ambientando antes y después del partido. Pantallas gigantes, decoración, stands con venta de souvenires relativos al mundial y puestos vendiendo comida rápida y bebidas. Me fue curioso observar cómo se podía combinar tan bien el pasárselo bien con mantener el orden.
Ver mapa más grande
Labels:
Alemania,
Dortmund,
mundial de futbol 2006,
viajes
domingo, 11 de julio de 2010
El fan que saltó al campo en el partido España - Alemania, Mundial de futbol 2010.
El momento del fan que saltó al campo de juego:
¡Es simpático ver a los jugadores que se le quedan viendo simplemente! :D
Aún no han dicho la identidad del fan y hay quien dice que se trataba de Jimmy Jump, que ya es famoso por saltar en partidos del Barça, pero es que viendo las imágenes, yo no le encuentro mayor parecido...
Labels:
Alemania,
españa,
mundial de futbol 2010
viernes, 9 de julio de 2010
¡Paul vuelve a vaticinar la victoria de España!
¡Este pulpo está por convertirse en la mascota oficial de España en pleno!
Hace tan sólo unos minutos han "pedido" a Paul que haga su pronóstico y este ha sido el resultado:
La verdad que en España Paul no había tenido mayor trascendencia, sino hasta que vaticinó la victoria sobre el equipo alemán:
y fue entonces que nos enteramos de que este pulpo, que vive en un acuario alemán, era el oráculo de dicho país en temas futbolísticos desde hace al menos 2 años.
El tema, entre broma y broma, ha despertado en los españoles un cariño tal hacia Paul que incluso se habla de asilarlo en España, convertirlo en la mascota de la selección y hasta darle la nacionalidad ¡ya! :D ¡Si hasta el mismo presidente, Zapatero, mostró su preocupación y la Ministra de Medio Ambiente ha declarado que pedirá "que se active la veda del pulpo Paul, "para que no se lo coman los alemanes"! (fuente: elmundo.es)
Mientras tanto los españoles más bien piensan en Paul como el candidato que está necesitando el país para futuro presidente (hay quienes incluso dicen que ese puesto se le debería de dar ya mismo). :D :D :D
Paul ha saltado a la fama de tal forma que ha conseguido un éxito tal en las redes sociales en internet, donde en cosa de horas se han creado webs, páginas de facebook, por ejemplo: http://es-la.facebook.com/pages/Pulpo-Paul-no-es-de-Este-Mundo-o/136098209745797?v=wall y hasta ha sido un super éxito en twiter con páginas como esta: http://twitter.com/pulpopaul
Sinembargo no todo es amor hacia Paul... ¡también hay páginas en los mismos medios donde conjuran para matar al pobre Paul! :(
El caso es que Paul ha demostrado ante todo, ser un pulpito muy valiente, porque atreverse a vaticinar de nuevo como campeona a España luego de amenazas como esta: (¡¡ADVERTENCIA!! Este video contiene imágnes que pueden herir susceptibilidades).
le definen con un carácter muy valeroso ¡sí señor!
Así que... ¡valemos pulpo como animal de compañía! :D
¡Españoles! ¡Ir preparando las celebraciones al grito de: el pulpo, el pulpo, el pulpo es cojonudo! :D :D :D
Hace tan sólo unos minutos han "pedido" a Paul que haga su pronóstico y este ha sido el resultado:
La verdad que en España Paul no había tenido mayor trascendencia, sino hasta que vaticinó la victoria sobre el equipo alemán:
y fue entonces que nos enteramos de que este pulpo, que vive en un acuario alemán, era el oráculo de dicho país en temas futbolísticos desde hace al menos 2 años.
El tema, entre broma y broma, ha despertado en los españoles un cariño tal hacia Paul que incluso se habla de asilarlo en España, convertirlo en la mascota de la selección y hasta darle la nacionalidad ¡ya! :D ¡Si hasta el mismo presidente, Zapatero, mostró su preocupación y la Ministra de Medio Ambiente ha declarado que pedirá "que se active la veda del pulpo Paul, "para que no se lo coman los alemanes"! (fuente: elmundo.es)
Mientras tanto los españoles más bien piensan en Paul como el candidato que está necesitando el país para futuro presidente (hay quienes incluso dicen que ese puesto se le debería de dar ya mismo). :D :D :D
Paul ha saltado a la fama de tal forma que ha conseguido un éxito tal en las redes sociales en internet, donde en cosa de horas se han creado webs, páginas de facebook, por ejemplo: http://es-la.facebook.com/pages/Pulpo-Paul-no-es-de-Este-Mundo-o/136098209745797?v=wall y hasta ha sido un super éxito en twiter con páginas como esta: http://twitter.com/pulpopaul
Sinembargo no todo es amor hacia Paul... ¡también hay páginas en los mismos medios donde conjuran para matar al pobre Paul! :(
El caso es que Paul ha demostrado ante todo, ser un pulpito muy valiente, porque atreverse a vaticinar de nuevo como campeona a España luego de amenazas como esta: (¡¡ADVERTENCIA!! Este video contiene imágnes que pueden herir susceptibilidades).
le definen con un carácter muy valeroso ¡sí señor!
Así que... ¡valemos pulpo como animal de compañía! :D
¡Españoles! ¡Ir preparando las celebraciones al grito de: el pulpo, el pulpo, el pulpo es cojonudo! :D :D :D
Labels:
Alemania,
españa,
mundial de futbol 2010,
Países Bajos,
pulpo alemán,
pulpo paul
¡Más de las celebraciones por la victoria de España frente a Alemania! Mundial 2010.
En Picadilly Circus, Londres:
Reportaje de celebraciones en Lima, Perú y en Madrid, España:
¡Andorra es roja!
Fuente de Murrieta, Logroño:
Reportaje completo de cómo vivió Logroño el partido y la celebración:
En León:
Barbate, Cádiz:
Fuente del Milenio, Algeciras:
Murcia:
Barcelona al grito de "¡España! ¡España!":
Valencia:
Torrevieja:
(Espero que lo que se quema no sea algo ilegal).
Valladolid:
A Coruña:
Haz click aquí para ver a los jugadores celebrando detrás de Shweinsteiger mientras daba declaraciones a la prensa.
Haz click aquí para ver a la Reina Sofía dando la enhorabuena a los jugadores en el vestuario.
Haz click aquí para ver a Camacho cantando los goles.
Haz click aquí para ver al pulpo Paul pronosticando la victoria de España.
Haz click aquí para ver celebraciones en España y declaraciones.
Haz click aquí para ver más celebraciones en diversos lugares de España y del mundo.
Haz click aquí para ver mi selección de curiosidades de España en mundiales.
Haz click aquí por ver el video de Villa celebrando el gol contra Honduras como torero y la polémica que suscitó.
Haz click aquí para ver mi selección de anuncios del mundial de diversos países.
Reportaje de celebraciones en Lima, Perú y en Madrid, España:
¡Andorra es roja!
Fuente de Murrieta, Logroño:
Reportaje completo de cómo vivió Logroño el partido y la celebración:
En León:
Barbate, Cádiz:
Fuente del Milenio, Algeciras:
Murcia:
Barcelona al grito de "¡España! ¡España!":
Valencia:
Torrevieja:
(Espero que lo que se quema no sea algo ilegal).
Valladolid:
A Coruña:
Haz click aquí para ver a los jugadores celebrando detrás de Shweinsteiger mientras daba declaraciones a la prensa.
Haz click aquí para ver a la Reina Sofía dando la enhorabuena a los jugadores en el vestuario.
Haz click aquí para ver a Camacho cantando los goles.
Haz click aquí para ver al pulpo Paul pronosticando la victoria de España.
Haz click aquí para ver celebraciones en España y declaraciones.
Haz click aquí para ver más celebraciones en diversos lugares de España y del mundo.
Haz click aquí para ver mi selección de curiosidades de España en mundiales.
Haz click aquí por ver el video de Villa celebrando el gol contra Honduras como torero y la polémica que suscitó.
Haz click aquí para ver mi selección de anuncios del mundial de diversos países.
Labels:
Alemania,
españa,
mundial de futbol 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)