Mostrando entradas con la etiqueta canopy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canopy. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de enero de 2011

El restaurante de Colinas del Poás.

Al terminar el recorrido fuimos al restaurante que tiene una gran chimenea y estuvimos allí intentando cecarnos un poco, lo curioso fue que ¡hasta nos salía vapor de la ropa al estar junto a la chimenea! Míralo con tus propios ojos:



El restaurante es muy acogedor y el personal del mismo, muy agradables y atentos.

y con unas vistas fantásticas


Incluso lo alquilan para realizar eventos y sí, considero que es un marco precioso para celebraciones.

Estuvimos allí un buen rato, primero secándonos, tomando un café y luego ellos fueron a ver si se podía entrar al parque del volcán pero efectivamente, en la entrada del parque les dijeron que no les iban a mentir, que cobrárles la entrada sería un robo porque a como estaba el día era imposible poder ver el volcán.

Tienen también una tienda de souvenires, pero al igual que en el resto de lugares donde los había, todo muy caro, vamos, que en Europa consigo mejores precios por cosas similares (camisetas, imanes, postales...).

Como quiera que sea la experiencia fue genial y el lugar al completo, totalmente recomendable.

jueves, 27 de enero de 2011

Haciendo canopy bajo la lluvia.

Partimos con nuestros guías sin más dilación al primer punto del recorrido, que es justo el cable que pasa sobre el lago. La lluvia a veces hacía que tuvieras que cerrar un poco los ojos para poder ver, porque daba en diagonal y se metía por todos lados. A todo esto, canopy = tirolinas.

He de confesar que no me sentí lo suficientemente segura para hacerlo yo sola. Ni por más que Marvin, uno de nuestros guías, me dijo que su hija de 5 años ya había hecho algunos cables. Así que le pedí que fuera conmigo, que no me quería perder la aventura pero no me sentía para hacerlo sola.



El recorrido fue bonito, emocionante y también fuerte, muy especial por una parte en la que había que subir, cierto es que está todo muy bien preparado para hacer de la subida lo más cómodo posible, pero igualmente es en barro (cuando llueve, claro) jejeje, en montaña, llegó un punto en que me hizo falta la respiración y me dijeron que era cosa de la altura, imagino que así fue. Yo honestamente sumaría el que no estoy ahora mismo en mi mejor condición física para andar haciendo esas excursiones, pero eso lo dejaremos como secreto de sumario, ¿vale? ;P

Al final de los 14 cables sólo en 3 me animé a hacerlos sola, pero disfruté mucho igualmente... ¡aunque! No estoy 100% segura de que lo volvería a hacer... bueno, igual si me acompañan, sí, que yo sé que todos esos lugares son muy seguros pero igual ya estando allí, da un poco de todo. :)

También pasa que al final atraviesas en el cable en cuestión de segundos, entonces, ves, sí, es impresionante, sí, pero demasiado rápido, no se puede apreciar mucho en tan poco tiempo... y claro, también los guías te llevan a un cierto ritmo, quiero decir, no es que se vayan haciendo paradas para que hagas un reconocimiento del área en cada estación.

Terminamos el recorrido y nos hicimos la foto de grupo:

miércoles, 26 de enero de 2011

Preparándonos para hacer canopy.

Pues como te contaba, fuimos a Colinas del Poás con Raúl y Carlos Olaizola. Era un día gris y llovía... pero tomando en cuenta que la vegetación del lugar no es algo común en España y no era plan esperar a ver si al día siguiente hacía mejor día para regresar, decidimos que si nos dejaban hacer el canopy así, así lo haríamos. El detalle estaba en que no íbamos con vestimenta acorde para hacer canopy bajo la lluvia... corrección... ¡no íbamos con vestimenda acorde para la lluvia! Y bueno, yo al menos tenía un forro polar que me mantenía calentita, pero ellos iban con suetercitos delgados y ya sin mojarse estaban pasando frío... pero consideramos que lo normal sería que en el lugar tuvieran capas para la lluvia.

Al entrar en Colinas del Poás, el lugar ¡me encantó! Toda una montaña para un sinfín de actividades. Aún con neblina y lluvia, se veía precioso. Por cierto, canopy = tirolinas.


Al llegar nos atendió Adriana, muy dulce y atenta, nos explicó con la maqueta del lugar el recorrido de 14 cables del canopy, las diferentes ofertas y nos indicó que por la lluvia lo mejor era no llevar cámaras, al menos no de las que el objetivo sale, como la mía, que era muy probable arruinarla, así que tuve que dejarla. Nos hizo una serie de preguntas para estar seguros de que no teníamos algún problema de salud que nos impidiera disfrutar del canopy. Le consultamos de las capas, pero un grupo numeroso había terminado con todas las que tenían, así que tocaba empaparse. Pasa que yo no estaba por la labor de terminar calada y pasar el resto del día, que era frío, así, con lo que se me ocurrió la brillante idea de pedir una bolsa grande y abrirle agujeros para la cabeza y brazos... así que verás en las fotos mi atuendo un pelín extraño (por no decir ridiculillo), pero preferí hacer un tanto el ridículo que arriesgarme a tener que viajar en avión con principios de gripe. Ellos no quisieron hacerlo y yo diría que lo lamentaron, porque, efectivamente, luego les tocó pasar frío el día entero.

Adriana también nos ofreció el servicio de un cámara que fuera acompañándonos y tomando video de toda la aventura... y sí, nos habría gustado contratarlo, pero resultó que estaban ya acompañando precisamente a ese grupo grande que se terminó las capas.

Nos ayudaron a ponernos el equipo y... ¡ya estábamos listos para volar por los aires! :)

martes, 25 de enero de 2011

Colinas del Poás. Datos generales.

En realidad decidimos ir a este lugar más por casualidad que por que hubiéramos estado haciendo comparaciones o que hubiéramos tenido buenas recomendaciones. Estabamos apurados por la hora para conseguir un lugar para hacer canopy que quedara cerca del Poás y este estaba justo en el camino.

Ya llegados al lugar... ¡me encantó! Ahora, pasa que en Costa Rica hay muchas montañas con una vegetación maravillosa, entonces, no puedo decir que sea el mejor lugar para hacer canopy o algo así, pero sí puedo decir que se trata de más de 100 hectáreas de montaña (que se dice pronto), dedicadas a la recreación.

Así lo explican en su propia web:

"Colinas del Poás es una organización que opera desde el año 2001 en el ámbito del turismo y los servicios de Canopy Tour y Restaurante.


Cuando la empresa adquirió 100 hectáreas de terreno en Fraijanes - Alajuela, con casi el 40% de los bosques secundarios, se realizó un estudio de viabilidad a fin de desarrollar un complejo residencial y turístico.

Después de esto, la planificación y diseño de obras comenzaron. Este proyecto inició sus operaciones en la primera etapa de desarrollo, para la temporada de 2004,


Se encuentra ubicado en las faldas del volcán Poás."

Además de ofrecer las actividades de canopy, tienen también actividades como "Team Building" que son actividades para empresas, en busca de mejorar la relación entre sus trabajadores o ejecutivos, por ejemplo. Tienen también pesca de trucha en su laguito y también ofrecen el restaurante para bodas.
Yo es que además de que el lugar en sí me gustó bastante, como sabes, también valoro el trato y todos fueron geniales, muy amables, con paciencia y dispuestos a encontrar soluciones a todo.

lunes, 24 de enero de 2011

Haciendo Canopy en Colinas del Poás. Introducción.

El lunes 13 de diciembre del 2010, con Raúl Carrillo y Carlos Olaizola nos decidimos a vivir la aventura de hacer canopy ¡bajo la lluvia!

La historia se dió así: yo en principio, como comenté en otro post, tenía planificado pasar unos días de turismo con Ma. Paz pero sucedió que  tuve que quedarme en San José para ver de hacer trámites con abogados y tal, pero como esas cosas no me ocupaban todos los días que tenía libres, pude aprovechar para hacer algo de turismo.
El caso es que no preví que tendría que quedarme y lo decidí hasta sábado por la noche, el domingo en princpio tenía que llegar la chica de la oficina de turismo del hotel, pero nos fuimos a la excursión y no había llegado, cuando regresamos ya no estaba, así que quedamos con Raúl vernos lo más temprano posible en recepción para ver a esas alturas a qué podíamos optar... pero todo lo que nos era atractivo habría que haberlo contratado antes, así que la decisión fue ver qué nos gustaría hacer y ver cuánto nos cobraría un taxi por ello.

Esto es algo bastante normal en Costa Rica, lo de "alquilar" taxis por día y depende de a dónde te van a llevar es lo que te cobran.

Queríamos ver el volcán Poás y hacer canopy y encontramos este lugar que está muy cerca del volcán ¡y para allá fuimos! El día estaba nublado y ya nos advirtieron que las posibilidades de ver el volcán eran pocas, pero... ¡por intentarlo!

Así que en los siguientes posts hablaré de:

Datos generales de Colinas de Poás.

Preparándonos para hacer canopy.

Haciendo canopy bajo la lluvia.

El restaurante del Colinas de Poás.

sábado, 23 de enero de 2010

Finca Filadelfia: una finca de café aprovechada como Resort, SPA, Restaurante y lugar para hacer canopy.

Haz click aquí para ver el sumario de posts sobre desayunos en Guatemala.

Filadelfia Coffee Resort & SPA

En este caso hablamos de una finca de café en la que hace no mucho se puso un hotel y un restaurante. Los dueños son unos verdaderos visionarios y han incluido actividades como canopy, tours de avistamiento de aves, paseos en mula y tours de café… mi única queja son los precios…. ¡Muy, muy, muuuuy altos! :( ¡Pero es un lugar genial para ir a desayunar! :D

Aquí algunas fotos del lugar:



Un video sobre el canopy en la Finca Filadelfia:



Las vistas que ves haciendo canopy:



Haz click aquí para ver el sumario de posts sobre desayunos en Guatemala.