Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Puente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Puente. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de mayo de 2011

Haciendo algo de turismo en Las Palmas.

Sucede, acontece y se relata que Las Palmas de Gran Canaria fue la primera ciudad de España donde residí. A Curro lo destinaron allí por trabajo y estuvimos 2 años, nuestros 2 primeros años viviendo juntos. ¡No me vas a creer, pero pasa que Susi vive a 3 calles de donde yo vivía! ¡Imagina las panzadas de Scrabble que nos hubiéramos podido dar de habernos conocido! Pero bueno, no era de esto de lo que iba este post jejejeje.

Coincidimos en el vuelo de Ryanair desde Madrid hacia Las Palmas varios scrabblistas, Juan Novoa, Juan Carlos Ayala, Carlos Puente, Clara Tengonof, Pablo de Murcia (que vino desde el miércoles noche y pasó esa noche en mi casa, así que viajamos juntos) y yo. Susi, que está tan metida en todos los detalles de la buena atención, nos fue a recoger al aeropuerto, iba a ir su cuñada con ella para llevarnos a todos en coche, pero al fin la cuñada no pudo y como no cabíamos todos en el coche, Carlos y Clara fueron en bus, Susi les fue a recoger luego a la estación de bus.

De los apartamentos donde nos alojamos la mayoría hablaré en un post posterior. Yo compartí apartamento con Pochola y su hna. a quien desde el cumple de Pochola la bautizamos como la Dalai Hermana y es así como la llamaré de aquí en adelante en los diversos posts.
Pues eso, llegamos a los apartamentos y allí nos encontramos también más gente que básicamente nos estaba esperando para ir a hacer algo de turismo. Juan Carlos se quedó en otro apartamento y no se unió al grupo, yo creo que es que estaba en concentración mental total ;P
Pochola dijo de ir a Vegueta, la zona peatonal más bonita de Las Palmas. En el grupo hasta entonces éramos: Pochola, la Dalai Hermana, Carlos, Clara, Juan, Alvar, Pablo, Eva y yo.

Caminando, caminando, llegamos a la catedral y decidimos subir a la torre, desde donde apreciamos las vistas:
Al salir de la catedral ya se nos juntó Pingus y lo que tiene el haber mencionado que viví allí, me preguntaron de un buen lugar al cual ir a comer, pero el caso es que la ciudad ha cambiado mucho y yo estaba un pelín perdida... pero quiso la suerte que sin querer queriendo llegamos al Restaurante El Herreño, que en su momento (hace 11 años), me presentaron como el mejor de comida canaria de Las Palmas... luego hablando con algunas Trivium me dijeron que no, que había tenido años en que era malísimo pero que ya había mejorado... yo no sé, sólo sé que comimos allí, pedimos pata asada que es una especialidad canaria y a tod@s nos pareció que estaba buenísima, al igual que las papas arrugadas con mojo herreño y los churros de pescado.


Luego de comer decidimos ir de vuelta a los apartamentos, llegando estábamos cuando nos cruzamos con Susi que llevaba a Antonio y a Enric, recién llegaditos del aeropuerto :) Así que se sumaron al grupo, aunque Eva y Pingus causaron baja. Nos fuimos a dar un paseo por Las Canteras que es una playa preciosa, emblématica de la ciudad. ¡Menos mal! ¡Esta parte la recordaba a la perfección! :P



Si mueves un poco la foto de un lado a otro, podrás ver una panorámica de 360 grados.



Si mueves un poco la foto de un lado a otro, podrás ver una panorámica de 360 grados.

Ver mapa más grande

Tuvimos la suerte de encontrar esculturas de arena en el camino:


Caminando me vine a enterar que Antonio y J. R. Manchado hicieron la mili en Canarias... y que el Hotel Melía Las Palmas ya no es el Hotel Meliá Las Palmas...

Los llevé hasta La Puntilla


Si mueves un poco la foto de un lado a otro, podrás ver una panorámica de 360 grados.
porque me encanta cómo se ve el mar chocando con las piedras y nos tomamos un par de fotos de grupo:


Luego nos fuimos a tomar algo en una terracita frente al mar, relajaditos, comentando cosas, allí se nos unió Joan Ramón Manchado que andaba por allí por casualidad. Enric fue a comprar algunas cosillas para tener en el apartamento y el pobre tuvo que sufrir nuestras bromas, porque compró papel toillete y como no es que puedas comprar sólo un rollo, compró 6... el caso es que papel de baño sí que había en los apartamentos, así que tuvimos para rato molestándolo con eso.

A eso de las 8 nos fuimos a los apartamentos y decidimos ir al apartamento de alguno para jugar unas partidas, el seleccionado fue Alvar que al parecer tenía el apto. más grande. Pedimos unas pizzas y comida china para cenar. Estuvo muy divertido, contando anécdotas, anagramando (sí, esto ya es inherente al grupo, no cabe duda), riendo... ¡una tarde-noche para el recuerdo! :)

lunes, 17 de mayo de 2010

¡Yuly y Ramón Marcano nos visitan!

Yuly es una scrabblista de Venezuela. Fue parte del excelente equipo organizador del Mundial de Scrabble 2009 donde dejó indudablemente su huella.

Ramón, marido de Yuly, tiene entre otras aficiones el ciclismo y forma parte de un equipo que van a hacer la ruta de Santiago de Compostela en bicicleta, empezando por la preciosa ciudad de Burgos.

Así que tuvimos el placer de compartir una velada genial con ellos, también se unieron Carlos, Clara y Antonio.

Jugamos unas partidas ¡por supuesto!



Luego fuimos a cenar al restaurante Vino Tinto, por cierto muy buena comida, excelente atención y precios normales para el área donde está ubicado (por Plaza de Castilla). Lamentablemente no pudimos hacer mucho más porque ellos tenían que madrugar para continuar el viaje, una pena, porque Ramón y Carlos hacen un dueto genial para interpretar a Serrat y nos habría encantado oírlos de nuevo en algún karaoke, pero tendrá que ser otra vez.

jueves, 5 de noviembre de 2009

Torneo Mundial de Duplicadas

Hoy empezamos con el torneo de duplicadas. Se jugará cada día del mundial clásico, al final del día, a 15 rondas cada vez.

Es en verdad cansado, se puede ver en las caras de todos, pero como nos gusta que nos expriman, ¡aquí estamos!

Comentarios de la selección española:

Alvaro: muy mal, muy mal, no vi casi nada.

Patxi: pues no considero haberla jugado mal, sólo que puse feromonal... ¡y con lo que me costó encontrarla! Y se despide con un "a tomar por ... la duplicada!" jejejeje

Antonio: yo mejor no hablo.

Topo y Joan Ramón se me escaparon.

Carlos: he visto casi todo, he hecho casi un 100, yo digo que esta la gano.

Ivette: me costó encender el cerebro al principio... y cuando ya lo encendí... ¡para qué!

Bueno, ya veremos cómo va mañana.

Situación en la primera duplicada

Al finalizar el conteo aparece como si Alvaro Noguer no hubiera presentado una papeleta que además es con una palabra que vimos básicamente todos y que se multiplicaba por 4, era "VENDARAS" para un total de 98 puntos. El está seguro de haberla entregado, además de comentar que claro, esa la vimos todos en 15 segundos (a mí me llevó un poco más verla) ;P

Estamos a la espera de ver qué decisión toma el jurado ante esa situación, porque claro, lo que se haga sentará precedente, pero ¿cómo podemos hacer los jugadores para demostrar que dimos las papeletas?.... no se pierdan el siguiente capitulo en las próximas horas y por este mismo canal...

¡¡PROBLEMA RESUELTO!!

Se habían equivocado, no faltaba hoja de Alvaro, fue de otra persona que efectivamente aceptó que no la había entregado. :D

Así quedó la clasificación de la primera dupli:



Y sí, no yo me lo creo... ¡quedé onceava! (pero esto no va por días sino por todo completo así que a ver qué tal hoy).

domingo, 14 de junio de 2009

Bogotá Parte Final: las Parrandas y la Chiva Rumbera



Si tomamos en consideración que los colombianos son conocidos como los reyes de la parranda y lo combinamos con un grupo de jóvenes argentinos apasionados por las nuevas tecnologías, empezamos a hacernos una idea de lo bien organizado que estuvo el mundial de Colombia en todos los sentidos.

El equipo de redeletras.com, el sitio oficial para jugar Scrabble en internet, se hicieron cargo de la parte técnica de la organización, incluyendo, por supuesto, retransmisiones. El staff de la FISE se encargó de la organización del campeonato en sí al igual que de los torneos establecidos, esto quiere decir, mientras se jugaba, pero fue Scrabble Colombia quien organizó, como buenos anfitriones, un excelente programa para cuando no jugábamos.

Scrabble Colombia cuidó cada detalle, desde enviarnos mails antes de viajar para preguntarnos si necesitábamos que nos concertaran taxis para recogernos en el aeropuerto, hicieron una carta de bienvenida con indicaciones preventivas y cómo nos debíamos comportar si salíamos solos del hotel, hasta preparar un programa muy completo de actividades para cada uno de los días del campeonato, que, normalmente, ¡terminaban en fiesta! (Cuando no eran ellos los que organizaban la fiesta,¡ lo hacían los de Rede!) :D ¡Incluso crearon una canción muy alegre sobre una pareja que se enamora jugando Scrabble!



Así que por las noches algunos estábamos de fiesta mientras que otros seguían jugando Scrabble en el lobby del hotel. ¡Así es! ¡No había forma de que tuviéramos suficiente! ¡Y es que no es usual tener a los mejores del mundo en un mismo lugar! Así que… ¡terminamos ebrios de Scrabble y de fiesta! :D



Sin lugar a dudas, la mejor fue la de la Chiva Rumbera. Empiezo por explicar lo que es. La “chiva” es un bus, pero con algunas diferencias del que normalmente conocemos. Primero que nada, en lugar de tener 2 líneas de asientos por fila, cada fila la constituye un solo asiento que va desde una pared hasta la otra, así que cada fila tiene su propia puerta. No hay ventanas a los lados. Algunas chivas no tienen todas las filas de asientos, para dar espacio a grupos musicales. Todo esto las hace… ¡perfectas para tener una fiesta adentro! :D Así que cuando te llevan en una Chiva Rumbera, significa que vas a tener fiesta en un bus, que puede ser con músicos o con CDs, mientras vas dando una vuelta. También se dan bebidas normalmente con base de ron. Dependiendo del lugar en el que se está, se va a dar una vuelta por los lugares de moda, vamos, que el chiste es hacer un tour nocturno viendo lo más turístico de la noche del lugar en el que se esté, pero en todo caso se suele incluir la visita a un mirador donde la chiva para, normalmente varias a la vez, para hacer una fiesta con toda la gente de todas las chivas que estén para luego continuar el viaje que normalmente termina en la zona de discos de moda. Por donde pasas con la Chiva, todo el mundo sabrá que vas llegando porque se lleva la música a todo volumen (y recuerda, no hay ventanas que aprisionen el sonido), con lo que suele haber gente saludando a los de las chivas. Cuando se juntan en plena calle las chivas, se suele armar una competencia de quién va más rápido unido a quién lleva la mejor parranda adentro.

En nuestro caso, tuvimos 2 chivas que salieron del hotel , llevándonos a hacer un tour por la zona de fiesta de Bogotá, luego fuimos al mirador de La Calera, donde paramos un rato para luego volver al hotel.






En situaciones como esta es muy interesante observar los comportamientos acorde a las diferentes culturas. Desde el inicio, la gente de Latinoamérica estuvo riendo, bailando, bebiendo y cantando. Los españoles al principio más bien en calidad de observadores… incluso muchos se mantuvieron sentados todo el trayecto hasta el mirador… un litro de ron más tarde…¡ jejejeje! ¡Los españoles estaban irreconocibles! Hasta Juan Carlos Ayala, que normalmente es más bien callado y serio, ¡estaba bailando! Yo estaba a su lado en la chiva y en un momento dado viene y me dice “¡Jo! ¡Este país es increíble! ¡Si hasta yo, que en mi vida he bailado, mírame aquí! ¡Bailando!” :DD







Cuando ya íbamos de regreso al hotel, la mayoría de la gente ya iba más tranquila, sabiendo que la parranda terminaría pronto… ¡pero los españoles estaban a la mitad de la fiesta! Y cuando nos tocó bajarnos de la chiva, nos pusimos frente al hotel cantando, a grito de pulmón “todos queremos más, todos queremos más… todos queremos más, más y más y ¡mucho más!” :P pero lamentablemente pesó más en el ánimo general el que al día siguiente aún quedaran partidas del campeonato por jugarse.



La parranda, en todas sus versiones (bailando o jugando Scrabble) ;) duró todas las noches del campeonato. Topo y yo teníamos el vuelo de regreso la mañana siguiente del último día del campeonato. Nuevamente nos tocaba pasar por Miami, donde tuvimos que esperar varias horas, pero no las suficientes como para ir a dar una vuelta… aunque sí como para ir de compras en las tiendas del aeropuerto, comer algo y jugar alguna partidilla. De Miami a Madrid, donde yo ya llegaba a casita, pero el pobre Topo todavía tuvo que esperar un poco para finalmente llegar a Barcelona.

Antes de irnos de Bogotá, luego de finalizado el campeonato, Topo estuvo jugando Scrabble con todo el que pudo… en mi caso, yo estuve ¡bailando, bailando y bailando! Aún quedábamos 8 a las 5 de la mañana, hora en la que tuve que irme porque a las 5.30 estaba concertado el taxi que nos llevaría al aeropuerto y yo aún me tenía que dar un duchazo y terminar de meter todo en la maleta. ¡Y sí! ¡Estuve bailando toda la noche, desde que terminó el campeonato y me fui sin haber dormido, obviamente hecha polvo! Pero… ¡ya habría tiempo para dormir en el avión! :D

domingo, 7 de junio de 2009

Bogotá Tercera Parte: Torneos de Scrabble



También hubo otros torneos de Scrabble aprovechando los días del mundial.

El torneo Andino, para personas de Venezuela, Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador. Se empezó 2 días antes del mundial. El ganador, José Luis Rodríguez de Venezuela, obtuvo una plaza para participar en el mundial.

El “Extra” es ya un clásico del mundial. Es un torneo abierto para todo el que lo quiera jugar y dependiendo del año, da cierto número de plazas para el mundial. En este caso dio 4 plazas (para los primeros ganadores, claro).

La tarde anterior al mundial, se jugó un nuevo torneo: la Copa de las Naciones. Se juega en equipos de 5 personas pero jugando sólo 4 por match, así uno podía descansar cada vez. Días antes del mundial se nos preguntó por mail a los asistentes quiénes querrían jugar esta copa… y Alvaro, Topo, Juan Carlos y yo respondimos muy rápidamente, como buenos novatos, que querríamos jugarla :P el quinto en cuestión fue Carlos Puente, el único del grupo que ya tenía experiencia en mundiales. Hasta allí todo muy bien… ¡salvo por la parte de que los otros países escogieron más bien a sus mejores jugadores para este torneo! ¡Y nosotros 5 definitivamente no éramos en ese entonces los mejores de España! (y alguna por allí sigue sin serlo, por cierto) ;) Así que, claro, aquello fue una predecible masacre quedando España con un penúltimo puesto. :(

Para mí la parte simpática del asunto se dio al final de la última partida. Normalmente soy de jugar rápido, muy pocas veces he tenido problemas con el tiempo, pero esta fue una partida complicada y hubo que pensar mucho, así que paramos siendo de las últimas parejas en terminar. En este tipo de torneos en el salón de juego sólo pueden estar los jugadores, quienes además tienen que salir del mismo inmediatamente después de terminar su partida. Después de tanta partida y con esa última así de complicada, yo terminé especialmente cansada y empanada… así que imagina mi sorpresa cuando abro la puerta para salir, alguien me pregunta si gané la partida y al responder que sí ¡un montón de personas gritaron al mismo tiempo de emoción, saltando y dándose abrazos! Jejejeje ¡No! ¡No se trataba precisamente de mi club de fans! ;P Pasaba que del resultado de España dependía que Colombia fuera el ganador del torneo… ¡y la mía era la última partida del conjunto español! Claro, yo de todo eso no tenía ni idea. Como sea ¡fue emocionante sentir por un minuto lo que pueden sentir Fernando Alonso o Nadal cuando ganan! :D



El mundial fue verdaderamente muy emocionante. Si en torneos normales digo que mi régimen perfecto para perder peso es ir a torneos (puesto que necesito ir al baño antes e inmediatamente después de cada partida), ¡en el mundial ya era casi como para pedir poder jugar las partidas en el baño directamente! :P En todo caso, fue bueno ver que mejores jugadores que yo pasan también por sus propios problemas de nerviosismo. Lo que más me gustó del mundial fue lo amigable que era todo el mundo, a pesar de ser un torneo tan serio. ¡Se sentía como si fuéramos todos parte de una gran y unida familia! El merecido campeón fue el venezolano Benjamín Olaizola.



El mundial, con un total de 18 partidas, duró 3 días y medio y la mayoría nos hospedamos en el mismo hotel donde se jugó, teniendo también concertadas las comidas, así que básicamente durante esos días el restaurante del hotel estaba sitiado por nosotros.



En definitiva, mi parte favorita del mundial fue cada día ¡DESPUÉS de terminar las partidas! ¡Pero! ¡Va a ser que eso merece su propio post! ;)



(Continuará)

sábado, 2 de mayo de 2009

Campeonato de España 2do. día, 2da. parte




OCTAVA RONDA

¡Bueno! ¡Hoy sí me han hecho pensar por lo que no había pensado en el año entero! Miguel Rivera me acaba de dar una cátedra de cómo se juega al Scrabble, ¡sí señor! Con palabritas de aquellas que le dije a uno de los corremesas que mejor si se quedaba cerca... que Miguel hizo gala de sus conocimientos con palabrejas del tipo HAMEZ. Osease: ¡me hizo un hamez! Y encima no me puedo quejar, que buenas letras, tuve. Que Scrabbles en mi atril, tuve... dónde ponerlos... ¡aaaamigooo! Es allí donde notas que juegas con uno de los grandes.

Topo ha ganado a Cristian

Serge a Marina.

Antonio ganó a Carlos.

Vamos, que ya se está perfilando esto de forma más lógica.

Montse ganó a Joan Lázaro por un punto... ¡por el descuento!

Blai: ¡nos haces falta!

DUPLICADA:

En ronda 18 y con los resultados de Patxi Navarro ya metidos, vamos así:

1. Patxi Navarro
2. Antonio Alvarez
3. Alvaro Noguer
4. Eufrasio Millán
5. Joan Lázaro.

Vamos a comer... ¡paellita! Así que pondré los resultados al regresar.





Imágenes de algunas de las mesas de aquellos que se negaban a desaprovechar las neuronas anagrameras en desenfrenada acción.

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN A RONDA 9

Resultados


No Nombre Total Result Tanteos Nombre Total
1 EufrasioMillan, [7] 0:1 (465.0-570.0) AntonioAlvarez, [7]
2 MontseSanchez, [6] 1:0 (459.0-454.0) JoanRamonManchado, [6]
3 CristianRichart, [6] 0:1 (467.0-553.0) MiguelRivera, [6]
4 ArantxaDelgado, [5.5] 0:1 (421.0-525.0) CarlosPuente, [6]
5 SergeEmig, [5] 0:1 (326.0-387.0) JosepAbril, [5]
6 AlvaroNoguer, [5] 1:0 (563.0-398.0) ErnestoSenestrari, [5]
7 JuanCarlosAyala, [5] 0:1 (463.0-498.0) MontseHergueta, [5]
8 JoanLazaro, [5] 0:1 (349.0-431.0) XiscoJuan, [5]
9 DavidCantalejo, [5] 1:0 (459.0-349.0) IvetteGonzalez, [5]
10 MarinaHernandez, [4.5] 0:1 (441.0-520.0) JoanLopez, [5]
11 JuanJoseFerrandis, [4] 1:0 (573.0-434.0) MariaDeArcos, [4]
12 SantiagoRosales, [4] 0:1 (366.0-523.0) NemesioMoreno, [4]
13 JoseFernandez, [4] 0:1 (508.0-604.0) AliciaAcosta, [4]
14 EstherRodriguez, [4] 0:1 (349.0-526.0) VicentaMansilla, [4]
15 AlejandroGonzalez, [4] 0:1 (437.0-516.0) InmaGonzalez, [4]
16 ClaraTengonoff, [4] 1:0 (433.0-321.0) YolyHornes, [4]
17 MariPazYllera, [4] 1:0 (452.0-443.0) GloriaBigorra, [4]
18 JesusSanchez, [3] 1:0 (456.0-387.0) MonicaConti, [3.5]
19 ElenaPiñero, [3] 0:1 (416.0-494.0) SusiRamos, [3]
20 MarianMarchena, [3] 1:0 (521.0-397.0) AdolfoCassan, [3]
21 AdanCassan, [3] 0:1 (413.0-517.0) ToribioMartinez, [3]
22 GracielaDalmas, [3] 1:0 (487.0-417.0) JoseMontes, [3]
23 MariaSanchez, [2.5] 0:1 (407.0-427.0) JoseMariaRiera, [3]
24 FlaviaBruno, [2] 0:1 (455.0-461.0) AgustinMartinez, [2]
25 GracielaJaehnick, [2] 1:0 (570.0-309.0) JoseVicenteGil, [2]
26 MiguelCaceres, [1] 0:1 (304.0-529.0) AntonioArcas, [2]
27 PepaFerrer, [1] 1:0 (0.0-0.0) BYE

Clasificación


Posic Nombre Club Elo Puntos Buch. Berg. Tanteos
1 AntonioAlvarez, 2026 8 46.0 40.00 4485.0-3859.0
2 EufrasioMillan, 1904 7 49.5 36.50 4064.0-3910.0
3 MontseSanchez, 1982 7 48.0 35.00 4368.0-3827.0
4 CarlosPuente, 1975 7 47.5 34.50 4221.0-3908.0
5 MiguelRivera, 2049 7 45.5 34.50 4521.0-4164.0
6 CristianRichart, 1922 6 54.0 33.00 4229.0-3970.0
7 JoanRamonManchado, 2078 6 50.5 31.50 4436.0-3908.0
8 MontseHergueta, 1885 6 45.0 25.00 4287.0-3858.0
9 XiscoJuan, 1833 6 44.0 25.00 4277.0-3749.0
10 JosepAbril, 1887 6 43.0 27.00 4227.0-3694.0
11 DavidCantalejo, 1826 6 42.0 24.00 4112.0-3884.0
12 JoanLopez, 1798 6 40.5 25.50 4243.0-4202.0
13 AlvaroNoguer, 1990 6 36.5 21.50 4007.0-4032.0
14 ArantxaDelgado, 1904 5.5 44.0 22.75 4248.0-3741.0
15 JoanLazaro, 1928 5 50.0 23.00 4342.0-3974.0
16 SergeEmig, 3000 5 48.5 24.50 3911.0-3692.0
17 JuanCarlosAyala, 1950 5 48.0 23.00 3914.0-4049.0
18 IvetteGonzalez, 1920 5 47.5 22.00 3845.0-3906.0
19 ErnestoSenestrari, 1892 5 43.5 21.00 4263.0-4051.0
20 NemesioMoreno, 1929 5 39.5 23.00 4041.0-4022.0
21 JuanJoseFerrandis, 3000 5 39.5 21.00 4014.0-4118.0
22 ClaraTengonoff, 1790 5 39.0 21.00 3926.0-3755.0
23 AliciaAcosta, 1831 5 38.0 18.00 4610.0-4042.0
24 VicentaMansilla, 1809 5 38.0 17.00 3956.0-3927.0
25 MariPazYllera, 1837 5 36.0 17.00 4020.0-3746.0
26 InmaGonzalez, 1845 5 34.5 17.50 3954.0-4031.0
27 MarinaHernandez, 1867 4.5 42.5 17.25 4179.0-4203.0
28 JoseFernandez, 1880 4 46.0 17.00 4125.0-4049.0
29 EstherRodriguez, 1853 4 45.0 17.00 3853.0-3841.0
30 MarianMarchena, 1861 4 40.5 13.50 4178.0-3935.0
31 JoseMariaRiera, 1751 4 39.0 16.50 3878.0-4031.0
32 ToribioMartinez, 1836 4 39.0 15.00 4524.0-3999.0
33 MariaDeArcos, 1832 4 39.0 14.00 3981.0-4121.0
34 GracielaDalmas, 1763 4 39.0 14.00 3929.0-4107.0
35 SantiagoRosales, 1831 4 39.0 10.00 3897.0-4114.0
36 GloriaBigorra, 1795 4 38.0 14.00 4153.0-3762.0
37 AlejandroGonzalez, 1809 4 38.0 11.00 4138.0-4018.0
38 SusiRamos, 1776 4 36.0 14.00 3796.0-3989.0
39 YolyHornes, 1841 4 34.0 14.00 3779.0-3564.0
40 JesusSanchez, 3000 4 32.0 11.00 3433.0-3702.0
41 MonicaConti, 1695 3.5 30.0 9.25 3872.0-3820.0
42 JoseMontes, 1865 3 45.0 10.00 4083.0-4051.0
43 GracielaJaehnick, 1798 3 41.0 9.00 3733.0-3983.0
44 PabloBach, 3000 3 40.5 15.00 3241.0-3664.0
45 AdanCassan, 1907 3 40.0 9.00 3624.0-4127.0
46 AdolfoCassan, 1917 3 39.0 13.00 3943.0-4208.0
47 ElenaPiñero, 3000 3 39.0 11.50 3529.0-4290.0
48 AntonioArcas, 1752 3 35.0 7.00 3780.0-4012.0
49 AgustinMartinez, 3000 3 30.0 6.50 3476.0-4099.0
50 MariaSanchez, 1755 2.5 34.5 8.25 3528.0-4158.0
51 FlaviaBruno, 1736 2 38.0 6.50 3835.0-4299.0
52 PepaFerrer, 1589 2 30.0 1.00 2428.0-3684.0
53 JoseVicenteGil, 1722 2 28.5 3.00 3408.0-3744.0
54 MiguelCaceres, 1768 1 31.0 3.00 3105.0-4356.0


(Mola esto de estar enchufada con el juez!) jejejeje ;)

DÉCIMA RONDA

Un nuevo infarto para Joan López... pero esta vez le tocó perder... por 5 puntos, con Cristian.

De momento tenemos 3 líderes con 8 de 10, son: Antonio, Miguel Rivera y Carlos.

Una bonita noticia: ¡Le han confirmado a David Cantalejo que ha ganado un premio de composición! (Yo sé, esto no es de Scrabble, pero hay que celebrarlo también, no?).

Santi anda haciendo de fotógrafo flasheando a media humanidad, acaba de dejar medio ciego al juez.

Se viene quejando José Montes de que no le salió ni un comodín en la última partida... perdió... y le dice Patxi: "Hay que aprender a ganar sin comodines Jose"

ONCEAVA RONDA

Llegamos al final del día (¡por fin!). Hoy toca asamblea y honestamente yo no estoy para asambleas hoy... pero ya pregunté a Miguel Rivera si se puede delegar el voto estando presente y no me vio con muy buena cara... ¡snif!

Yo acabo de perder con un novato que viene dando buena guerra en todo el torneo. J. J. Ferrendis (Doors en rede), aunque debo decir que no fue que me ganara... yo le entregué la partida... poniendo un JAU que me dio 10 puntos por tal de salir de una U (que tenía otra en el atril) y muy segura de que no había forma de alargarla... le abrí un x 3 y me metió ESQUILA con JAUL. Se está notando la falta de estudio. ¡En fin!




Acaba de venir Adan muy contento que acaba de ganar su primera partida del día a María Sánchez.

Alvaro ganó a Antonio.

Topo va segundo.

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN TRAS RONDA ONCE

Resultados


No Nombre Total Result Tanteos Nombre Total
1 MiguelRivera, [8] 1:0 (549.0-442.0) CarlosPuente, [8]
2 AlvaroNoguer, [7] 1:0 (458.0-425.0) AntonioAlvarez, [8]
3 CristianRichart, [7] 0:1 (442.0-513.0) JoanRamonManchado, [7]
4 MontseHergueta, [7] 0:1 (370.0-502.0) EufrasioMillan, [7]
5 ArantxaDelgado, [6.5] 0:1 (317.0-437.0) MontseSanchez, [7]
6 JuanJoseFerrandis, [6] 1:0 (562.0-425.0) IvetteGonzalez, [6]
7 SergeEmig, [6] 1:0 (479.0-370.0) XiscoJuan, [6]
8 JuanCarlosAyala, [6] 1:0 (573.0-430.0) JosepAbril, [6]
9 NemesioMoreno, [6] 1:0 (509.0-438.0) DavidCantalejo, [6]
10 JoanLopez, [6] 1:0 (455.0-393.0) JoanLazaro, [6]
11 SantiagoRosales, [5] 1:0 (603.0-390.0) ErnestoSenestrari, [5]
12 VicentaMansilla, [5] 0:1 (366.0-469.0) JoseFernandez, [5]
13 MarianMarchena, [5] 1:0 (507.0-424.0) AliciaAcosta, [5]
14 ClaraTengonoff, [5] 0:1 (327.0-413.0) InmaGonzalez, [5]
15 MariPazYllera, [5] 0:1 (410.0-438.0) AlejandroGonzalez, [5]
16 MariaDeArcos, [5] 0:1 (336.0-457.0) SusiRamos, [5]
17 GracielaDalmas, [5] 0:1 (381.0-433.0) MonicaConti, [4.5]
18 ElenaPiñero, [4] 0:1 (352.0-524.0) MarinaHernandez, [4.5]
19 GloriaBigorra, [4] 1:0 (551.0-383.0) JesusSanchez, [4]
20 JoseMariaRiera, [4] 0:1 (322.0-498.0) EstherRodriguez, [4]
21 GracielaJaehnick, [4] 1:0 (437.0-377.0) YolyHornes, [4]
22 ToribioMartinez, [4] 1:0 (525.0-408.0) AntonioArcas, [4]
23 AdanCassan, [3] 1:0 (497.0-331.0) MariaSanchez, [3.5]
24 AgustinMartinez, [3] 0:1 (376.0-440.0) JoseMontes, [3]
25 AdolfoCassan, [3] 1:0 (557.0-219.0) PepaFerrer, [3]
26 FlaviaBruno, [2] 1:0 (542.0-307.0) MiguelCaceres, [2]
27 JoseVicenteGil, [2] 1:0 (0.0-0.0) BYE

Clasificación


Posic Nombre Club Elo Puntos Buch. Berg. Tanteos
1 MiguelRivera, 2049 9 70.5 57.50 5637.0-5107.0
2 EufrasioMillan, 1904 8 76.5 53.50 4976.0-4785.0
3 CarlosPuente, 1975 8 74.5 51.50 5153.0-4853.0
4 AntonioAlvarez, 2026 8 74.0 50.00 5411.0-4884.0
5 JoanRamonManchado, 2078 8 73.5 51.50 5454.0-4760.0
6 MontseSanchez, 1982 8 71.5 48.50 5201.0-4634.0
7 AlvaroNoguer, 1990 8 58.5 42.50 4905.0-4858.0
8 CristianRichart, 1922 7 79.0 46.00 5103.0-4910.0
9 MontseHergueta, 1885 7 71.0 38.00 5166.0-4773.0
10 JuanCarlosAyala, 1950 7 69.0 39.00 4974.0-4945.0
11 SergeEmig, 3000 7 68.5 42.50 4842.0-4431.0
12 JoanLopez, 1798 7 63.5 37.50 5125.0-5027.0
13 JuanJoseFerrandis, 3000 7 61.5 39.00 5098.0-5020.0
14 NemesioMoreno, 1929 7 58.5 40.00 5022.0-4881.0
15 ArantxaDelgado, 1904 6.5 67.0 32.25 5014.0-4601.0
16 JoanLazaro, 1928 6 70.0 34.00 5208.0-4876.0
17 DavidCantalejo, 1826 6 67.0 30.00 4951.0-4833.0
18 XiscoJuan, 1833 6 66.5 30.00 5070.0-4677.0
19 JosepAbril, 1887 6 65.0 33.00 5070.0-4776.0
20 JoseFernandez, 1880 6 64.5 31.50 5040.0-4842.0
21 IvetteGonzalez, 1920 6 64.5 28.00 4711.0-4899.0
22 MarianMarchena, 1861 6 61.5 28.50 5111.0-4710.0
23 SusiRamos, 1776 6 57.0 28.00 4670.0-4727.0
24 SantiagoRosales, 1831 6 57.0 22.00 4964.0-4820.0
25 AlejandroGonzalez, 1809 6 56.0 23.00 5145.0-4775.0
26 InmaGonzalez, 1845 6 55.5 27.50 4736.0-4810.0
27 MarinaHernandez, 1867 5.5 64.5 27.25 5130.0-5001.0
28 MonicaConti, 1695 5.5 47.0 20.75 4801.0-4693.0
29 EstherRodriguez, 1853 5 65.0 27.00 4753.0-4580.0
30 ErnestoSenestrari, 1892 5 63.5 25.00 5130.0-5176.0
31 ClaraTengonoff, 1790 5 60.0 26.00 4700.0-4641.0
32 AliciaAcosta, 1831 5 60.0 25.00 5500.0-5036.0
33 MariaDeArcos, 1832 5 60.0 23.00 4737.0-4994.0
34 VicentaMansilla, 1809 5 59.0 21.00 4753.0-4837.0
35 MariPazYllera, 1837 5 58.0 22.00 4851.0-4656.0
36 GracielaDalmas, 1763 5 57.5 21.00 4780.0-4941.0
37 GracielaJaehnick, 1798 5 57.0 19.00 4722.0-4684.0
38 ToribioMartinez, 1836 5 56.0 22.00 5450.0-4877.0
39 GloriaBigorra, 1795 5 54.0 22.00 5055.0-4571.0
40 JoseMontes, 1865 4 61.0 17.00 4952.0-4870.0
41 AdolfoCassan, 1917 4 60.5 18.00 4992.0-4923.0
42 ElenaPiñero, 3000 4 58.5 18.50 4324.0-5243.0
43 JoseMariaRiera, 1751 4 57.0 20.50 4616.0-4949.0
44 AdanCassan, 1907 4 55.5 17.50 4471.0-4919.0
45 JesusSanchez, 3000 4 53.0 17.00 4132.0-4717.0
46 YolyHornes, 1841 4 53.0 16.00 4503.0-4570.0
47 AntonioArcas, 1752 4 51.0 13.00 4649.0-4887.0
48 MariaSanchez, 1755 3.5 49.5 14.75 4316.0-4990.0
49 FlaviaBruno, 1736 3 49.0 9.50 4724.0-5113.0
50 JoseVicenteGil, 1722 3 48.5 5.00 3743.0-4201.0
51 AgustinMartinez, 3000 3 48.0 9.50 4176.0-5091.0
52 PabloBach, 3000 3 46.5 17.00 3241.0-3664.0
53 PepaFerrer, 1589 3 44.0 5.00 3154.0-4588.0
54 MiguelCaceres, 1768 2 48.5 3.00 3412.0-4898.0


Neme está eufórico que ha ganado en línea las 5 últimas... ¡arriba Neme! Aunque confiesa que no ha jugado con ninguno de los "grandes"... ¡ajá! ¡temas de estrategia! ¡a tomar nota! ;)

Topo no da muchas muestras de emoción con su resultado, me da que no lo ha terminado de asimilar que a como lo conocemos sabemos que en cuanto aterrice en el tema se pondrá de los nervios.

Miguel ha tenido menudo salto hoy... y tanto que ¡está de líder! Pensar la carita que tenía ayer...

viernes, 1 de mayo de 2009

Camponato Nacional Scrabble 2009 - España

Fotos de la recepción de bienvenida que el club Zajarí nos preparó la noche del 30. ¡Casi es para dar premio a quien adivine quiénes están en las fotos! (Lo siento, es que estaba muy oscuro y el iphone no tiene flash...)

Hola!

Estamos ya con tableros montados esperando que den las 10 para empezar con la primera Duplicada que no sólo servirá como desempate del torneo sino que además dará plazas para la Duplicada del Mundial.

Igual más tarde (que puede ser más bien el lunes) cuento la venida a Valencia desde Madrid y la recepción de bienvenida que nos tenían preparada. Baste de momento decir que luego de un día entero de trabajo y 4 horas de bus (que no pude dormir de la emoción), hemos estado en una disco, luego a revisar mis partidas de rede que tenía 43 con relojitos... he dormido al final ¡¡hora y media!! (Mi recomendación: si quieres descansar como la gente normal antes de un torneo: ¡NO te quedes en la casa de alguno de los organizadores!) ;) Ni contar que encima mi conexión de internet del iphone me dio problemas... pero bueno, estamos ya listos y deseando empezar.



La "versión seria" del nacional: http://boletinajs. blogspot. com/2009/ 04/caballo- ganador.html

FIN DE LAS DUPLICADAS

Los resultados los sabremos al final del día, pero ha sido una dupli horrible, sólo 2 posibilidades de Scrabble, uno de ellos me dejó DOBL*EGADa porque no lo vía y un LEÑAZOS de 74 pts. (este sí lo vi) :D

En general todo muy bien, salvo que nos llevamos casi 3 horas en la dupli.

Comentarios de los participantes: "Si es que la máquina jugó a cerrar" :DD

Buen rollito, ahora preparando mesas para empezar ya la primera ronda... ¡digo yo que única antes de ir a comer! (¡Casi que me pido dormir mejor!) ¡Madre! ¡Si a penas es la primera mañana y yo ya estoy pidiendo descanso! :(

Bueeenooo, ta bien, me voy a ayudar con las mesas...

PRIMERA RONDA

¡Empezamos con los infartos!

La partida de Antonio (416) y Santi (410) estando Antonio ya sólo con una letra, Santi con varias e intentando poner algo para terminar con todas, lo que me hace sospechar que Antonio tiene la Q... ¡AAAAAAYYYY MAESTRO!

Nos han dicho que ya podemos ir a comer.

Se necesita juez en la mesa de Alejandro y Juan Carlos Ayala, al parecer han pasado 6 veces seguidas en total...

¡FINALMENTE GANÓ ANTONIO! ¡AAAAAAAAAAYYYYYYYY SANTIIIII! (Qué dificil es a veces tomar partido!)

Como sorpresa: María de Arcos ganó a Miguel Rivera que se perfilaba como el gran favorito del nacional... pero, a ver, ¡que es sólo la primera partida!

¡María Sanchez y Arantxa empataron! Marcador de 484 puntos.

Susi le ganó a Adolfo por 20 puntos... y ¡me voy a comer que me dejan sin comida! ;)





SEGUNDA RONDA

En mesa uno, nuestro francés visitante, Serge Emig gana (459) a nuestro querido Topo (ouch!) (380).

Mesa 2 un debutante que ¡está imparable! Pablo Bach ganó (416) a Ernesto (406) (gulp!)

Mesa 3 Joan Ramón (535)le pegó tremendo repaso a Montse Hergueta (399).

Mesa 4 con ajustadita ventaja, de nuevo, Antonio ganó a José Fernandez (semi debutante).

Mesa 5 ganó Montse Sanchez (469) a José Montes (352)

Como tampoco puedo poner mesa por mesa, resumo que llevan 2 ganadas:

Montse Sánchez
Cristian Richart
Juan Carlos Ayala
Nemesio Moreno
J. R. Manchado
Antonio Alvarez
Pablo Bach
Joan Lázaro
Adán Cassan
Serge Emig
Ivette González (auxilllliooo!!)
Carlos Puente

Muchas risas en la comida, donde descubrí la faceta tímida de Adan (i n c r e í b l e) y experiencias interesantes de Joan (y salió en verso y sin mayor esfuerzo) jejeje.

que llaman yaaaaaa!!!

INFORMACIÓN DE LA DUPLI

Me acaba de comunicar el Sr. Juez que a 2da. ronda de la dupli, el 80% de los jugadores estaban con 3 puntos de diferencia respecto a la jugada máxima... pero ¡hala! que vino la ronda 3 con el DOB*EGAD y el no redondear el comodín... ¡está haciendo estragos! S.O.S ¡Que nos hundimos! (Soy de las afectadas... juró que lo redondee... ¿sería en sueños? ¡seguro!) :(

TERCERA RONDA

Me acaba de pasar encima la aplanadora oficial, o sea, Montse Sánchez. Además en tiempo record que sólo hemos terminado 4 mesas.

Esther nos está deleitando mientras tanto con "Soy Rebelde" pero en petit comité... ¡joer! ¡haberme dejado la cámara de video!