Mostrando entradas con la etiqueta Pochola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pochola. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de junio de 2011

Haciendo de Lara Croft en el Jungle Parc de Santa Ponsa, Mallorca.

Hace unas semanas visité a mis amigos del Club Scrabbalear y me quedé en casa de Pochola. Tuve mucha suerte porque encontré un vuelo con Ryanair en el que ya incluyendo toooodos los gastos, me salió el ida y vuelta por 23 euros :D :D :D

Pochola programó una sorpresa de la que no le pedí mayores explicaciones porque... ¡me encantan las sorpresas! :D Se trataba de un recorrido en el Jungle Parc de Santa Ponsa.

Pochola sabía que yo había hecho canopy en Costa Rica y le llegó una oferta de Grupón y le pareció una idea genial para hacer algo divertido durante mi visita... ¡y así fue! :D

Ella me dijo que me tenía que vestir para hacer algo "campestre" y yo pensé que igual iríamos a un pueblo muy bonito o algo así, con lo que, cuando llegamos al lugar, ¡la sorpresa fue total!

En Jungle Parc tienes 3 recorridos para escoger: piratas, para niños; explorador y expertos. Previo a empezar el recorrido haces un pequeño recorrido con 3 pruebas: una tirolina, caminar sobre un alambre y sobre una especie de puente de tablas de madera bastante separadas.

La primera gran diferencia respecto al canopy en Colinas del Poás, es que en Jungle Parc se trata de un terreno con árboles, que vas atravesando más o menos a la mitad de cada árbol, con medios como tirolinas, puentes, redes, troncos, columpios, entre otros. Colinas del Poás es hacer un recorrido de árbol a árbo, sí, pero en plena montaña, de lado a lado de la montaña o a veces sobre un pequeño lago, todo con tirolinas. La segunda gran diferencia es que en Colinas del Poás te dan casco y guantes como parte de lo que pagas, en Jungle Parc no. La última gran diferencia es que en Colinas del Poás va un guía experto contigo, haciendo el recorrido a tu lado, todo el camino. En Jungle Parc te dejan ir a solas, aunque siempre hay un monitor recorriendo el lugar, eso sí, caminando por el suelo, fijándose que hagas bien las cosas.

Así pues, son conceptos bastante diferentes y bastante divertidos ambos.

Cuando estábamos haciendo el recorrido de prueba con Pochola, la verdad que nos sentimos bastante inseguras ambas, pero al final decidimos que ya estábamos allí y que seguro nos reiríamos de nuestras inseguridades al terminar.

¡Fue genial! He de decir que cuando lo de caminar sobre alambres, recordé perfectamente que unas semanas antes habíamos visto un documental con Curro donde un científico atravesaba así a grandes alturas y yo le dije a Curro que no había forma en el mundo de que alguien consiguiera que yo hiciera algo así... y aún no puedo decir que lo hice, porque en Jungle Parc estábamos a sólo unos metros de tierra firme mientras que lo que vimos en el documental era sobre precipicios ;P










Mi parte favorita fue la del columpio, pero todo fue buenísimo. He de decir que no pude terminar el recorrido, hubo una parte que fue demasiado para mí y mi estado físico actual, así que tuvieron que bajarme, ya sólo faltaban 4 obstáculos por pasar, pero de verdad no podía más... así que igual el hacer de doble para Indiana Jones, Lara Croft o Tomb Raider quedará para más adelante... ;P  

jueves, 5 de mayo de 2011

Haciendo algo de turismo en Las Palmas.

Sucede, acontece y se relata que Las Palmas de Gran Canaria fue la primera ciudad de España donde residí. A Curro lo destinaron allí por trabajo y estuvimos 2 años, nuestros 2 primeros años viviendo juntos. ¡No me vas a creer, pero pasa que Susi vive a 3 calles de donde yo vivía! ¡Imagina las panzadas de Scrabble que nos hubiéramos podido dar de habernos conocido! Pero bueno, no era de esto de lo que iba este post jejejeje.

Coincidimos en el vuelo de Ryanair desde Madrid hacia Las Palmas varios scrabblistas, Juan Novoa, Juan Carlos Ayala, Carlos Puente, Clara Tengonof, Pablo de Murcia (que vino desde el miércoles noche y pasó esa noche en mi casa, así que viajamos juntos) y yo. Susi, que está tan metida en todos los detalles de la buena atención, nos fue a recoger al aeropuerto, iba a ir su cuñada con ella para llevarnos a todos en coche, pero al fin la cuñada no pudo y como no cabíamos todos en el coche, Carlos y Clara fueron en bus, Susi les fue a recoger luego a la estación de bus.

De los apartamentos donde nos alojamos la mayoría hablaré en un post posterior. Yo compartí apartamento con Pochola y su hna. a quien desde el cumple de Pochola la bautizamos como la Dalai Hermana y es así como la llamaré de aquí en adelante en los diversos posts.
Pues eso, llegamos a los apartamentos y allí nos encontramos también más gente que básicamente nos estaba esperando para ir a hacer algo de turismo. Juan Carlos se quedó en otro apartamento y no se unió al grupo, yo creo que es que estaba en concentración mental total ;P
Pochola dijo de ir a Vegueta, la zona peatonal más bonita de Las Palmas. En el grupo hasta entonces éramos: Pochola, la Dalai Hermana, Carlos, Clara, Juan, Alvar, Pablo, Eva y yo.

Caminando, caminando, llegamos a la catedral y decidimos subir a la torre, desde donde apreciamos las vistas:
Al salir de la catedral ya se nos juntó Pingus y lo que tiene el haber mencionado que viví allí, me preguntaron de un buen lugar al cual ir a comer, pero el caso es que la ciudad ha cambiado mucho y yo estaba un pelín perdida... pero quiso la suerte que sin querer queriendo llegamos al Restaurante El Herreño, que en su momento (hace 11 años), me presentaron como el mejor de comida canaria de Las Palmas... luego hablando con algunas Trivium me dijeron que no, que había tenido años en que era malísimo pero que ya había mejorado... yo no sé, sólo sé que comimos allí, pedimos pata asada que es una especialidad canaria y a tod@s nos pareció que estaba buenísima, al igual que las papas arrugadas con mojo herreño y los churros de pescado.


Luego de comer decidimos ir de vuelta a los apartamentos, llegando estábamos cuando nos cruzamos con Susi que llevaba a Antonio y a Enric, recién llegaditos del aeropuerto :) Así que se sumaron al grupo, aunque Eva y Pingus causaron baja. Nos fuimos a dar un paseo por Las Canteras que es una playa preciosa, emblématica de la ciudad. ¡Menos mal! ¡Esta parte la recordaba a la perfección! :P



Si mueves un poco la foto de un lado a otro, podrás ver una panorámica de 360 grados.



Si mueves un poco la foto de un lado a otro, podrás ver una panorámica de 360 grados.

Ver mapa más grande

Tuvimos la suerte de encontrar esculturas de arena en el camino:


Caminando me vine a enterar que Antonio y J. R. Manchado hicieron la mili en Canarias... y que el Hotel Melía Las Palmas ya no es el Hotel Meliá Las Palmas...

Los llevé hasta La Puntilla


Si mueves un poco la foto de un lado a otro, podrás ver una panorámica de 360 grados.
porque me encanta cómo se ve el mar chocando con las piedras y nos tomamos un par de fotos de grupo:


Luego nos fuimos a tomar algo en una terracita frente al mar, relajaditos, comentando cosas, allí se nos unió Joan Ramón Manchado que andaba por allí por casualidad. Enric fue a comprar algunas cosillas para tener en el apartamento y el pobre tuvo que sufrir nuestras bromas, porque compró papel toillete y como no es que puedas comprar sólo un rollo, compró 6... el caso es que papel de baño sí que había en los apartamentos, así que tuvimos para rato molestándolo con eso.

A eso de las 8 nos fuimos a los apartamentos y decidimos ir al apartamento de alguno para jugar unas partidas, el seleccionado fue Alvar que al parecer tenía el apto. más grande. Pedimos unas pizzas y comida china para cenar. Estuvo muy divertido, contando anécdotas, anagramando (sí, esto ya es inherente al grupo, no cabe duda), riendo... ¡una tarde-noche para el recuerdo! :)

sábado, 6 de noviembre de 2010

Pollo pocholo al horno. La receta especial de Pochola.

Uno de los días que estuvimos tranquilitos en "Casa Pochola" :D Pochola nos preparó esta sencilla pero deliciosa receta:

Pollo pocholo al horno:

Ingredientes:

Cebolla
Patatas
Tomate

Todo lo anterior cortado en finas rodajas.

Pollo en piezas.

Eneldo, tomillo y sazonador de carne.

Aceite de oliva.

Sal.

En una fuente se coloca primero una cama de patatas en rodajas finas. Rocear con aceite de oliva. Poner una cama de cebolla y otra de tomate. Espolvorear tomillo al gusto. Poner encima el pollo en piezas. Espolvorear sal, sazonador de carne y eneldo. Poner al horno, ir controlando que tanto el pollo como las patatas quedan bien cocidos.



¡Queda tan bueno! ¡Que hasta las avispas estuvieron peleando con Curro por un trozo! (¡Y lo digo muy en serio!) :D

miércoles, 6 de octubre de 2010

Tarde - noche de juegos y parrillada en "Casa Pochola"

El 25 de agosto tuvimos una alegre tarde de juegos y parrillada en casa de Pochola. Estuvo el club Scrabbalear en pleno y Curro fue el cocinero oficial... ¡se lo montó genial! Tuvimos carne, salchichas, verduras... y ya de paso yo hice chirmol y guacamol.



Fue allí donde Xisco y Eva nos presentaron el banofi... ¡ay-Dios-mio! ¡No sé yo si me hicieron un favor! ¡Eh! ;) (Vamos, ¡que está buenísima!).


¡Lo pasamos genial! :D

jueves, 23 de septiembre de 2010

Pollo al curry y "el pollo" es mi Curri :P

Tenemos mucha suerte con el grupo de amigos que más compartimos, relacionados con el Scrabble, porque además de compartir la pasión (a veces desmesurada, he de decir) por el Scrabble, también una gran mayoría somos (y perdón por la falta de modestia), buenos cocineros. En esto de momento incluyo a Patxi, Montse, Topo, Gloria y Pochola.

Uno de los días que estuvimos con Pochola en agosto, nos cocinó un delicioso pollo al curry (del que veré de sacarle la receta) ;D

Pasa que antes de eso estuvimos un poco en la piscina y ella se adelantó a hacer a comida, así que yo, que habría querido hacer el "reportaje" de cómo lo hacía, me entretuve un poco más con mi Curri en la piscina y cuando llegué por fin a la cocina, ya no había reportaje para hacer :/ ¡Si es que no se pueden tener todos los placeres juntos! ;P


Hicimos varias comidas tranquilas en esa mesa con la piscina de fondo, muchas de ellas precedidas de partidillas de Scrabble... sólo que se nos fue el sacar fotos.

Ahora que lo pienso, esta variedad de experiencias es posiblemente lo que hace que el que vivamos tan lejos unos de otros no sea tan malo.

¡Chic@s! ¿Y si montamos un "Scrabble Café"? Claro, desde ya con sucursales en Girona, Mallorca, Barcelona, Valencia y Madrid. :D

viernes, 17 de septiembre de 2010

Noches tranquilas en "Casa Pochola"

No fueron muchas, pero en los diez días que pasamos visitando a Pochola en agosto, alguna que otra vez cenamos tranquilamente en su casa. Aquí algunas fotos de esas ocasiones:

jueves, 7 de enero de 2010

Fiesta de Fin de Año en León, segunda parte

Luego de la ruta de vinos por el Barrio Húmedo de León, donde hicimos un recorrido por los bares La Jouja, La Trébede, Hotel París, El Flechazo, El Tizón, y la Taberna la Ribera, nos fuimos a casa a descansar un poco antes de la media noche. ;P

La cena, al igual que el resto de comidas en el piso, fueron geniales y eso se debió sencillamente a que cada quien se lució con lo que le salía bien. De hecho, de allí salió la idea de poner las recetas en este blog, cosa que haré a partir de la semana que viene. El menú de la noche de fin de año fue: langostinos al cava hechos por gloria, 2 versiones de salmón: rollitos de salmón con queso Filadelphia y tostaditas de salmón con cebolla y alcaparras al limón hechos por Curro, jamón serrano que había llevado Topo, pavo y arroz con maíz hechos por mí. Teníamos tiramisú hecho por Pochola de postre, pero estábamos que ya no nos cabía ni un suspiro, así que lo dejamos para el desayuno.

Pasamos la cena recordando y cantando muy alegremente, la tuvimos que suspender para ir a ver lo de las campanadas, comer las uvas y dar abrazos al salón, pero luego la seguimos igualmente cantando y tal.

Aquí unas imágenes para recordar:



Al finalizar fuimos a ver los videos de la tarde y luego… ¡jugué la primera partida del año con David! (Sí, esta vez ¡sí de Scrabble!) ;P y me ganó David, ¡menos mal que no me dejé influenciar por ese hecho! :D



(Continuará).

miércoles, 6 de enero de 2010

Fiesta de Fin de Año en León

Organizado por mi club, el Scrabble Girona, 10 personas en total, alquilamos un pisito para celebrar ya de paso el fin de año.

Curro y yo fuimos en coche con Topo el 30 por la noche, ya estaban en el piso Montse, Patxi, Mari Paz Yllera (Pochola de aquí en adelante) y Gloria. El viaje estuvo muy bien, sin incidentes (salvo un flashazo que dejó a Topo traumatizado para el resto de la tarde/noche), sólo nos costó un poco encontrar dónde dejar el coche y gracias a eso casi nos conocimos el barrio entero.

Nada más llegar, ¡hala! ¡a hacer super! Da gusto cuando sales de Madrid, ¡lo barato que se siente todo! ;P Al salir del super, haciendo honor a la originalidad de nuestro grupo, los chicos fueron a casa a guardar la compra y hacer la cena mientras las chicas nos tomábamos un vinito en un bar cercano. Al llegar, ¡menuda carbonara nos había preparado Patxi!

No me lo vais a creer, pero esa noche no jugamos Scrabble... aunque sí Rummycub y al Scenne it... donde mi grupo (Montse, Curro y yo) ganamos 2 veces a nuestros rivales (Gloria, Pochola y Topocholo). Nos fuimos a acostar temprano... a las 3 de la mañana... :D

El 31 amanecimos cuando cada quien quiso, con desayuno de pantumaca y café recién exprimido. Esa madrugada (a las 6 de la mañana para ser exactos) llegaron David y Susana, habían viajado por tren durante la noche.

Con tan sólo un baño en el piso fue realmente admirable durante toda la estancia lo bien coordinados que estuvimos para las duchas y similares, salvo alguna cola por la mañana, por lo demás casi ni nos dimos cuenta de que éramos ya 9 en el piso.

Juan Carlos Ayala nos invitó a ir de vinos por el casco antiguo de León, en el Barrio Húmedo para ser más exactos (y sí, yo sé, suena increíble que se llame así, pero ¡es tal cual!) :D La verdad que fue una maravilla descubrir que aún hay lugares en donde por 1 euro te ponen un vino y una tapa buenísima y sustanciosa,vamos, que con 5 euros te has puesto morado y content@n a la vez. Obviamente el grupo se empezó a alegrar, aquí unas imágenes:



(Continuará).