Mostrando entradas con la etiqueta Aquarium. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aquarium. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de octubre de 2010

Baños del Palma Aquarium. Baños del mundo.

Inicio la sección con este baño que me pareció bastante original, por lo sencillo y bien adaptado al lugar en el que está:




¡Sí! ¡Muy simple! ¡Pero suficiente! Además de que estaba todo muy limpio y eso siempre se agradece.

Haz click aquí para ir a la introducción de la sección "baños del mundo".

Haz click aquí para ver los posts de esta sección.

martes, 5 de octubre de 2010

Planificando la visita al Palma Aquarium.


Como ya has ido viendo en los diversos posts sobre el Palma Aquarium, las posibilidades en este lugar son muchas y muy variadas. Por eso creo que es importante saber planificar tu visita a este Aquarium, para poderle sacar el máximo provecho acorde a tus gustos sin tener que lamentar que no sabías de esto o de lo otro.

Independientemente de si vas con niños o no, calcula que esta visita te llevará un mínimo de 4 horas, de las que la mayor parte del tiempo estarás caminando (el Palma Aquarium está perfectamente acondicionado para personas que van con sillas de ruedas), por consiguiente lleva ropa y zapatos cómodos. También toma en cuenta que hay bastantes espacios con pufs para sentarse a ver a los animales, pero son pufs bajos, quedas muy a la altura del suelo, con lo que igual mejor dejar las faldas para otro día. ;)

Caminar por el recinto es bastante cómodo y no ofrece mayores dificultades, de hecho, la mayoría de las veces que hay que subir, está acondicionado de tal forma que ni te das cuenta de que has subido alguna pendiente... pero igualmente es caminar cosa de 4 horas.

No recuerdo (pero tampoco lo busqué) haber visto un área de guardarropa, con lo que tampoco creo que sea buena idea ir cargando cosas. Sólo te harían estorbo.

¿Vas a querer ver cuando dan de comer a los animales? Recuerda que esto lo suelen hacer entre las 13.00 y las 14.30 hrs.

¿Vas a querer hacer alguna inmersión? Recuerda que la de con rayas termina a las 16.30, dura aproximadamente 15 minutos, esto sólo la inmersión, calcula también el tiempo para vestirte y desvestirte. Para la de con tiburones te pedirán algo que te identifique como buceador titulado y dura cosa de 2 horas y que es en horarios específicos: 9.30, 11.00 o 13.00. En ambos casos recuerda llevar tu bañador y toalla.

Si vas a comer en el recinto, tienes dos cafeterías con muy variada oferta de comida a precios asequibles. Igualmente veo buena idea llevar botellines de agua, en especial en verano (a nosotros no nos revisaron la bolsa al entrar, no me fijé si hay alguna prohibición, que sería lo lógico, de llevar tu propia comida y bebida).

Si te gustan las tiendas (da igual si al final compras o no), ya te conté que la tienda del Palma Aquarium tiene muchas cosas bonitas y de muy buen gusto, es una tienda grande, así que también lleva su tiempo recorrerla.

Personalmente, si me preguntas a mí y a pesar de que como dije ya., no soy especialmente una fan de los aquariums, yo programaría un día entero para esta visita, hay mucho para ver, muchos lugares donde dan ganas de quedarse un buen rato sentad@ contemplando los animales, si vas con niños hay muchas actividades y zonas para ellos, incluso con un espacio donde les hacen actividades (en verano).


Haz click aquí para ir al sumario de posts respecto al Palma Aquarium.

lunes, 4 de octubre de 2010

Cenando con tiburones y otros eventos para hacer en el Palma Aquarium.

De las cosas que me dejaron bastante impresionada de este Aquarium, fue la creatividad de sus administradores para sacarle provecho al lugar con actividades interesantes, diferentes y divertidas. Aquí puedes:

- Organizar eventos de todo tipo: ellos te ofrecen básicamente el Aquarium al completo para el evento que quieras realizar. De nuevo, de su propia web: "...localizaciones interiores y exteriores con ambientaciones totalmente diferentes (fondos marinos, terraza a primera línea de mar, espacios vanguardistas o una jungla al más puro estilo amazónico), parking y catering propio, todo esto y un equipo humano con una larga trayectoria profesional hacen de Palma Aquarium Eventos la mejor y más novedosa opción para los eventos de empresa. Para más información y contacto: Leonor Amengual - Directora del Dpto. de Eventos +34 672 17 27 71. Mail: eventos@palmaaquarium.com  "

Destaco que además de las instalaciones abiertas al público, cuentan con un restaurante que se usa exclusivamente para la realización de eventos. Nuevamente de su web: "El Restaurante Panthalassa es un espacio diáfano especialmente diseñado para la celebración de cócteles y banquetes, con una capacidad máxima de hasta 250 personas y de acceso a través del Hall Panthalassa. Ofrece excepcionales vistas al mar, a través de grandes ventanales que lindan con la Terraza Panthalassa, el Restaurante Panthalassa es un lugar idóneo para la celebración de eventos ante los espectaculares atardeceres mallorquines.

La oferta gastronómica invita a disfrutar de un paseo a través de la cocina mediterránea tradicional hasta la más vanguardista. Recetas de elaboración exquisita, innovadora y creativa. Para la celebración de banquetes, el Restaurante Panthalassa pone a disposición del cliente mesas redondas, elegantemente vestidas para la ocasión, o mesas cuadradas decoradas con ilustraciones de fauna marina. Los suelos de parqué y, los techos altos de madera y abovedados aportan luminosidad, sobriedad y sensación de magnitud al espacio."



- Cena con tiburones: además de que ya de por sí te ofrecen que casi en cualquier rincón que te guste del Aquarium, puedes hacer allí tu evento, también te ofrecen la realización de una cena en el espacio de los tiburones. Me pareció muy original y la pena es que sólo sea si haces un evento, quiero decir, la pena es que no puedas simplemente ir con tu pareja, por ejemplo, a cenar viendo los tiburones. Imagino que es por cuestión de costos, pero desde aquí lanzo mi sugerencia para que hagan, al menos una vez por mes y previa reserva, una cena en el espacio de los tiburones, que la gente pueda realizar esto sin tener que celebrar todo un evento para ello. Vendría a ser como lo que comenté del restaurante Nais en Guatemala, sólo que, por ejemplo, una vez por mes.

- Cumpleaños infantiles: sí, bueno, cuando digo que aquí puedes realizar cualquier clase de eventos, por supuesto que los cumpleaños infantiles están incluidos, pero es que además para ellos tienen organizadas actividades especiales, de su web: "Existen 3 formas diferentes de celebrar los cumpleaños: Cumpleaños Hawaiano. (Con tematización Hawaiana). Cumpleaños Amazónico. (Con tematización Explorador). Cumpleaños Oceánico. (tematización Pirata)... PÚBLICO: Niñ@s a partir de 3 años. CALENDARIO:
Verano (del 15 de junio al 15 de septiembre): Todos los días. Invierno (del 15 de septiembre al 15 de junio):
Sábados y Domingos. Consultar horarios. PRECIOS: 22 euros por niñ@ (mínimo 10 niñ@s). Tarifa válida hasta 12/12/10. Acompañantes: 2 adultos gratis*. El resto de acompañantes que quieran acceder a la fiesta deberán abonar el importe especial de 10.50euros por persona*. *La comida o la bebida de los acompañantes no están incluidas en el precio del cumpleaños. Las consumiciones se deberán abonar directamente en la Cafetería Mediterra. Disponible picada para adultos. Consultar. EL PRECIO INCLUYE:
• Bienvenida a Palma Aquarium.
• Visita al acuario con el Guía del Océano asignado.
• Menú: merienda o comida y tarta de cumpleaños.
• Tematización de los niños según el cumpleaños elegido.
• Juegos.
• Regalos."

- Buenas noches tiburón: no cabe duda de que los niños son los super consentidos del Palma Aquarium. De su web: "Buenas Noches Tiburón es la actividad infantil por excelencia de Palma Aquarium, una experiencia que los niños no podrán olvidar. Dos monitores del Parque Marino serán los responsables y encargados durante la estancia de los pequeños y, serán ellos, los que les guiarán en su viaje por las profundidades del mar. Una noche mágica en la que realizarán una acampada frente a la panorámica del Gran Azul, el acuario de tiburones más profundo de Europa. Una noche especial repleta de sorpresas: actividades lúdico-educativas, juegos, explicaciones en el Gran Azul sobre sus habitantes, la proyección de una película sobre los tiburones, la cena y el desayuno, todo esto y mucho más es lo que les esperan a los pequeños de la casa en el Buenas Noches Tiburón de Palma Aquarium.Solicita información sobre Buenas Noches Tiburón.Frecuencia: 1 vez al mes – consultar fechasFecha y hora de inicio 19.30h. del viernes y hora de salida 10.00h. del sábado.Niños a partir de 6 años.


Buenas Noches Tiburón incluye:

  • Bienvenida a Palma Aquarium
  • Rompe hielos en el Aula Nautilus
  • Película documental sobre tiburones
  • Cena en la Cafetería Mediterra – menú infantil (2 platos, bebidas y postre)
  • Acampada en el Gran Azul
  • Explicación sobre los habitantes del Gran Azul
  • Cuentos y Leyendas antes de dormir
  • Amanece en el Gran Azul
  • Visita por los Jardines Mediterráneos y la Jungla
  • Desayuno
  • Juego “En busca del tesoro”
  • Despedida y paquete de recuerdo
Precio: 45€ por niñ@ (incluye cena y desayuno)Tarifa válida hasta 31/12/10Reservas: 664 267 441
educativo@palmaaquarium.com"

¡¡¡Jooo!!! ¿Por qué no tienen esto también para adultos? :( ;P

Haz click aquí para ir al sumario de posts respecto al Palma Aquarium.

domingo, 3 de octubre de 2010

La tienda del Palma Aquarium.

Muchas veces he estado en tiendas de museos, espectáculos e incluso de restaurantes como el Hard Rock Café. Me suele pasar que me quedo prendada de cosas preciosas y con mucha calidad, pero que es impensable por precio o porque luego no habría dónde ponerlas en casa, y por consiguiente se quedan en algo del tipo "qué bonito, pero ¡qué caro!".

Pasa con la tienda del Palma Aquarium que sí, para que nos vamos a engañar, barato no es, pero está básicamente todo muy bien escogido, con mucha clase, muy buen gusto, pero es que además de verdad han pensado en todas las edades y aunque hay cosas de precios sí, impensables, también las hay de precios que aunque no son baratos, tampoco son tan caros ni es tan descabellado encontrar un lugar para ponerlos en casa o pensar en alguien a quien seguro le encantará esto o lo otro como un muy original souvenir del Aquarium.

Como no era el caso de ir tomando fotos a todo el contenido de la tienda (lamentablemente, porque ganas daban) :P te cuento que habían desde postales y marcapáginas en 3D, velas muy originales con forma de faro, bolígrafos que proyectan imágenes de animales marinos... ¡vamos! ¡Un montón de cositas bonitas! También hay joyas, donde destacan las perlas de Majórica y el cristal de Murano. Incluso vajillas con diseños marinos. ¡Un poco de todo y para todos los gustos!


 Aunque para mí de todo, lo que más me impactó, fueron las medusas de cristal. El problema fue que la más barata costaba 95 euros y no digo que no los mereciera, son figuras hechas a mano, obras de arte, además cada una es única... sólo que en ese momento no era el caso de comprar una... pero me quedé con las ganas, debo decir.

sábado, 2 de octubre de 2010

Misterio de las profunidades: el medusario del Palma Aquarium.


¡Mi espacio favorito del Palma Aquarium! :D

Se trata de un espacio relativamente pequeño, circular, en medio hay un acuario cilíndrico donde están flotando las medusas. El salón está a oscuras y sólo ponen luces de colores sobre el acuario. Con música acorde, se convierte en un mágico espectáculo donde las medusas parecen bailar al compás de la música.

Hay bancos muy cómodos para sentarse a contemplar esta maravilla singular.




A la salida de esta sala, hay un pasillo que también está a oscuras, donde sobresalen unas medusas iluminadas. Cuando las ves desde la distancia, da la impresión de que hubieran puesto a unas cuantas medusas en peceras individuales... es hasta que te acercas que descubres que se trata de réplicas de cristal, además iluminadas desde la base.



Haz click aquí para ir al sumario de posts respecto al Palma Aquarium.

viernes, 1 de octubre de 2010

El gran azul. Palma Aquarium.


Aquí es donde están los tiburones y sí, nuevamente me parece mejor la detallada explicación de su web: "Con 33 metros de largo, 25 de ancho y 8’5 de profundidad, el Gran Azul es el acuario de tiburones más profundo de Europa.  Alberga 3’5 millones de litros de agua salada.


  Este acuario, de extraordinarias dimensiones, nos introduce en las profundidades del Océano para descubrir un hábitat con más de 200 especies comunes de las zonas costeras y de alta mar. Los grandes protagonistas del Gran Azul son los tiburones, Palma Aquarium cuenta con 20 ejemplares de 4 especies diferentes.

 ¿Qué tiburones hay en Palma Aquarium?

  • Tiburón pintarroja - Scyliorhinus canícula
  • Musola - Mustelus mustelus
  • Tiburón tigre de arena - Carcharias taurus
  • Tiburón trozo - Carcharhinus plumbeus
  • Tiburón puntas negras - Carcharhinus melanopterus
  • Tiburón cabeza pala - Sphyrna tiburo"
Este espacio está diseñado pensando en que grandes y niños puedan disfrutar la experiencia, con lo que hay pufs frente a las vidrieras. La parte del tunel es de forma cuadrada, gracias a lo cual no distorciona la imagen de los animales.




Haz click aquí para ir al sumario de posts respecto al Palma Aquarium.

jueves, 30 de septiembre de 2010

La jungla del Palma Aquarium.


De nuevo dejaré la explicación de este espacio a lo que ponen en su propia web: "El viaje continúa para introducir al visitante en un sorprendente paraíso: la Jungla, el jardín de azotea más grande de España y segundo mayor de Europa. Un frondoso paraje que recrea la selva característica del Amazonas.Palma Aquarium ha creado un microclima para asegurar el bienestar y crecimiento óptimo de la vegetación de la Jungla logrando una réplica perfecta de este ecosistema terrestre." 


La verdad es que han conseguido un espacio muy bien logrado que da una buena idea de lo que es la selva, pero es astante más fácil caminar por allí y además sin los peligros e incomodidades de la selvar real.
 

Haz click aquí para ir al sumario de posts respecto al Palma Aquarium.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Inmersiones y dar de comer a algunos animales. Palma Aquarium.


Siempre en el área de los jardines exteriores, es posible observar cuando dan de comer a algunos animales... así que si te interesa verlo, lo suyo es planificar la visita pensando en estar allí al medio día que es cuando se puede ver esto... y el caso es que no viene anuncidado en la web, con lo que me sospecho que muy posiblemente cambien las horas (¿igual acorde a la época del año?). Nosotros no lo sabíamos cuando fuimos y llegamos sobre las 14.00, así que nos perdimos esa parte.


Respecto a las inmersiones, las hay:

- Con rayas: allí mismo te dan el equipo y dicen tener para toooodas las tallas, pueden hacerlo incluso niños a partir de los 8 años. El precio es de 10 euros por persona, precio especial para grupos de 3 personas en adelante, a 8 euros por persona. Para hacerlo no se necesita preparación especial y la hora límite para la última inmersión es  a las 16.30 hrs. La actividad dura unos 15 minutos y en invierno depende del día, puesto que es en piscina al aire libre.

- Con tiburones: para esto sí es necesario tener titulación de buceo... bueno, en realidad, mejor te pongo la información que dan en su página web: "Desde el año 2008, se puede vivir una experiencia entre tiburones en Mallorca, pero para ello es necesario y obligatorio el título de buceo.


El Gran Azul es el lugar donde se lleva a cabo la inmersión. Con 33 metros de largo, 25 de ancho y 8’5 de profundidad, el Gran Azul es el acuario de tiburones más profundo de Europa, albergando 3’5 millones de litros de agua salada.

Este acuario de inmensas proporciones reproduce las zonas de mar abierto para descubrir un hábitat con más de 200 especies comunes de las zonas costeras y de alta mar. Sin embargo, los grandes protagonistas del Gran Azul son los tiburones, Palma Aquarium cuenta con 20 ejemplares de 4 especies diferentes en este acuario (tiburón tigre de arena, trozo y puntas negras). Precio por persona: 200€ Necesario titulación de buceo vigente. Incluye entrada al parque para el buceador y dos personas más. Información y reservas: info@palmaaquarium.com"

Esta actividad se hace en horarios específicos: de momento todos los días (puede cambiar en invierno), a las 9.30, 11.00 o 13.30 hrs. Dura 2 horas aproximadamente.

Para las inmersiones el Aquarium te lo da todo, pero tú debes llevar tu propio bañador y toalla.

Haz click aquí para ir al sumario de posts respecto al Palma Aquarium.

martes, 28 de septiembre de 2010

Tortugas, carpas, rayas y tiburones en los Jardines Mediterráneos del Palma Aquarium.


Al salir del recinto del Viejo y Nuevo Mundo, se accede a la zona de los jardines. También están alli las cafeterías.

Se empieza el recorrido por la piscina de las tortugas, espacio donde vale la pena quedarse un buen rato viéndolas nadar.



Luego se va a la piscina donde están las rayas donde además de ser bonito pasar un rato viéndolas, también se puede hacer una inmersión, pero de ello hablaré más detalladamente en otro post.



Sigues caminando y llegas a la piscina de los tiburones martillo, pero el efecto de la luz en el agua no nos dejó sacar buenas fotos allí.

Pasas luego por el jardín japonés:



Este espacio termina en el área infantil, donde es difícil no hacerse fotos, aunque ya se tenga una edad más avanzada ;P



Haz click aquí para ir al sumario de posts respecto al Palma Aquarium.

lunes, 27 de septiembre de 2010

Viejo y Nuevo Mundo en el Palma Aquarium.





En cuantro entras al Aquarium, estás ya viendo peceras con animales fantásticos.

Se empieza la visita con especies del Mediterráneo y varios metros después con las de América, Asia y Oceanía, todo perfectamente ambientado para darte la sensación de que mágicamente has viajado a verlos en su hábitat natural.


Todo está pensado para el disfrute tanto de adultos como de niños, además de tener pantallas donde puedes buscar información de básicamente todas las especies que están expuestas. También hay pufs para poderse sentar a contemplar tranquilamente a los peces nadar.

En el toca - toca, hay, por ejemplo, etrellas de mar que pueden tocarse, hay, por supuesto, personal del Aquarium asesorando la experiencia.


Tienen también una zona donde hay corales y otras especies pequeñitas, con lupas que puedes mover para ver mejor los maravillosos detalles de las mismas.


Haz click aquí para ir al sumario de posts respecto al Palma Aquarium.

domingo, 26 de septiembre de 2010

Palma Aquarium. Datos generales.

Información general:

Sacado de su web: "Palma Aquarium es mucho más que un acuario, es un espectacular Parque Marino que recrea fielmente los hábitats y ecosistemas de mares y océanos del mundo. Situado en pleno corazón de la Playa de Palma, en la isla de Mallorca, se ha convertido en todo un referente turístico de las Islas Baleares.


Palma Aquarium pertenece al grupo Coral World International (CWI), especialista y líder mundial en la creación de parques marinos, con un historial de más de 30 años de actividad profesional en el desarrollo de acuarios. Los parques de CWI son conocidos como los más bellos del mundo. En la actualidad el grupo está compuesto por cuatro acuarios: Palma Aquarium en Palma de Mallorca, Europa; Maui Ocean Center de Hawai en Estados Unidos; The Underwater Observatory en el Mar Rojo y AQWA en Perth, Australia.

Visita Palma Aquarium y disfruta de un viaje de descubrimientos a través del tiempo y de los océanos en un solo día."

Ubicación:


Ver mapa más grande

PRECIOS 2010

Adulto : 19,50 €
Infantil (4-12 años): 15,00 €

Entrada gratuita para niños de 0 a 3 años

PROMOCIÓN ESPECIAL RESIDENTE BALEAR*

*Acreditación mediante documento oficial (DNI, Pasaporte, Certificado Residencia o Tarjeta Ciutadana)

Adulto: 15,50 €

Infantil (4-12 años): 12,50 €

Abierto todos los días del año.

Desde enero 2010 hasta 31 de marzo 2010: 10.00h a 16.00h cierre taquillas a las 15.00h

Desde abril 2010 hasta 31 octubre 2010 : 10.00h a 18.00h cierre taquillas a las 17.00h

Teléfono: +34 971 74 61 04

Dirección: Calle de Manuela de los Herreros i Soria, 07610 Palma.

Para comer: cuenta con un snack bar y una cafetería. Los precios y la calidad de la comida no son para lanzar cohetillos, pero tampoco es en sí caro para ser el lugar que es. De todas formas a nosotros no nos revisaron los bolsos al entrar.

Cuenta con diversas áreas para que jueguen los niños e incluso una de ellas con monitores que les hacen actividades para entretenerlos.

Haz click aquí para ir al sumario de posts respecto al Palma Aquarium.

sábado, 25 de septiembre de 2010

Visitando el Palma Aquarium. Introducción.

Siendo muy honesta, a mí los aquariums y zoológicos no es que me atraigan mucho, de hecho, si me pones a elegir, casi vendrían a ser los últimos lugares a los que yo iría por mi propia cuenta. En ete caso, fuimos al Palma Aquarium porque Curro quería ir. Así pues, que yo que no soy una amante de este tipo de lugares, venga y te diga que ¡es precioso! y que ¡vale la pena ir! significa que de verdad el Palma Aquarium está muy, pero que muy bien.

Dicen en la publicidad de que se trata del mejor Aquarium de Europa. Yo de momento sólo conozco 3: el de Barcelona, el de San Sebastián y el de Palma. Todos en España, como ves. En base a esta escasa experiencia, confirmo, sí, es el mejor... pero claro, tendría más valor esta afirmación si yo conociera más Aquariums.

Puesto que el Aquarium es bastante grande... ¡y que nos volvimos locos sacando fotos y videos! :P dividiré los posts por áreas, mezclando por un lado recomendaciones y lo que vimos en las diversas secciones, divididos los temas acorde al mapa:


Datos generales.

1 y 2. Viejo y Nuevo Mundo.

4. Jardines Exteriores.

Dando de comer a algunos animales e inmersiones.

8. Jungla.

10. El Gran Azul.

11. Misterio de las profunidades.

12. Tienda.

Cena con tiburones y otros eventos que puedes hacer en el Palma Aquarium.

Planificando la visita.


miércoles, 24 de febrero de 2010

Nais: un lugar nice para desayunar bien. :D

Haz click aquí para ver el sumario de posts sobre desayunos en Guatemala.

Nais

Este lugar es ya todo un clásico. Empezaron ofreciendo almuerzos y cenas y luego fueron de los primeros restaurantes de clase en ofrecer también desayunos. Aquí tienes su menú de desayuno para que te des cuenta que vale la pena tomar un desayuno allí:








Ahora bien, debo aclarar que en las últimas veces que fui a comer allí, sentí que bajaron mucho la calidad de la comida... aunque no los precios, pero esto que digo es sólo aplicable para almuerzo y cena. Los desayunos siguen deliciosos y muy recomendables.

En noviembre del 2008 abrieron el primer Restaurante Aquarium de Latinoamérica. Lo visité en febrero del 2009 y sí, es precioso… pero hay que pagar por entrar (aunque comas allí) y si además quieres tener una vista privilegiada del Aquarium, pagas un poco más para ser de los VIP. Vale, el aquarium es verdaderamente bonito y un restaurante con un aquarium tan grande y tan bien montado es sumamente original… y sí, también comprendo que requiere un mantenimiento que es caro y que no lo cubren las ganancias de la comida… sólo es que me parece caro. Pero sí vale la pena visitarlo y es bastante bonito.

Aquí una entrevista a los directivos de Grupo Nais con un poco de la historia del grupo y donde cuentan cómo se les ocurrió poner el Aquarium:



Aquí la continuación:



Aquí unos videos para contemplar los resultados:









Ya hablé de este lugar en mi serie de posts sobre desayunos en Guatemala, pero me han sugerido poner cada lugar en un post diferente para que sea más fácil de encontrar la información. Igualmente dejaré los post de los desayunos como estaban originalmente. Y sí, aquí estoy simplemente volviendo a poner la misma información que ya estaba en ese post, ya si más adelante quiero poner algo nuevo de este lugar, será en un post nuevo.

Haz click aquí para ver el sumario de posts sobre desayunos en Guatemala.