Llegué a México D. F. el sábado 19 de noviembre. Tuve mucha suerte porque en principio tenía que hacer escala en Atlanta, pero el avión tuvo una avería y no sabían cuánto tiempo les llevaría componerlo. Les resultó más fácil reacomodarme en un vuelo directo con Aeroméxico, cosa que me vino genial. Para empezar porque, al menos en los vuelos que me tocaron a mí, está mucho mejor el servicio en clase turista con Aeroméxico que con Delta, en esto incluyo la comida y el entretenimiento, que en Aeroméxico te dan una de esas teles por persona donde tienes películas, series, música, juegos y documentales... mientras que con Delta lo que tienen son televisiones colocadas en los pasillos, así que no puedes ni escoger la película. El único problema del cambio de vuelo fue que, a pesar de que el avión de Aeroméxico estaba a sólo 3 puertas del de Delta, me hicieron salir del aeropuerto, recoger la maleta, volvera a facturar, volver a entrar (pasando de nuevo el control de seguridad, por supuesto) y todo con la lengua de corbata porque quedaban sólo 20 minutos para que saliera el vuelo de Aeroméxico. Por si fuera poco, estaban con obras en la terminal así que en vez de entrar directamente a la sección A de la T1 de Barajas, había que entrar por la C y dar toda la vuelta internamente para llegar a la A. Pero bueno, llegué 3 horas antes al D. F. en un vuelo directo y con entretenimiento de calidad en el avión, así que valió la pena.
El equipo de organización del mundial se esmeró, como he dicho ya en otros posts, hasta el más mínimo detalle, incluyendo el irnos a recoger al aeropuerto, sin costo para los jugadores. Por las horas de los vuelos, en el aeropuerto coincidí con una buena parte de la delegación argentina: Claudia Amaral, Carmen Vallecillo, Héctor Olmos y su pareja, Graciela González y Susana Ramírez. ¡Quién me iba a decir que en adelante serían parte de mis mejores compañeros de mundial! :)
Llegamos al hotel, alucinamos al unísono con la belleza de su vitral y la majestuosidad de su recepción. Cada quien hizo check in y dejó maletas en su respectiva habitación. A todo esto ya era tarde y había hambre, así que las chicas del grupo nos juntamos en la terraza del hotel que nos enamoró con su excepcional vista del Zócalo.
En este blog hablo de las cosas que me gustan y de las aventuras vividas mientras las hago, dando recomendaciones para quienes quieran aventurarse por esos lares. English version: http://enjoying-the-life.blogspot.com/
- Aeropuertos
- Aquariums
- Baños del mundo
- Britain´s got Talent
- Encontrado en la red
- Los encantos de
- Estatuas del mundo
- Expos
- Flores
- Fotos sueltas
- Fuentes
- Gadgets y chunches
- Juegos
- Keukenhof
- Mascotas florales
- Nail Art/Uñas
- cuando Pasaba x allí
- Pasión x chocolate
- Parques Aventuras
- Recetas
- Scrabble
- Series tv
- Spas
- Volando en globo
- Celebraciones
- Comer, beber, bailar
- Eventos
- Hoteles
- Música
- Viajes
Mostrando entradas con la etiqueta aeropuerto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aeropuerto. Mostrar todas las entradas
jueves, 8 de diciembre de 2011
martes, 6 de septiembre de 2011
Muñecos de nieve sentados en el aeropuerto de Schiphol. Estatuas del mundo.
Sin lugar a dudas esta escultura llama mucho la atención en el aeropuerto de Schiphol. Es parte de la colección artística del aeropuerto y fue hecha en el 2000 por Tom Claassen. La idea fue darles a los muñecos sentados la apariencia de ser de nieve, aunque son negros y están hechos en bronce. La sensación de suavidad la ha conseguido tan bien que son muchos los pasajeros que no pueden evitar ir a tocarlos para verificar su textura.
Labels:
aeropuerto,
Amsterdam,
estatuas del mundo,
Holanda,
Países Bajos,
Schiphol
domingo, 26 de diciembre de 2010
Llegando a Costa Rica. Mundial de Scrabble Costa Rica 2010.
Esta vez no pude contar la historia del mundial en orden cronológico por como se dieron las cosas, así que esta parte debió ir antes, pero bueno, así pasa a veces.
Esta vez mi participación en el mundial la decidí con poco tiempo de antelación, tenía además el viaje a Guatemala de por medio y no pude dedicarle el tiempo que me suele gustar para indagar sobre el país y ver las actividades a realizar y eso. De los otros mundialistas, me era más facil coincidir con Ma. Paz, al menos en la ida, así que busqué el vuelo para poder ir juntas.
Los días previos a partir, estábamos muy emocionadas ambas, el vuelo lo teníamos para el domingo 5 de diciembre, saliendo desde Madrid a las 11 de la mañana, con Continental. Para ello Ma. Paz salía de Mallorca el sábado 4 por la noche, dormiría en casa. Durante la semana estuvimos hablando varias veces, emocionadas ambas, comentando los diversos detalles de los vuelos, que si la diferencia de tomacorrientes, que si los lugares a dónde ir (Ma. Paz se había hecho cargo de todo)... y así estábamos, cuando el viernes 2 por la noche me llama toda alterada, que ya no vamos a poder viajar, que si he visto las noticias... y no, yo estaba muy concentrada con dejar mis posts programados para que no se notara la ausencia como para estar pendiente de las noticias, pero entonces hubo que ver lo que pasaba: el problema de los controladores y su resolución de dejar de trabajar.
Empecé el seguimiento de noticias, cruzando dedos y poniendo santos de cabeza para que la cosa se arreglara antes del vuelo de Ma. Paz, cosa que por momentos parecía que sería así, que había tiempo de sobra para que se reestableciera el orden en el espacio aéreo español, pero quiso la mala fortuna que aunque sí salieron vuelos antes del suyo, el de ella lo pasaron para domingo... ¡y empiezo yo a llamar a todas las líneas aéreas que se me ocurrieron! Intentando localizar algún vuelo que llegara a tiempo para que ella aún pudiera viajar conmigo... pero no fue posible y encima a ella en Continental le daban como nueva fecha más temprana para jueves... que significaba llegar viernes y perderse el mundial. Le insistí ver si podía conseguir un vuelo en otra línea aérea y que Continental le devolviera el dinero, pero a esas alturas ella ya estaba cansada de haberse pasado el día en vilo y buscando todas las formas posibles de llegar a Madrid a tiempo.
Yo tuve la suerte de que el vuelo de Continental saliera a tiempo y sin problemas, por supuesto, en esto era clave el haber hecho el prechecking online, detalle que a más de otro le costó el vuelo. Ya allí se me ocurrió otra idea y pregunté a la señorita que me atendió, le comenté que íbamos a un torneo y el problema de Ma. Paz y si ella creía que llegando allí en persona podría ser más fácil conseguir un asiento en el vuelo del lunes, me dijo que sí, que le dijera de llegar muy temprano y explicar la situación en la oficina de Continental del aeropuerto y entonces verían de darle el primer asiento que pudieran. La llamé de inmediato para decírselo y como que la idea le hizo click de tal forma que empezó a llamar desde entonces cada 20 minutos a Continental... ¡hasta que consiguió le confirmaran asiento para el vuelo del lunes! :D Así que llegaría a tiempo para el mundial, pero igualmente ya no viajaríamos juntas.
Menos mal Continental tiene un muy buen servicio de entretenimiento en vuelos largos, así que luego de cosa de 22 horas entre vuelos y aeropuertos... ¡llegué a San José! :D Allí nos estaba esperando el microbus del hotel, tuve la suerte de coincidir con Isor, Sor Angélica (la madre de Isor), Benjamín Olaizola, Karene y Carlos Espinosa. Eso es de lo que me encanta de la gente del scrabble: en cuanto nos vemos, no importa donde estemos... ¡ya es como estar en casa!
Lamentablemente perdí mis fotos, que había tomado muchas de los aeropuertos y tal, con lo que esta es cortesía de Sor Angélica: ¡gracias amiga!
Esta vez mi participación en el mundial la decidí con poco tiempo de antelación, tenía además el viaje a Guatemala de por medio y no pude dedicarle el tiempo que me suele gustar para indagar sobre el país y ver las actividades a realizar y eso. De los otros mundialistas, me era más facil coincidir con Ma. Paz, al menos en la ida, así que busqué el vuelo para poder ir juntas.
Los días previos a partir, estábamos muy emocionadas ambas, el vuelo lo teníamos para el domingo 5 de diciembre, saliendo desde Madrid a las 11 de la mañana, con Continental. Para ello Ma. Paz salía de Mallorca el sábado 4 por la noche, dormiría en casa. Durante la semana estuvimos hablando varias veces, emocionadas ambas, comentando los diversos detalles de los vuelos, que si la diferencia de tomacorrientes, que si los lugares a dónde ir (Ma. Paz se había hecho cargo de todo)... y así estábamos, cuando el viernes 2 por la noche me llama toda alterada, que ya no vamos a poder viajar, que si he visto las noticias... y no, yo estaba muy concentrada con dejar mis posts programados para que no se notara la ausencia como para estar pendiente de las noticias, pero entonces hubo que ver lo que pasaba: el problema de los controladores y su resolución de dejar de trabajar.
Empecé el seguimiento de noticias, cruzando dedos y poniendo santos de cabeza para que la cosa se arreglara antes del vuelo de Ma. Paz, cosa que por momentos parecía que sería así, que había tiempo de sobra para que se reestableciera el orden en el espacio aéreo español, pero quiso la mala fortuna que aunque sí salieron vuelos antes del suyo, el de ella lo pasaron para domingo... ¡y empiezo yo a llamar a todas las líneas aéreas que se me ocurrieron! Intentando localizar algún vuelo que llegara a tiempo para que ella aún pudiera viajar conmigo... pero no fue posible y encima a ella en Continental le daban como nueva fecha más temprana para jueves... que significaba llegar viernes y perderse el mundial. Le insistí ver si podía conseguir un vuelo en otra línea aérea y que Continental le devolviera el dinero, pero a esas alturas ella ya estaba cansada de haberse pasado el día en vilo y buscando todas las formas posibles de llegar a Madrid a tiempo.
Yo tuve la suerte de que el vuelo de Continental saliera a tiempo y sin problemas, por supuesto, en esto era clave el haber hecho el prechecking online, detalle que a más de otro le costó el vuelo. Ya allí se me ocurrió otra idea y pregunté a la señorita que me atendió, le comenté que íbamos a un torneo y el problema de Ma. Paz y si ella creía que llegando allí en persona podría ser más fácil conseguir un asiento en el vuelo del lunes, me dijo que sí, que le dijera de llegar muy temprano y explicar la situación en la oficina de Continental del aeropuerto y entonces verían de darle el primer asiento que pudieran. La llamé de inmediato para decírselo y como que la idea le hizo click de tal forma que empezó a llamar desde entonces cada 20 minutos a Continental... ¡hasta que consiguió le confirmaran asiento para el vuelo del lunes! :D Así que llegaría a tiempo para el mundial, pero igualmente ya no viajaríamos juntas.
Menos mal Continental tiene un muy buen servicio de entretenimiento en vuelos largos, así que luego de cosa de 22 horas entre vuelos y aeropuertos... ¡llegué a San José! :D Allí nos estaba esperando el microbus del hotel, tuve la suerte de coincidir con Isor, Sor Angélica (la madre de Isor), Benjamín Olaizola, Karene y Carlos Espinosa. Eso es de lo que me encanta de la gente del scrabble: en cuanto nos vemos, no importa donde estemos... ¡ya es como estar en casa!
Lamentablemente perdí mis fotos, que había tomado muchas de los aeropuertos y tal, con lo que esta es cortesía de Sor Angélica: ¡gracias amiga!
sábado, 4 de diciembre de 2010
El baño del Lounge Bar Los Añejos. Baños del mundo.
¡Sí! ¡Clase, estilo y buen gusto hasta en el baño! :D
¡Por supuesto que esos espejos con forma de gota me encantaron! :D
¡Y los letreros para señalizar cuál era el de damas y cuál el de caballeros!
¡Por supuesto que esos espejos con forma de gota me encantaron! :D
¡Y los letreros para señalizar cuál era el de damas y cuál el de caballeros!
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Los Añejos Lounge del aerouerto La Aurora, Guatemala.
Como comenté en el post sobre las instalaciones del aeropuerto La Aurora, hay varios espacios que ofrecen la opción de descansar previo a subir al avión, en un espacio privado. Es el caso de Los Añejos Lounge, una buena propuesta que se suma a los éxitos de los negocios de los Botrán.
Ambientado al 100% como un lugar para disfrutar de las especialidades en ron de la empresa Botrán, es además de un bar, un café y cuenta con menú de desayunos además de bocadillos y cafés.
¡Para que alguien anti alcohol como yo vaya a un lugar como este! ¡Es que está muy bonito! :D
Aquí mis fotos del lugar:
Exhiben además los certificados de los premios ganados con sus rones:
Los precios son altos, sí, pero bueno, con conexión a internet gratis, con privacidad, buenas vistas, excelente atención, buen café y buen ambiente... a mí me valió la pena.
Ambientado al 100% como un lugar para disfrutar de las especialidades en ron de la empresa Botrán, es además de un bar, un café y cuenta con menú de desayunos además de bocadillos y cafés.
¡Para que alguien anti alcohol como yo vaya a un lugar como este! ¡Es que está muy bonito! :D
Aquí mis fotos del lugar:
Exhiben además los certificados de los premios ganados con sus rones:
Los precios son altos, sí, pero bueno, con conexión a internet gratis, con privacidad, buenas vistas, excelente atención, buen café y buen ambiente... a mí me valió la pena.
Labels:
aeropuerto,
aeropuerto La Aurora,
bar/pub,
Café,
Guatemala,
los Añejos,
lounge,
ron Botrán
sábado, 27 de noviembre de 2010
¡Despegando! Aeropuerto de La Aurora, Guatemala.
Aquí un video con las especiales vistas que ves al despegar desde el aeropuerto La Aurora de Guatemala:
Labels:
aeropuerto,
aeropuerto La Aurora,
avión,
buenas vistas,
despegar,
Guatemala
viernes, 26 de noviembre de 2010
Aeropuerto La Aurora, Guatemala. Las vistas.
El aeropuerto de La Aurora, en ciudad de Guatemala, es uno de los pocos del mundo que están dentro de la misma ciudad y no en las afueras.
Por otro lado, la ciudad de Guatemala se fundó en un valle con una altitud de 1.592 metros desde el nivel del mar. El valle está rodeado de montañas y hay varios volcanes que están bastante cerca de la misma.
Sumemos a lo anterior que Guatemala es un país tropical con una vegetación maravillosa que lucha por crecer hasta en las más pequeñas rendijas que se lo permitan.... y entonces tenemos que las vistas desde el aeropuerto y cuando se está despegando o aterrizando ¡son la repera!
Aquí algunas muestras de diversos viajes:
Por otro lado, la ciudad de Guatemala se fundó en un valle con una altitud de 1.592 metros desde el nivel del mar. El valle está rodeado de montañas y hay varios volcanes que están bastante cerca de la misma.
Sumemos a lo anterior que Guatemala es un país tropical con una vegetación maravillosa que lucha por crecer hasta en las más pequeñas rendijas que se lo permitan.... y entonces tenemos que las vistas desde el aeropuerto y cuando se está despegando o aterrizando ¡son la repera!
Aquí algunas muestras de diversos viajes:
Pasa que además el aeropuerto está ubicado colindando con un barranco y luego del cual está el lago de Amatitlán que tiene muy cerca el volcán de Pacaya... entonces, si tienes la suerte de que al piloto le de por dar una vueltecita antes de aterrizar, puedes deleitarte con unas vistas como estas:
Dicen que para los pilotos este es un aeropuerto que precisamente por todo lo que describí antes (altura de la ciudad, que esté dentro de la ciudad, el barranco...), sea dificultoso en especial para el aterrizaje... si vas dentro del avión, sí, hay muchas sensaciones, como por ejemplo cuando se siente algo que jala hacia abajo cuando se pasa sobre el barranco... ¡yo no sé! ¡A mí me encanta! :D
¿Sabes? Unos años antes me llevaron a conocer un lugar que está del otro lado del aeropuerto, cerca del barranco pero del lado opuesto a donde está el edificio del aeropuerto. Había un campo baldío a donde solía ir gente a ver aviones aterrizando... ¡me gustó tanto que iba con mucha frecuencia! ¡Ni imaginaba entonces todo lo que viajaría sólo unos años después! :D
Labels:
aeropuerto,
aeropuerto La Aurora,
aterrizar,
buenas vistas,
despegar,
Guatemala,
lago,
lugares con encanto,
viajes,
volcán
jueves, 25 de noviembre de 2010
Aeropuerto La Aurora de Guatemala: las instalaciones.
El aeropuero de La Aurora, en la ciudad de Guatemala, fue recientemente remodelado para dar un mejor servicio.
La verdad que se agradece, a mí me gustaba el aeropuerto antiguo, pero sí, ya había quedado desfasado y era necesario remodelar.
Se supone que ahora está entre los mejores aeropuertos de Latinoamérica. Yo lo que sé es que... ¡me gustó! :D
Además de las pistas, hay nuevos espacios para comercios:
Bastante espacio para pasajeros, con pantallas de televisión que promueven negocios y actividad turística de Guatemala:
También bastantes cafeterías e incluso lounges privados con acceso a internet:
¡Da gusto poder presumir de aeropuerto! :D
La verdad que se agradece, a mí me gustaba el aeropuerto antiguo, pero sí, ya había quedado desfasado y era necesario remodelar.
Se supone que ahora está entre los mejores aeropuertos de Latinoamérica. Yo lo que sé es que... ¡me gustó! :D
Además de las pistas, hay nuevos espacios para comercios:
Bastante espacio para pasajeros, con pantallas de televisión que promueven negocios y actividad turística de Guatemala:
También bastantes cafeterías e incluso lounges privados con acceso a internet:
¡Da gusto poder presumir de aeropuerto! :D
Labels:
aeropuerto,
aeropuerto La Aurora,
Guatemala,
tienda,
viajes
sábado, 4 de septiembre de 2010
Durmiendo en el aeropuerto de Barajas. Cuando pasaba por allí...
Domingo 22 de agosto del 2010, 8:53 de la mañana, aeropuerto de Barajas. ¿El motivo? ¡Ni idea! Pero no es exactamente normal encontrar gente que decide simplemente tirarse al suelo y dormir. En realidad esto vendría a ser más normal si fuera una vez pasado el control, pero esto ha sido en los pasillos de donde la gente va a facturar, previo a pasar el control, o sea, donde tiene acceso todo el mundo.
Sin meterme a elucubrar sobre las razones por las que estos chavales decidieron dormir allí (que pueden ir desde una conexión de un vuelo mal resuelta hasta que se fueron de juerga la noche anterior y decidieron descansar un poco antes de coger el avión), el tema me pareció especialmente interesante por las múltiples lecturas que en diversas culturas podría tener el tema.
Yo me quedo con la bonita sensación de que de alguna forma esto es una muestra más de la seguridad que hay en general en Europa, que la gente puede sentir que puede dormir tranquila en el pasillo de un aeropuerto, sobre sus cosas y tal, como para que si alguien les intentara quitar algo, lo pudieran sentir y despertarse para evitarlo, pero igualmente hay en el fondo una sensación de seguridad... ¡porque esto mismo lo veo impensable en Latinoamérica! (por ejemplo).
Por cierto, no, no te quedes con la falsa sensación de que es imposible que roben en el aeropuerto de Barajas... que sí que hay robos y constantemente se escuchan grabaciones de que se tenga cuidado con las pertenencias, pero, repito, el meollo del asunto aquí es que esos robos siguen siendo excepciones, mientras que en otros lugares serían lo normal.
Labels:
aeropuerto,
Barajas,
españa,
Madrid
jueves, 22 de abril de 2010
Aeropuerto de Dusseldorf casi vacío en su primer día casi normal luego de la crisis por las cenizas del volcán Eyjafjalla

Había conseguido asiento en el vuelo de las 19.10, Iberia, saliendo de Dusseldorf. Yo estaba en Dortmund y llegar al aeropuerto de Dusseldorf con el tiempo suficiente para hacer el check in (el check in online no estaba funcionando), pasar el puesto de control y llegar a la puerta respectiva, me implicaba salir de donde estaba hospedada como tarde a las 15.30.
Llamé varias veces a Iberia (sólo te daban información en la línea aérea con la que viajaras), insistían en que no me podían garantizar nada, que el primer vuelo de la mañana se había cancelado, que el segundo había salido con 2 horas de retraso pero porque el correspondiente avión que llegaba desde Madrid antes, había salido con retraso de Madrid. La última vez que llamé, le expliqué a la chica que me atendió mi situación para ir al aeropuerto (de todos los que me atendieron al teléfono esos días sólo hubo una chica borde, todos los demás, muy amables y dando lo mejor de sí por darme las mejores recomendaciones posibles) y me hizo el favor de revisar, me dijo que en realidad se podría saber mejor si por lo que respectaba a Iberia en sí, el vuelo saldría, acorde a si el avión que tenía que llegar desde Madrid salía o no de Madrid, pero que eso lo podríamos saber hasta a las 16.00, pero que de todas formas igual por el tema de la nube de cenizas luego era más bien el aeropuerto el que podía cerrar. Para mí el esperar esa media hora más para saber si había salido el avión desde Madrid me implicaba la posibilidad de no llegar a tiempo y de verdad que ¡habría tenido guasa perder el avión!
Decidí arriesgarme a ir, yendo en tren al aeropuerto porque insisto que no era gracia pedir favores y que luego no me fuera finalmente. También ya había decidido seguir mi propia recomendación y si ese avión no salía, pedir nueva plaza en un vuelo del fin de semana. Tuve la suerte de encontrar un tren ICE que iba directo al aeropuerto (en este caso “directo” significa no tener que cambiar de tren, aunque el mismo iba haciendo paradas en diversas ciudades).
Menos mal que decidí ir con tiempo por cualquier cosa, porque puesto que era la primera vez que iba en tren a ese aeropuerto, lo que no había previsto es que desde donde me dejó el tren hasta la terminal respectiva había que tomar el sky train, cosa que me habría encantado, por cierto, pero que tuve la mala suerte de que estaba fuera de servicio y entonces hubo que ir en bus normal, al que le tocó un tramo de tráfico y por esto tardó un rato en llegar a la terminal, además de que pasó primero al parking, entonces, insisto, si hubiera ido con el tiempo muy justo, en un día normal esto me habría podido significar llegar cuando el vuelo ya estuviera cerrado.


Otra cosa interesante que no conocía yo de este aeropuerto aunque he estado en él ya unas 5 veces, al menos, es que en la parte donde te deja el tren hay un observatorio desde donde puedes ver una panorámica del aeropuerto y ver la salida y llegada de aviones. Cuesta 2.50 euros la entrada. Y sí, me tentó muuuucho la idea de ir aunque fueran 10 minutos al observatorio, pero tampoco me quise arriesgar.
En fin, llegué a la terminal y me sorprendió ver el aeropuerto cuasi vacio. Incluso las colas en los mostradores de Iberia, aunque con gente, bastante menos de la que esperaba. Podría decir que sólo estábamos los que íbamos a tomar algún avión. En la pantalla se veía que en general todo estaba normalizado, salvo algunos vuelos cancelados de Lufthansa. Sí, me dio también tentación tomar videos de la terminal cuasi vacía, pero seguía creyendo que igual me encontraba con colas en el puesto de control, no podía verlo puesto que me tocó uno al que hay que caminar un rato en la terminal B.
Llegué al puesto de control… ¡vacío! Nada, pasé el puesto de control y empecé a caminar buscando la puerta que me correspondía… ¡parecía un aeropuerto fantasma! ¡Míralo con tus propios ojos!
Había aviones aterrizando y despegando, pero también pocos.
En general puedo decir que el ambiente se sentía sumamente raro.
Di una vuelta por las tiendas (tenía tiempo de sobra), sé decir que en la gran mayoría de tiendas fui la única que entró. Aproveché para conversar un poco con el personal de algunas tiendas y preguntarles cómo habían vivido la situación, me dijeron que los días anteriores directamente les habían dicho de no ir. Insistí en preguntar si al menos les habían dicho de estar al tanto por ver si tenían que ir por la tarde o algo, me dijeron que no, que directamente era no ir el día entero y hasta nuevo aviso. Esto me desconcertó mucho, porque de alguna forma significa o que sabían que el aeropuerto no iba a abrir el día entero (aunque estuvieran diciendo en las noticias que abrirían a las 2 de la mañana, luego a las 2 de la tarde, luego a las 6 de la tarde…) o que aunque llegaran a abrir, los pasajeros no íbamos a poder comer y/o tomar algo en el mismo aeropuerto y eso tampoco lo estaban informando.
Me puso un poco nerviosa el hecho de que si el avión iba a salir a las 19.10, debíamos empezar el embarque como tarde una media hora antes… pero eran las 18.40 y a eso no se le veía cara… pero de pronto fue como si hubieran dicho “¡a la de tres!” y se empezó el embarque cuasi en silencio y de forma rápida.
Ya en el pasillo tenía la sensación de que no éramos muchos los viajeros, pero cuando el avión estaba ya en vuelo me puse de pie para ver la ocupación del mismo… ¡habían muchos asientos vacíos! He señalado unos cuantos en esta foto, pero había más.
He de decir que esperaba algún comentario por micrófono por parte del capitán… algo del tipo “Iberia lamenta los contratiempos por el problema originado por las cenizas del volcán Eyjafjalla…” pero no, ni media palabra sobre el asunto.
Llegamos a Barajas, y sí, también la T4 estaba bastante vacía. Lo comenté con el taxista y coincidió conmigo en que había muy poco movimiento.
De Dusseldorf yo había pensado que era por ser el primer día cuasi normal y que sería poca la gente que quiso arriesgar a hacer booking en vuelos que era muy poco seguro el que realmente llegaran a despegar, pero de la T4 ya no sé qué decir.
¡En fin! Que espero los aeropuertos regresen a su entera normalidad pronto y que de verdad se consiga alguna ayuda para los que tuvieron que pagar gastos no previstos por la situación.
Labels:
aeropuerto,
Alemania,
cenizas,
Dortmund,
Dusseldorf,
Eyjafjalla,
líneas aéreas,
viajes,
volcán
jueves, 18 de febrero de 2010
Del Delta del Orinoco a Canaima. Canaima: segunda parte.
La Sabana, vista desde el aire, ¡preciosa! Los tepuyes: ¡impresionantes! Y ya ver las cataratas mientras íbamos aterrizando… ¡una pasada total! ¡Me sentía en un sueño! :D
Al nada más aterrizar había unas ventas de artesanías, nos comentaron que sólo había otro lugar más así que nos convenía ir viendo de una vez si queríamos comprar algo. De allí nos llevaron a un ranchón que es a la vez comedor y área de descanso.
Aquí las imágenes para que lo disfrutes tú también… aunque debo decir que no es comparable con verlo en directo.
(Continuará)
Labels:
aeropuerto,
Canaima,
Cataratas,
delta del Orinoco,
lago,
lugares con encanto,
Sabana,
tepuyes,
Venezuela,
viajes
miércoles, 17 de febrero de 2010
Yendo de Isla Margarita al delta del Orinoco. Canaima: primera parte.
Llegamos al aeropuerto, donde ellos aprovecharon a tomar un café para al menos fingir que estaban despiertos, yo no, porque pasa que si tomo/como algo antes de las 9 de la mañana, me suele dar problemas en el estómago, cosa que no rima de nada con un viaje en avión, así que preferí no arriesgarme. Las cosas en el aeropuerto previo a la entrada a sala de espera, se sucedieron bastante rápido. Al entrar comentábamos las vivencias de los días anteriores con el mundial y tal, de pronto mientras caminábamos, ya no recuerdo bien cómo, me dio por ponerme a bailar y cantar un trozo de “valió la pena” la que habíamos cantado con Esther en el karaoke… y ella se puso a mi lado a bailar y cantar también… todo esto con el aeropuerto lleno de extranjeros de países europeos y de USA… jejejeje.
Nuestro avión era uno pequeño de la empresa LTA. En la sala de espera nos juntamos con unos alemanes que iban a hacer el tour de varios días. Su guía nos explicó cómo íbamos a hacer, cada grupo, las rutas previstas. Según nos explicó, iríamos primero a un aeropuerto cerca del delta del Orinoco (lo siento, olvidé el nombre), de allí nos iríamos a Canaima, sobrevolando el Salto Ángel en el camino. Así pues, era importante escoger una buena ventana para sacar buenas fotos y videos… cosa que a pesar de que éramos pocos, no fue fácil hacer, pues las ventanas estaban bastante rayadas.
El paisaje era una auténtica maravilla. Todo verde, de un verde brillante, rebosando vida. A veces no te das cuenta lo grande que es un país hasta que no lo ves desde el aire. Me sorprendió, porque otros países del área, como Argentina y Brasil, sí que explotan mucho su riqueza paisajística y selvática a nivel turístico, pero Venezuela, al menos de lo que yo había visto y oído antes de ir por allí, no mucho.
Aquí una muestra de las preciosidades que se veían desde el aire yendo desde Margarita hasta este aeropuerto cerca del delta del Orinoco:
Llegamos al primer aeropuerto, bajaron los que se quedaban y aproveché para buscar un mejor lugar acorde a la ventana. En realidad no lo encontré, me tuve que conformar con un lugar donde estorbaba el ala y el motor, pero al menos la ventana no tenía rayones, eso sí, me tocó pedir una servilleta para limpiarla. Al cabo de pocos minutos nos dice la azafata que tenemos que bajar. Dejamos nuestras cosas en el avión, pero lo que nadie nos explicó es que fuera a subir más gente, entonces en realidad yo sí dejé las cosas en el asiento, pero lo suyo era dejarlas en el lugar apropiado, así lo hizo Curro por ejemplo (íbamos en asientos diferentes para tener ventana los dos).
Bajamos y tan desinformados estábamos que nos quedamos en la pista, hasta que nos hicieron señas de entrar en el aeropuerto. Llegamos a una salita donde había una cafetería, a esas alturas del partido yo sí ya tenía hambre y mi estómago ya no me daría problemas, así que yo me fui directa a pedir un café y algo parecido a una empanada de hojaldre con jamón y queso que estaba bastante bien. Cuando pedí mi comida, sólo había otra señora allí, que quiso colarse y pedir antes que yo, pero como eso es “muy de Latinoamérica” yo ya he tenido bastante entrenamiento y sé cómo “adelantarme” para que no se me cuelen. Así que sin problema. Inmediatamente me fui a apartar una mesa, mis acompañantes estaban haciendo cola para pedir algo a su vez. Yo me senté dando la espalda al mostrador de la cafetería, no teníamos idea de si íbamos a estar mucho o poco tiempo allí, con lo que mejor empecé a comer de una vez, yo no estaba viendo lo que pasaba con ellos, así que no pude evitar partirme de la risa cuando escucho a Esther diciendo muy disgustada: “¡Vale! ¿Alguien más que quiera pasar delante de mí? ¡Coño!” :D Ya se ve que a la pobre también se le quisieron colar, además con todo éxito ¡que a ella le faltaba el entrenamiento para no permitirlo!
El caso es que en realidad estábamos esperando a otro grupo que llegaba con retraso de no sé dónde, eran bastantes y en su mayoría alemanes. ¡Menos mal que teníamos los asientos apartados! Pero aún así no le sirvió a Curro, pues al no haber dejado las cosas sobre el asiento, dieron por hecho de que estaba vacío y se sentaron allí, le tocó escoger otro asiento y con la ventana rayada. ¡Todo esto para que al final no sobrevoláramos el Salto Ángel! Nos dijeron que sería al regresar, aunque no nos dieron mayores explicaciones. En realidad si algo me quejo de esta excursión es de la falta de información en general.
(Continuará)
sábado, 12 de diciembre de 2009
Caminando por... Amsterdam, Holanda: el Aeropuerto de Schiphol
Hay algunas ciudades en donde el aerouerto es ¡el primer lugar de interés turístico!
Lo que más me gusta del aeropuerto de Schiphol es que estando allí no te sientes como si estuvieras en un aeropuerto... y en realidad tampoco puedo decir que sea como estar en un centro comercial... posiblemente, en caso de tener que hacer comparaciones para explicarlo, diría que es como estar en una pequeña ciudad. ¡Pasa que tiene de todo! Restaurantes, tiendas de todo tipo en las que incluso a veces encuentras mejores ofertas que en la propia ciudad, incluyendo artículos holandeses como quesos o souvenirs. Por supuesto, tiene un área muy cómoda de internet. Una floristería, tiendas de arte, exhibiciones de arte... ¡y hasta un casino! :D
¡Disfruta de algunas vistas!
¡Este es uno de los pocos aeropuertos donde en realidad no me importa tener que pasar varias horas!
Lo que más me gusta del aeropuerto de Schiphol es que estando allí no te sientes como si estuvieras en un aeropuerto... y en realidad tampoco puedo decir que sea como estar en un centro comercial... posiblemente, en caso de tener que hacer comparaciones para explicarlo, diría que es como estar en una pequeña ciudad. ¡Pasa que tiene de todo! Restaurantes, tiendas de todo tipo en las que incluso a veces encuentras mejores ofertas que en la propia ciudad, incluyendo artículos holandeses como quesos o souvenirs. Por supuesto, tiene un área muy cómoda de internet. Una floristería, tiendas de arte, exhibiciones de arte... ¡y hasta un casino! :D
¡Disfruta de algunas vistas!
¡Este es uno de los pocos aeropuertos donde en realidad no me importa tener que pasar varias horas!
Labels:
aeropuerto,
Amsterdam,
caminando por,
Países Bajos,
Schiphol,
viajes
lunes, 2 de noviembre de 2009
¡Isla Margarita! ¡Aquí estamos!
Este año el Campeonato Mundial de Scrabble en Español (CMSE) será en Isla Margarita, Venezuela. Como es costumbre, también se harán otros torneos con lo que las actividades aquí empezaron hoy, primero de noviembre de 2009.
En mi caso, participaré solo en 2 torneos, el CMSE y el Duplicado. Ambos serán entre del 4 al 7 de noviembre (ambos inclusive), pero decidimos venir antes para poder disfrutar al menos un poco de la isla.
Esta vez el viaje de venida ha sido exhausto y esto tomando en consideración que “estoy acostumbrada” a viajes largos para ir a Guatemala desde Madrid, pero hoy sí ha sido exhausto.
Viajamos con Santa Barbara (Curro me está acompañando por primera vez a un mundial). Nos encontramos por casualidad a Carlos Puente en el aeropuerto de Barajas, Madrid, por coincidencia él viajaba en el mismo vuelo que nosotros, pero como no lo previmos antes, viajamos separados así que no hubo partiditas en el avión.
El vuelo estuvo bien en general. No fue un avión maravilloso, tampoco lo fue la comida, pero bueno, viajé no hace mucho con American Airlines y tampoco es que fuera mucho mejor. El único punto a destacar es sobre unas personas que viajaban con maletas muy grandes pasándolas por de mano. Fue terrible para la tripulación encontrarles lugar y hacerlas caber, pero la peor parte fue cuando estábamos preparándonos para el aterrizaje, que se les dio por querer llevar las maletas con ellos “para hacer más rápida la salida”… :( Primero intentaron ponerlas en el pasillo, luego en el espacio donde se ponen los pies, pero claro, no cabían. Yo ya me estaba poniendo nerviosa porque era obvio que en el caso de que pasara cualquier cosa durante el aterrizaje, esas maletas serían un peligro para todos los que estábamos cerca. Menos mal las azafatas se dieron cuenta y se pusieron muy serias hasta que los obligaron a meterlas en su lugar… pero lo hicieron despacio y de mal modo, como los niños cuando los mandas a la cama e inventan lo que sea por alargar el momento.
Me gustó bastante el paisaje al aterrizar. Muy diferente de los aeropuertos que conocía al momento. El aeropuerto estaba bien, no precioso pero tampoco feo… estaba bien :) Las maletas llegaron con lentitud, pero en realidad me di cuenta de que esa era la tónica general en todo el aeropuerto, incluso hubo momentos en los que me dieron ganas de decirles “me estás estresaaaannndooo” como en el anuncio de Malibú ;P pero en realidad la peor parte fue pasar por aduana, había una cola laaaarguíssssima que caminaba despacio.
Tuvimos que ir a la parte de vuelos nacionales del aeropuerto, una parte nueva, bonita. Caminando hacia allí nos encontramos con Juan Carlos Ayala, Serge y Florence, pero todos teníamos vuelos diferentes a Margarita. Nos tocó salir para hacer el check in, luego pagar los impuestos y luego volver a entrar. Nuestro vuelo estaba programado para 5 horas después de llegar de Madrid y en su momento me pareció que era una exageración tantas horas de espera… pero con todo lo mencionado y la lentitud en cada paso, me parece que era el tiempo perfecto (¡gracias Raúl!) :) Sólo por mencionarlo, me pareció increíble que personal del mismo aeropuerto nos ofreciera cambiarnos moneda…
Yo venía deseando probar por fin las arepas en tierra venezolana… así que las probamos en el aeopuerto… pero están mucho mejor las que he probado en Madrid y Tenerife :/¡ y también más baratas! :( Ya probaré más en Margarita ;)

Algunos de los que nos encontramos nos volvimos a encontrar adentro del aeropuerto y hasta nos dio tiempo de jugar un par de partidas, solo que me temo que las fotos y videos deberán esperar un poco para aparecer en el blog, que me dejé el cable correspondiente ¡y ahora tengo que ver si consigo uno aquí! :/ (u otra forma de leer la tarjea!).

Tomar el vuelo para Margarita nos fue un poco caótico. Nos habían dicho una puerta, que también aparecía en la tarjeta de embarque, pero al llegar en esa puerta figuraba otro destino. Fuimos a revisar en los tvs. pero el vuelo no aparecía. No había mostrador e información de la aerolínea ni del aeropuerto en sí, así que preguntando, preguntando, nos dijeron que lo mejor era buscar personal de la aerolínea en otras puertas. Apareció antes el vuelo en la pantalla que personal de la aerolínea. Lo habían cambiado de puerta. Fuimos a la nueva puerta y esperamos… y esperamos… y esperamos… y ya era media hora después de la hora en que el avión debía despegar y no había ni personal de la aerolínea allí. De repente dijeron por los altavoces que el vuelo saldría…. ¡desde la primera puerta que habían dicho! Vale, todos de nuevo de vuelta a esa puerta… donde nos tocó esperar igualmente y de nuevo sin información alguna. Finalmente salimos con una hora de retraso.

Ya en el aeropuerto de Porlamar, todo fue muy bien. No tuvimos que espera mucho las maletas, no hubo colas, el taxista nos esperó sin problemas, todo el mundo muy amable (bueno, en realidad eso desde Maiquetía). El problema aquí fue el hotel… ¡no tenían mi reserva! :((( Pero Yuly, la persona de la asociación venezolana de Scrabble a cargo de los temas de hotel lo arregló todo en menos de 3 minutos. :D
Así que, finalmente ¡aquí estamos! ¡En el hotel Dunes de Isla Margarita! A espera de una semana llena de emociones. Intentaré actualizar mi blog al menos una vez al día y en tiempo real durante el mundial.
En mi caso, participaré solo en 2 torneos, el CMSE y el Duplicado. Ambos serán entre del 4 al 7 de noviembre (ambos inclusive), pero decidimos venir antes para poder disfrutar al menos un poco de la isla.
Esta vez el viaje de venida ha sido exhausto y esto tomando en consideración que “estoy acostumbrada” a viajes largos para ir a Guatemala desde Madrid, pero hoy sí ha sido exhausto.
Viajamos con Santa Barbara (Curro me está acompañando por primera vez a un mundial). Nos encontramos por casualidad a Carlos Puente en el aeropuerto de Barajas, Madrid, por coincidencia él viajaba en el mismo vuelo que nosotros, pero como no lo previmos antes, viajamos separados así que no hubo partiditas en el avión.
El vuelo estuvo bien en general. No fue un avión maravilloso, tampoco lo fue la comida, pero bueno, viajé no hace mucho con American Airlines y tampoco es que fuera mucho mejor. El único punto a destacar es sobre unas personas que viajaban con maletas muy grandes pasándolas por de mano. Fue terrible para la tripulación encontrarles lugar y hacerlas caber, pero la peor parte fue cuando estábamos preparándonos para el aterrizaje, que se les dio por querer llevar las maletas con ellos “para hacer más rápida la salida”… :( Primero intentaron ponerlas en el pasillo, luego en el espacio donde se ponen los pies, pero claro, no cabían. Yo ya me estaba poniendo nerviosa porque era obvio que en el caso de que pasara cualquier cosa durante el aterrizaje, esas maletas serían un peligro para todos los que estábamos cerca. Menos mal las azafatas se dieron cuenta y se pusieron muy serias hasta que los obligaron a meterlas en su lugar… pero lo hicieron despacio y de mal modo, como los niños cuando los mandas a la cama e inventan lo que sea por alargar el momento.
Me gustó bastante el paisaje al aterrizar. Muy diferente de los aeropuertos que conocía al momento. El aeropuerto estaba bien, no precioso pero tampoco feo… estaba bien :) Las maletas llegaron con lentitud, pero en realidad me di cuenta de que esa era la tónica general en todo el aeropuerto, incluso hubo momentos en los que me dieron ganas de decirles “me estás estresaaaannndooo” como en el anuncio de Malibú ;P pero en realidad la peor parte fue pasar por aduana, había una cola laaaarguíssssima que caminaba despacio.
Tuvimos que ir a la parte de vuelos nacionales del aeropuerto, una parte nueva, bonita. Caminando hacia allí nos encontramos con Juan Carlos Ayala, Serge y Florence, pero todos teníamos vuelos diferentes a Margarita. Nos tocó salir para hacer el check in, luego pagar los impuestos y luego volver a entrar. Nuestro vuelo estaba programado para 5 horas después de llegar de Madrid y en su momento me pareció que era una exageración tantas horas de espera… pero con todo lo mencionado y la lentitud en cada paso, me parece que era el tiempo perfecto (¡gracias Raúl!) :) Sólo por mencionarlo, me pareció increíble que personal del mismo aeropuerto nos ofreciera cambiarnos moneda…
Yo venía deseando probar por fin las arepas en tierra venezolana… así que las probamos en el aeopuerto… pero están mucho mejor las que he probado en Madrid y Tenerife :/¡ y también más baratas! :( Ya probaré más en Margarita ;)
Algunos de los que nos encontramos nos volvimos a encontrar adentro del aeropuerto y hasta nos dio tiempo de jugar un par de partidas, solo que me temo que las fotos y videos deberán esperar un poco para aparecer en el blog, que me dejé el cable correspondiente ¡y ahora tengo que ver si consigo uno aquí! :/ (u otra forma de leer la tarjea!).
Tomar el vuelo para Margarita nos fue un poco caótico. Nos habían dicho una puerta, que también aparecía en la tarjeta de embarque, pero al llegar en esa puerta figuraba otro destino. Fuimos a revisar en los tvs. pero el vuelo no aparecía. No había mostrador e información de la aerolínea ni del aeropuerto en sí, así que preguntando, preguntando, nos dijeron que lo mejor era buscar personal de la aerolínea en otras puertas. Apareció antes el vuelo en la pantalla que personal de la aerolínea. Lo habían cambiado de puerta. Fuimos a la nueva puerta y esperamos… y esperamos… y esperamos… y ya era media hora después de la hora en que el avión debía despegar y no había ni personal de la aerolínea allí. De repente dijeron por los altavoces que el vuelo saldría…. ¡desde la primera puerta que habían dicho! Vale, todos de nuevo de vuelta a esa puerta… donde nos tocó esperar igualmente y de nuevo sin información alguna. Finalmente salimos con una hora de retraso.
Ya en el aeropuerto de Porlamar, todo fue muy bien. No tuvimos que espera mucho las maletas, no hubo colas, el taxista nos esperó sin problemas, todo el mundo muy amable (bueno, en realidad eso desde Maiquetía). El problema aquí fue el hotel… ¡no tenían mi reserva! :((( Pero Yuly, la persona de la asociación venezolana de Scrabble a cargo de los temas de hotel lo arregló todo en menos de 3 minutos. :D
Así que, finalmente ¡aquí estamos! ¡En el hotel Dunes de Isla Margarita! A espera de una semana llena de emociones. Intentaré actualizar mi blog al menos una vez al día y en tiempo real durante el mundial.
domingo, 27 de septiembre de 2009
Argentina. Primera Parte: Yendo hacia allí.
La primera vez fue por trabajo en el 2004. Viajé desde Madrid, con Aerolíneas Argentinas y la verdad es que NO recomiendo esa línea aérea. Viajé sola. Los asientos en clase turista son anchos, pero están en condiciones penosas.
Además de lo incómodo del avión para un viaje largo (12 horas), el viaje fue terrible por un motivo específico que se salía del todo del control de la aerolínea: cuando estábamos muy cerca de la hora del aterrizaje, el capitán nos anunció que debido a una tormenta en Buenos Aires, debemos desviarnos a Córdoba (en Argentina, claro). El punto es que en ese entonces no era un aeropuerto internacional, con lo que no era posible salir del avión, él no sabía por cuánto tiempo tendríamos que esperar, pero nos mantendría informados. Bueno, vale, en momentos así no puedes culpar a nadie, al menos teníamos un lugar dónde esperar. Volvieron a poner las pelis que habíamos visto en el vuelo, con lo que se sentía que al menos había algo que hacer mientras esperábamos.
Cada 20 minutos aproximadamente, el capitán intentaba darnos alguna información. Fueron llegando otros vuelos en las mismas circunstancias que nosotros. El verdadero problema fue que no teníamos ni comida ni bebida. Los fumadores no podían salir a fumar y tampoco lo podían hacer dentro del avión.
Por supuesto también iban niños y bebés en el vuelo. Una pareja con un bebé de unos 2 años iba en los asientos detrás del mío. Durante todo el vuelo la vi a ella haciéndose cargo del bebé y a él disfrutando del entretenimiento del avión. Luego de 12 horas de vuelo y unas cuanta más parados en el aeropuerto, por supuesto ¡el pobre bebé estaba insoportablito! ¡Y tres cuartos de lo mismo su pobre madre! :/ Pero el padre en lugar de ayudarla, alegaba y la madre se exasperaba más, así que encima ¡empezaron a pelear! :( La gente que me conoce de cerca, sabe que no soy precisamente la clase de mujer que se derrite con los bebés o que juega con niños que no conoce. De hecho es que tengo una especie de alergia al llanto de bebés. Por supuesto, mientras ellos más peleaban, el bebé más lloraba… así que de pronto, nuevamente una de esas situaciones que no puedo explicar ni a mí misma, pero de pronto le dije a la madre que si me lo dejaba un rato y empecé a jugar con él señalándole cosas y luego tapándole los ojos para que sintiera como si el objeto había desaparecido… ¡Sí! ¡Muy desesperada debía estar! ;)
Pero otra gente lo tenía peor. Gente perdiendo vuelos. Gente cuyo destino final era Córdoba pero que tampoco les dejaban bajar allí (cosa que era bastante normal al no tener el aeropuerto los controles necesarios para recibir personas que llegaban del extranjero). Personas que ya en su desesperación empezaban a increpar a la tripulación como si fuera culpa de ellos el problema… También tuvimos un fumador que cansad@ de no poder fumar se metió y fumó en el baño… pero saltó la alarma y luego andaban preguntando a los pasajeros si alguien podía dar información de quién había sido. La gente empezó a comentar que no sólo era que la multa era carísima sino que además no le iban a dejar volar en ninguna línea aérea por un buen tiempo (no, no he podido corroborar esto).
En mi caso, puesto que sólo estaría el fin de semana en Buenos Aires, había contratado un tour por la ciudad que por supuesto ya había perdido :(
Luego de seis horas… ¡Sí! ¡SEIS HORAS! Finalmente el capitán nos dijo que ya podíamos irnos. Aterrizamos en Buenos Aires a eso de las 13.00, si haber comido desde la cena (por la hora en la que se supone que llegaríamos no tenían programado darnos desayuno) y no había forma de reclamar nada, puesto que no era culpa de la línea aérea lo ocurrido… ¡PERO! ¡¡Por fin estaba en Buenos Aires!! :D
Sí, yo sé… esta no es exactamente una historia alegre o bonita… pero consideré que debía ser contada.
La segunda vez que fui a Argentina fue en septiembre del 2008, por el Mundial de Scrabble en Español. (¡Esta vez sí me gané el ser seleccionada!) ;)
En esta ocasión la travesía empezó un poco antes, puesto que Madonna daba un concierto la noche antes de mi partida a Buenos Aires (en realidad éramos varios los que partíamos ese día). Varios meses antes, cuando supe del concierto, hablé con Topo para ver si íbamos juntos, él vive en un pueblo de Valencia, uno de los lugares escogidos por Madonna para sus conciertos en España (no, no dió concierto en Madrid esa vez y de alguna forma Valencia era donde mejor me venía a mí).
Así pues, como ya dije, mi travesía para ir a Buenos Aires empezó el jueves 18 de septiembre de 2008 a medio día, ¡yendo a Valencia en tren! Por supuesto, ¡luego de haber dejado mis maletas preparadas! :D
(Continuará).
sábado, 12 de septiembre de 2009
Scrabble: Torneo Másters 2009 en Girona
Luego de meses sin jugar en tablero, aquí estoy nuevamente con mi club, el Scrabble Girona, en el Máster 2009.
Llegué ayer al medio día, nuevamente viajé con Ryanair,que esta vez me dió un susto al aterrizar, yo diría que al piloto lo pilló por sorpresa el momento del aterrizaje y fue como que se dió cuenta cuando el suelo estaba a menos de un metro... se sintió como si hubiera puesto primero las llantas traseras, la velocidad era mayor de la normal al aterrizar y como si de pronto se hubiera recordado que tenía que bajar también la rueda delantera... ¡ploch! Gritos de susto haciendo la banda sonora del momento que culminó con un frenazo de sopetón que nos lanzó a todos hacia adelante (como cuando frenas el coche de pronto, yendo a mucha velocidad). Es curioso lo que hace la adrenalina y el sentimiento de grupo que deja el haber vivido una experiencia así, porque inmediatamente todos comentábamos el hecho como si nos hubiéramos conocido de toda la vida y poníamos a parir al piloto asegurando que seguramente estaría aún en prácticas... ¡en fin! Todo quedó en una anéctoda más o menos divertida a pesar de habernos puesto en unos segundos el susto en el cuerpo.
Comí en casa de Patxi y Montse, donde también estaba Arantxa... ¡los reencuentros siempre son emocionantes! Tres partiditas de rigor con Patxi donde me hizo reafirmar que estoy baja de forma (¡menudas palizas, jefe!)
Esta vez me hospedan David y Susana (y sus dos perros) que se han volcado en atenciones y mimos. Luego de cenar en el Viena con el grupo, fuimos a su casa donde yo a la vez que revisaba mis "relojitos" de rede (traducción: partidas en las que tenía que jugar algo antes de que se me ejecutaran autopases por inactividad en Redeletras), jugué con ellos un par de partidas. David nos amenizó la noche con la guitarra... o las guitarras que pudimos ver parte de su envidiable colección.



Esta mañana hemos llegado puntuales al lugar de juego donde ya estaba la mayoría de gente en plena faena de montar tableros y desayunos... amablemente patrocinados por Bicentury.
Ahora estamos a la espera de que Júlia, nuestra querida Presidenta del Scrabble Girona (SG de aquí en adelante), nos de el banderazo de salida... ¡ojo! ¡ya está ella con su micrófono en plan capataz marcando los tiempos para fumar e ir al baño! ¡gulp! ¡Señora! ¡Sí, Señora! (jejejejejeje).
Explicación del Torneo Másters
Este es un torneo especial, estamos ahora en su cuarta edición. En este torneo se dividen a los jugadores en grupos de 10, ordenándolos por su mejor clasificación en el año. Así, una persona que ha quedado en un primer puesto en algún torneo del año, tendrá un mejor puesto para este torneo que alguien que ha quedado, por ejemplo, en tercer lugar como mejor clasificación del año. Entonces, los primeros 10 pertenecen al grupo A y son los jugadores con mejores puestos en los torneos del año. Los siguientes 10 jugadores serán del grupo B y así sucesivamente.
Es un torneo "todos contra todos" dentro de su grupo. O sea, es un total de nueve rondas donde todos y cada uno de cada grupo juegan contra todos y cada uno de su mismo grupo. De aquí el nombre del torneo, viene a ser que el ganador del grupo A ¡es el "máster of the universe" del Scrabble de España de ese año! jejejejeje ;P
Sinembargo este año tenemos una modificación, puesto que el total de jugadores es de 23, en el grupo A quedan 10 jugadores y en el grupo B 13 (con lo que el grupo B no podrá hacer un todos contra todos).
Primera Ronda

Se han hecho un total de 31 impugnaciones de las que sólo fueron inválidas 7 palabras, que es un porcentaje muy bajo para lo que suele ser. Se colgará luego lo impugnado en el blog del Scrabble Girona, para que aprendamos todos ;)
Ganadores de la primera ronda grupo A:
- J. R. Manchado
- Antonio Alvarez
- Montse Sánchez
- José Fernandez
- Arantxa Delgado
Palabras a destacar: estutos, aizoaceo y amachorras (¡Madre de Dios!).
Yo perdí esta ronda con Gloria, la mata gigantes, que no lo menciono porque yo sea o pretenda ser ninguna gigante, sino porque es conocida su legendaria fama de ganar en torneos oficiales a excelentes jugadores (no siempre, claro, pero ya se sabe, con 2 veces, ya es leyenda... jejejeje... y en su caso ¡son bastantes más de dos!) :D



Segunda Ronda
¡Gloria sigue haciendo honor a su fama! ¡Le ha ganado ni más ni menos que a Eufrasio Millán, campeón mundial de duplicadas 2008! (¡Ánimo Topito!).
David juega contra Tavi y luego de 4 intentos... ¡por fin consiguió poner una que sí fuera scrabble! (a ver que lo explico: tenía buenas letras, pero intentó poner scrabble 4 veces, Tavi impugnó y no eran... hasta que ¡lo consiguió!) jejejejeje... ¡ojo! ¡que fueron los de la mesa los que me dijeron que pusiera esto! (Y la mesa incluye a Susana...) ;)
Me pasan un dato curioso de la ronda 1: del grupo A se hicieron 15 impugnaciones, de las que sólo 2 eran palabras fallidas. En el grupo B se hicieron 16 impugnaciones, de las que 7 eran fallidas... de lo que se deduce... ¡que el grupo B tiene más inventiva! (Jejejeje... no, no es que los del A sean más estudiosos y por eso tengan menos fallos... jijijiji).
Tercera Ronda

Esta es la última ronda de la mañana, iremos a comer al salir.
Tenemos datos interesantes del grupo A: al empezar la 3ra. ronda están con 2 ganadas:
- José Fernández
- Antonio Álvarez
- Montse Sánchez
- Arantxa Delgado
- J. R. Manchado
- Patxi Navaro
El resto va estaba con cero victorias (Marian Marchena, Joan Lázaro, Montse Hergueta, Juan Carlos Ayala).
En esta ronda ganó Arantxa a José, Patxi ganó a Montse Hergueta y J. R. Manchado ganó a Montse Sánchez). O sea, líderes del grupo A con 3 victorias son: Arantxa, Patxi y Manchado.
Del grupo B, acaba de ganar Esther Rodríguez, quedando con 3 y líder único del grupo.
Con 2 rondas ganadas venimos: Gloria Bigorra, José Ma. Riera, Ivette González, Tavi, Toribio Martínez, Joana Rubio y Miguel Cáceres.
¡Así que mucha emoción antes de comer!
La nota simpática la sigue poniendo nuestra querida Presi con su micrófono y las conclusiones en pantalla después de las partidas... :D
Nos enteramos en la comida de que...
- ¡¡¡Montse Sánchez ha hecho dos nonuples en una misma partida!!! MENUDA ES LA CAMPEONA
- Marian y Joan Lázaro tienen una afición especial al mapa de Cuenca (preguntadle a ellos si queréis más detalles) (jijijiji).
y empezamos!
Cuarta Ronda
Ya se sabe, la primera ronda de la tarde tiene olor a siesta, pero esta vez también a tormenta... bueno, vale, igual tormenta es mucho decir, pero lluvia sí, tarde mojada nos toca, menos mal, ¡así no nos da pena estar aquí metidos en lugar de en la playita! jijijiji ¡aunque en realidad nunca nos da esa pena!
Del pasillo de afuera sale la frase del día, dicha por Bea:
"EL VERBO HUBIERA ES UN PÉSIMO VERBO PARA LOS JUGADORES DE SCRABBLE" (¡Ha dicho! ¡Sí señora!).
Excelente labor de Júlia, Susana y Joan del SG en la mesa, jueces y corremesas además de análisis fuera de serie del torneo.
¡Arantxa está que se sale! ¡Invicta y con una media espectacular! Igualmente invicto Antonio... pero como ya nos tiene acostumbrados... jejejeje ;P
Yo acabo de jugar con José Riera, que me ha dado una partida de infarto, jugó de maravilla, tapó cuando había que tapar, puso lo que tenía que poner, me iba ganando de 100 puntos... y tuve la suerte de que cometiera su único error al final y de que se quedara con la Q LL y C, gané de zamarrazo y por el descuento, a penas por 6 puntitos.



¡En el grupo B está la cosa que arde! Con 3 partidas ganadas:
- Esther Rodríguez
- Ivette González
- Toribio Martínez
- Gloria Bigorra
- Octavian Mocanu
¡AAAAAAAYYYYYY!!!
Descanso un poquito que está por empezar la quinta ronda... no, que no... que ya no descanso,que ya empezó la presi con el dindong dindong...
Quinta Ronda
¡Bueno! ¡Bueno! ¡Bueno!
¡Esto es emoción y adrenalina!
Así van los grupos:
Grupo A invicto con 5: Antonio Alvarez
Con 4: Arantxa y José Fernández
Con 3: J. R. Manchado,
Grupo B: con 4 ganadas Esther Rodríguez e Ivette González (¡¡¡Aaaaaaayyyyyy!!!).
Con 3: Tori, Gloria, Tavi, Topo y David.
El cansancio se empieza a notar, aunque aseguro que, como siempre,no nos amargará la ida a cenar ;)
Agradecimiento especial a mi churri por su ayuda con las fotos (¡a que son buenas?).
Sexta Ronda
Última ronda del día. Con muchos nervios gané a Esther, lo que me coloca como líder del grupo B. Aún quedan 3 rondas, se jugarán mañana.
Antonio mantiene su liderazgo del grupo A, invicto con 6 de 6. (¡¡ASÍ SE HACE, MAESTRO!!)

Del duelo de parejas del grupo A, ganaron los chicos... Patxi ganó a Montse, Joan ganó a Marian. Yo diría que esta noche hay dos que van a tener que pasar la noche en la casa del perro... como mínimo, vamos ;D
Os dejo, que vamos a descansar un pelín, cenar y ¡hasta mañana!
Para ver los emparejamientos y resultados de las diversas rondas: http://scrabbleengirona.blogspot.com/
Para más información sobre el Scrabble en español alrededor del mundo: http://scrabble-santandreu.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)