Mostrando entradas con la etiqueta estatuas del mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estatuas del mundo. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de septiembre de 2011

Muñecos de nieve sentados en el aeropuerto de Schiphol. Estatuas del mundo.


Sin lugar a dudas esta escultura llama mucho la atención en el aeropuerto de Schiphol. Es parte de la colección artística del aeropuerto y fue hecha en el 2000 por Tom Claassen. La idea fue darles a los muñecos sentados la apariencia de ser de nieve, aunque son negros y están hechos en bronce. La sensación de suavidad la ha conseguido tan bien que son muchos los pasajeros que no pueden evitar ir a tocarlos para verificar su textura.

lunes, 25 de julio de 2011

La puerta de Matías. Estatuas del mundo.

Estatuas, esculturas, monumentos... tienen características comunes y a veces es complicado explicar sus diferencias, por eso al crear esta sección comenté que en la misma habría de los tres.



La puerta de Matías en Praga, es un caso muy especial porque para empezar, se trata de la puerta principal para entrar al Castillo de Praga y su construcción se remonta al año 1614, la puerta en sí está hecha en hierro forjado... pero es que además está flanqueada por las copias de dos esculturas de Ignaz Platze que las bautizó con el nombre de "Batalla de Titanes", las hizo en 1770. Se decidió cambiarlas y poner copias hechas en 1912 por C. Vosmík y A. Procházka en su lugar debido a que las originales eran de arenisca y no resistían muy bien el paso del tiempo. La puerta está también custodiada por dos guardias reales que al igual que los de Londres, tienen que permanecer inamovibles, haga lo que haga la gente con ellos.

Aquí un acercamiento a la puerta, primero vista desde afuera hacia adentro:



y luego desde adentro hacia afuera:


lunes, 30 de mayo de 2011

La princesita de Budapest. Estatuas del mundo.

Caminando por el lado de Pest siguiento la línea del tranvía y viendo desde allí el castillo, te encuentras con esta encantadora estatua. Su nombre es "la princesita de Budapest" pero es más conocida por su sobrenombre: "el duende de Budapest". Esto se debe a que al verla, efectivamente, parece un duende, tienes que recurrir a buscar la historia de la estatua para entender por qué su nombre.

Pasa que el artista,  Laszlo Marton, se inspiró en su pequeña hija, un día que ella vestía un disfraz. La estatua se colocó en 1990 y está hecha en bronce, a escala real.

Claro, a los niños de esa edad a veces es difícil distinguir si es niño o niña y si están en estatua, ya ni te digo. Es por el gorro que parece un duende, pero no, se trata de la pequeña princesita de Marton que luce sentada en la valla del tranvía, dando las espalda al castillo. ¡Preciosa historia, preciosa estatua y preciosa vista! :D



Estatuas del mundo. Introducción.

También las estatuas son algo que me parece muy interesante y que cuando viajo me gusta acercarme a apreciar. Hay algunas que son tan bonitas o interesantes, que me apetece compartir contigo.
Así nace esta nueva sección. Habrá tanto estatuas como esculturas y monumentos.