Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de febrero de 2010

¡Hasta pronto Canaima! ¡Hasta pronto Venezuela! Canaima: sexta parte.

Luego de la magnífica experiencia de caminar detrás de la catarata, regresamos al campamento cruzando el lago de nuevo en curiara, la habían acercado a la orilla más cercana a la bajada del Salto el Hacha. Llegamos a la orilla de enfrente, Ericka nos quería dejar nadar un poco en el lago Canaima… ¡pero! conforme íbamos bajando algunos alemanes le dijeron que para qué íbamos a nadar de nuevo, que ya lo habíamos hecho en el río. No tengo idea de su motivo, no teníamos prisa alguna, no había urgencia de llegar a ningún lado, el día era fabuloso y sí, vale, habíamos nadado en el río y fue genial, pero esto era el lago y cerca de las cataratas, para mí de verdad que eran cosas diferentes… pero el caso es que fueron mayoría los alemanes que prefirieron no hacerlo y por su culpa nos quedamos todos sin esa experiencia. De nuestro grupo la que más se atrevió a protestar por el asunto fue Esther, que no tuvo empacho en demostrar su cabreo tanto con sus gestos y lenguaje corporal como con sus expresiones orales, pero si alguno entendió algo, no dijo ni mu, vamos, vieron que habíamos varios que sí queríamos nadar un rato allí y que estábamos molestos con no hacerlo, pero ellos ni se inmutaron, como si no era con ellos. :(

Así que nada, navegamos de vuelta al rancho, pasando de nuevo lo más cerca posible de las cataratas:



Al llegar al rancho, la comida ya estaba esperándonos. Un menú muy venezolano: pollo asado que estaba ¡deliciosísimo!, ensalada de papas, otra ensalada (¡huy! (Ya no recuerdo de qué era!), bebidas gaseosas y/o agua. Podíamos repetir las veces que quisiéramos. Todo esto aliñado con abundante música tropical :D. Al terminar de comer nos dieron un tiempo de descanso, sólo que, nuevamente, no nos dijeron cuánto tiempo teníamos ni si podíamos o era conveniente alejarnos del rancho. Nosotros nos quedamos allí, nos vestimos, vimos un poco la tienda, pero no compramos nada, pasa que a mí me supo todo muy “made in China” y no es que tenga nada en contra, pero puestos a comprar suvenires, lo mínimo es que sean hechos en el lugar, digo yo. Además es que los precios eran totalmente para europeos. Ya me habían comentado mis amigos venezolanos que a Canaima sólo pueden viajar extranjeros, los precios son demasiado altos para los propios venezolanos (para mí esto más que una pena es una verdadera vergüenza, implica que por un lado no les importa privar de tales maravillas a los mismos del país, pero que además se aprovechan de los turistas… igualmente, el caso es que para los turistas el precio no es en sí elevado y estos lugares hay que visitarlos, así que ajo y agua). Luego nos pusimos a charlar con un señor que decía ser el dueño del lugar, español de nacimiento tenía ya muchos años en Canaima.

Al cabo de un rato, nos dice Ericka que tenemos que esperar un poco más y que podemos ir a la orilla del lago si queríamos. Así lo hicimos y aprovechamos para llenarnos de energía y positivismo contemplando este fabuloso paisaje:



Llegó la hora de partir, sería entonces cuando por fin sobrevolaríamos el Salto Ángel… ¡pero! ¡Estaba todo cubierto de nubes! :( ¡snif! ¡Snif! ¡Snif! Y pasa que en realidad para mí ¡el precio de esta excursión se justificaba por ver el Salto Ángel! ¡Alto! ¡Esto merece una explicación! ¡Por supuesto que el viaje estuvo genial!, que ya bastante impresionante fue caminar detrás de una cascada y nadar en un río con vistas a los tepuyes, sí, claro, además lo super-requetecontra recomeindo, pero es que nos salió en unos 350 US$ el viaje, que era ir y venir en el mismo día. Y claro, yo sé, de eso no se puede culpar a nadie, pero sí me queda la cosa de que igual si por la mañana hubieran intentado sobrevolar el Salto Ángel, como se suponía que iba a ser, igual habríamos visto algo más que por la tarde. ¡En fin! Igualmente fue una experiencia maravillosa y esto fue parte de lo que pudimos ver en el vuelo de regreso a Margarita:



Esa noche, ya en Isla Margarita, cenamos juntos los 4 y luego Esther, Rosa y yo (Curro estaba ya muy cansado) nos despedimos de la isla “a nuestra manera”. Jugamos unas partidas con Esther mientras Rosa recibía clases para jugar al billar, fuimos un rato a la discoteca, luego un poco a ver la luna a la orilla del mar y terminamos conversando un poco con algunos del Scrabble que aún estaban por la piscina de cerca de las habitaciones.

Por cierto que me han dicho que no he comentado mucho del Hotel Dunes de Isla Margarita. Pasa lo siguiente: el hotel estaba bien. No excelente. No fabuloso. Bien. Las instalaciones en general, muy bien, bastantes piscinas, bastantes áreas para hacer cosas, bonita playa, ahora bien, la comida de los diversos restaurantes, hombre, estaba bien, pero no remarcaría nada en realidad, de hecho, cuando hicieron las noches temáticas (que hacían las comidas acorde a países), comentábamos que lo que servían era la “versión libre del Hotel Dunes” de la comida tal o cual, porque por lo demás no se acercaba a los platos reales que se suponía que ponían. Insisto, comer bien, comimos, sólo que nada para destacar y cuando es así no me parece algo como para comentar en el blog. ¿Si lo recomendaría? Depende de muchísimas cosas. Para empezar tampoco tuve el tiempo de conocer otros hoteles en Margarita para poder decir “mejor ve a este otro” o “pues mira, no será una maravilla pero es el mejor de la isla”. ¿Si recomendaría Isla Margarita como destino turístico? ¡Buf! ¡Qué difícil! Más bien va a ser que no. Playas: he visto mejores. Resorts: he visto mejores. Canaima sí, es de esos destinos que vale la pena ir y para estar varios días.

Siguiendo con el relato: esa fue nuestra última noche en Venezuela, a la mañana siguiente salíamos de regreso a Madrid.

¡Hasta pronto Venezuela! ¡De verdad espero poder volver! :D

domingo, 21 de febrero de 2010

¡Caminando detrás de una catarata al estilo del Último Mohicano! Canaima: quinta parte.

Luego del baño en el río Carrao, caminamos hacia el Salto del Hacha. El camino era bastante agreste, aunque hicieron una especie de escalones para poder subir con más facilidad, lo que pasa es que eran muy altos así que había que agarrarse de la baranda para no resbalar.

Aquí unos videos del camino para que veas a lo que me refiero:




Este es en el camino de vuelta, pero es que se aprecia mejor lo escarpado del camino:



Al llegar a la catarata Ericka (nuestra guía), nos explicó que puesto que el suelo del camino por el que íbamos a pasar era todo de roca, teníamos que tener cuidado con lo que lleváramos en los pies. En general las suelas de nuestros zapatos no cumplían de nada los requisitos para garantizarnos un recorrido sin preocupaciones, así que nos sugirió que fuéramos con calcetas o calcetines, quienes los tuviéramos o incluso descalzos era mejor que con los zapatos inadecuados. Yo me quedé con calcetas (de haberlo sabido, ¡habría llevado unas de un color más disimulado!, en todo caso ¡menos mal que eran sólo de pies!). Curro sin embargo, decidió ir con zapatos (sí, de esos con la suela no recomendada por Ericka).

Don Julio, un señor Pemón que nos fue acompañando en toda la excursión, llevaba una bolsa de plástico bastante grande para que le dejáramos las posesiones que no quisiéramos que se mojaran, incluidas ropa y cámaras. En esto fue muy categórica Ericka, nos mojaríamos bastante así que ni hablar de llevar las cámaras porque seguramente se arruinarían… ¡pero! ¡Sucede, acontece y se relata que ese punto yo lo tenía previsto! :D ¡Llevaba la cámara Kodak desechable que toma fotos bajo el agua! La verdad es que parecerá una tontería, pero por lo que he podido comprobar en youtube, no es algo que sea frecuente, igual el tema es que cuando contratas esta excursión en la agencia de viajes a nadie se le ocurre sugerir la idea. De hecho nosotros teníamos esta cámara por lo del nado con delfines, que luego no nos dejaron sacar fotos, pero nos vino de maravilla con el paseo bajo la catarata. Por otro lado, nos hemos mal acostumbrado de tal forma a las cámaras digitales y a tomar todas las fotos que queramos casi, casi sin límites, que volver a tener un límite de fotos en la cámara fue un poco triste… en especial que no lo tomamos en cuenta y tomamos muchas fotos al inicio del recorrido y luego tuvimos que ir con cuentagotas al final.

Recomendación al, respecto de la cámara: este es el tipo de actividades que, salvo que vivas cerca de un lugar como Canaima, no es que sean cosa de todos los días. Si valoras mucho el tener el recuerdo de la experiencia en fotos, has decidido llevar una cámara desechable para fotos bajo el agua y no quieres llevarte malas sorpresas, entonces es mejor que lleves varias cámaras y además hagas varias fotos de las cosas que más te interesan. Los mismos de Kodak dicen “Las fotografías en el agua son impredecibles, así que haga más fotos para que aumenten las posibilidades de conseguir las que desea.” Fuente: Kodak.com Nosotros en realidad tuvimos mucha suerte, todas las fotos salieron bien, aunque de haber podido usar la cámara digital, habría repetido varias. Por otro lado, la calidad no es excelente. De verdad no sé si esto depende del tipo de cámara, en principio la que compramos está dentro de las mejores (no, jejejeje, no fue que la escogiéramos en realidad, sino que ¡fue la única que encontramos!). Como sea, por mi experiencia la recomiendo, es esta:




Iniciamos entonces el recorrido por detrás de la caída del Salto del Hacha. ¡Yo estaba muy emocionada! Bueno, vale, lo estábamos todos. :D No sé si lo he comentado antes en algún otro post, pero tengo la costumbre de ir o lo más cerca posible del/a guía o hasta adelante del grupo… ¡y no sé por qué tengo la suerte de que normalmente mis acompañantes se quedan atrás! Pero esta vez intenté ir al menos cerca de Rosa y Esther, aunque no siempre.

Lo primero que hicimos fue pasar casi todos bajo un chorrito tal cual si estuviéramos en un SPA :D De hecho lo comenté con un par de alemanas que estaban conmigo cuando pasé yo, les dije “buen masaje, ¿eh?” y una de ellas me respondió “sí y ¡gratis!” a lo que yo pensé “hombre, gratis, lo que se dice gratis, no, que esta excursión costó lo suyo” pero me lo dejé para mis adentros, ¡no era plan de arruinarles el recorrido que recién estábamos empezando!

Seguimos el recorrido y de verdad que era una maravilla. ¡Se sentía tal fuerza! ¡Tal vitalidad! De lo que vi y escuché, esta sensación era compartida al menos por la mayoría del grupo. Me acerqué a Rosa justo cuando se puso a gritar a pleno pulmón, como parte de la emoción del momento… y… ¡me le uní! Jejejeje sí, ¡los alemanes debieron flipar! ;P

La pared de la montaña que estaba detrás de la caída de agua, era básicamente todo roca con algo de musgo, la roca, tipo pizarra, estaba puesta como si hubieran sido varias láminas de pizarra que alguien hubiera dejado caer sin mucho cuidado, con lo que habían varios salientes, había que tener cuidado por todos lados: por los pies para no resbalarte, aunque en realidad el truco de las calcetas recomendado por Ericka funcionó de maravilla, aún así había que tener cuidado dónde pisabas; cuidado de no golpearte la cabeza y cuidado de dónde sujetarte cuando era necesario. No quiero dar una sensación de agobio ni similares, es que de pronto me separé un poco de Curro, Rosa y Esther. Yo estaba flipando con la experiencia e iba a mi bola. De pronto los veo y ¡Curro estilaba sangre por la cara! ¡Se había dado en la cabeza con un saliente de roca! Por el tipo de roca que es, esos salientes son afilados. ¡Me pegué tal susto! Es que en realidad, no era el lugar apropiado para un accidente. Yo en cuestión de segundos repasé en mi mente cómo podríamos sacarlo de allí si perdía el sentido o lo que fuera que le impidiera salir de allí con su propio pie. Inmediatamente fui con Ericka solicitando ayuda, pero fue clara en que allí mismo no contábamos con los medios necesarios para hacerle alguna curación. Varias personas, incluso uno de los alemanes, le revisaron la cabeza a Curro y todos coincidieron que en realidad era un corte muy pequeño y muy superficial, pero que por el lugar donde estaba, la sangre salía de forma escandalosa. Como quiera que fuere, yo me asusté mucho, ¡es que impresiona ver a tremendo hombre sangrando de esa forma! Encima, como no aceptó quitarse los zapatos (aunque se resbalaba a cada rato), en una de esas se dio un buen resbalón y ¡nuevamente me vi esperando a un helicóptero que lo sacara de allí! Pero en realidad no fue para tanto. Al finalizar el recorrido, llegué a la conclusión que era todo tan bucólico y romántico, que no lo soportó y decidió poner su “toque currezco” ;P

Ericka nos contó que fue en este salto donde se filmó esta parte de la película “El último Mohicano”:



Al llegar al otro extremo de la catarata había un espacio donde pudimos sacar las cámaras sin el peligro de que se mojaran (aunque había que tener cuidado igualmente). Aquí el video con los resultados:



Fue una verdadera pena tener que irse de allí, yo iba con una mezcla de vitalidad y paz interior que es una mezcla muy extraña ¡pero que se sentía fenomenal! :D

(Continuará)

sábado, 20 de febrero de 2010

Nadando en el río Carrao. Canaima: Cuarta Parte.

Luego del paseo, que en realidad fue corto, como mucho unos 20 minutos, llegamos al lado opuesto de la isla (el opuesto respecto al lago Canaima), donde estaba el río Carrao. Allí Ericka nos invitó a darnos un baño. Por el color que le da el tanino al agua de la región, ¡parecía como darse un baño en un río de té! :D

¡El agua estaba deliciosa! Pasa que los europeos, acostumbrados a temperaturas frías de las aguas no importa si es verano, no siempre les gusta cuando el agua está fría pero sin helar ;P ¡Yo la disfruté muchísimo! De hecho mi problema es al revés: como fuera agua muy fría, ¡no podría meterme ni de broma!

Fue un rato muy agradable, nos reímos mucho, apreciamos las vistas de los tepuyes ¡y hasta vimos a una familia Pemona navegando en cayuco! De verdad me pareció envidiable la tranquilidad que se percibía en la vida de esta gente, pero sobre todo, la felicidad y paz interior que irradiaban.

Aquí unas imágenes de nuestra experiencia en las aguas del río Carrao:



(Continuará).

viernes, 19 de febrero de 2010

Saboreando la belleza de Canaima. Canaima: Tercera Parte.

Desde que aterrizamos en Canaima ¡yo ya estaba levitando! ¡Ese verdor de la vegetación! ¡Ese brillo en todo! Llegué incluso a preguntar a mis compis de viaje si era yo que a ver qué me habían metido en el café que tomé o si ellos también veían todo más brillante y como más colorido… y coincidieron en que era así.

El ranchito del área de descanso estaba ya preparado para la comida y parte de su ambientación incluía música tropical.



Ericka, nuestra guía, nos recomendó ponernos lo más cómodos posible. Hacía un día maravilloso en cuanto a luz y temperatura, pero al ser la selva venezolana, al caminar un poco estaríamos todos sudando a chorros, así que su recomendación, puesto que los planes incluían nadar en un río allí cerca, era incluso ir en bañador simplemente. Había unos cuartitos para cambiarnos y para dejar las cosas. El ranchito y la construcción frente a él, donde estaban los baños, los cuartitos mencionados y luego descubrí que un salón grande usado como tienda, estaban en el medio de la selva. Así pues, estando en el ranchito sólo se alcanzaba a ver vegetación, la otra construcción y el camino que llevaba al aeropuerto… ¡con lo que la grata sorpresa de ver que el lago con las preciosas cataratas que vimos desde el avión, estaban a sólo unos pasos del ranchito fue mayúscula! :D

Llegamos a la orilla del lago Canaima y mientras disfrutábamos contemplando la vista, Ericka nos contó un poco sobre el lugar, sus pobladores, los Pemones, sobre las leyes que protegen el lugar (por ejemplo, que nadie que no sea de los Pemones puede comprar tierras allí, cosa que me pareció excelente), de la vegetación y la fauna, de que el color del lago se debía al tanino… pasa que yo estaba tan embebida en levitar viendo esa maravilla, que de poco me acuerdo, la verdad.

Navegamos un poco en el lago en una curiara a motor, pasamos lo más cerca que se podía de las cataratas y luego bajamos en la orilla contraria. A mí me gusta llevar binoculares a lugares como este, es una maravilla ver más detalles de lugares así.



Caminamos un rato por la isla Anatoliy, ellos, los españoles, alemanes y norteamericanos, flipaban con la vegetación, a mí me resultaba muy similar a la de Guatemala y eso siempre es una gozada.



(Continuará)

jueves, 18 de febrero de 2010

Del Delta del Orinoco a Canaima. Canaima: segunda parte.

Las vistas en el viaje de ese aeropuerto de cerca del delta del Orinoco hasta Canaima fueron ¡cada vez mejores! :D



La Sabana, vista desde el aire, ¡preciosa! Los tepuyes: ¡impresionantes! Y ya ver las cataratas mientras íbamos aterrizando… ¡una pasada total! ¡Me sentía en un sueño! :D



Al nada más aterrizar había unas ventas de artesanías, nos comentaron que sólo había otro lugar más así que nos convenía ir viendo de una vez si queríamos comprar algo. De allí nos llevaron a un ranchón que es a la vez comedor y área de descanso.

Aquí las imágenes para que lo disfrutes tú también… aunque debo decir que no es comparable con verlo en directo.



(Continuará)

miércoles, 17 de febrero de 2010

Yendo de Isla Margarita al delta del Orinoco. Canaima: primera parte.

Eran las 6.30 de la mañana de un domingo y Esther, Rosa, Curro y yo, estábamos ya en la recepción del hotel Dunes en Isla Margarita esperando a nuestro taxista. La noche anterior había estado movida, pues había sido el último día del Mundial de Scrabble en Español, con lo que nos habíamos ido a la cama bastante tarde, pero la ilusión de lo que nos esperaba ese día nos tenía en pie con una sonrisa en los labios. :D

Llegamos al aeropuerto, donde ellos aprovecharon a tomar un café para al menos fingir que estaban despiertos, yo no, porque pasa que si tomo/como algo antes de las 9 de la mañana, me suele dar problemas en el estómago, cosa que no rima de nada con un viaje en avión, así que preferí no arriesgarme. Las cosas en el aeropuerto previo a la entrada a sala de espera, se sucedieron bastante rápido. Al entrar comentábamos las vivencias de los días anteriores con el mundial y tal, de pronto mientras caminábamos, ya no recuerdo bien cómo, me dio por ponerme a bailar y cantar un trozo de “valió la pena” la que habíamos cantado con Esther en el karaoke… y ella se puso a mi lado a bailar y cantar también… todo esto con el aeropuerto lleno de extranjeros de países europeos y de USA… jejejeje.

Nuestro avión era uno pequeño de la empresa LTA. En la sala de espera nos juntamos con unos alemanes que iban a hacer el tour de varios días. Su guía nos explicó cómo íbamos a hacer, cada grupo, las rutas previstas. Según nos explicó, iríamos primero a un aeropuerto cerca del delta del Orinoco (lo siento, olvidé el nombre), de allí nos iríamos a Canaima, sobrevolando el Salto Ángel en el camino. Así pues, era importante escoger una buena ventana para sacar buenas fotos y videos… cosa que a pesar de que éramos pocos, no fue fácil hacer, pues las ventanas estaban bastante rayadas.



El paisaje era una auténtica maravilla. Todo verde, de un verde brillante, rebosando vida. A veces no te das cuenta lo grande que es un país hasta que no lo ves desde el aire. Me sorprendió, porque otros países del área, como Argentina y Brasil, sí que explotan mucho su riqueza paisajística y selvática a nivel turístico, pero Venezuela, al menos de lo que yo había visto y oído antes de ir por allí, no mucho.

Aquí una muestra de las preciosidades que se veían desde el aire yendo desde Margarita hasta este aeropuerto cerca del delta del Orinoco:



Llegamos al primer aeropuerto, bajaron los que se quedaban y aproveché para buscar un mejor lugar acorde a la ventana. En realidad no lo encontré, me tuve que conformar con un lugar donde estorbaba el ala y el motor, pero al menos la ventana no tenía rayones, eso sí, me tocó pedir una servilleta para limpiarla. Al cabo de pocos minutos nos dice la azafata que tenemos que bajar. Dejamos nuestras cosas en el avión, pero lo que nadie nos explicó es que fuera a subir más gente, entonces en realidad yo sí dejé las cosas en el asiento, pero lo suyo era dejarlas en el lugar apropiado, así lo hizo Curro por ejemplo (íbamos en asientos diferentes para tener ventana los dos).

Bajamos y tan desinformados estábamos que nos quedamos en la pista, hasta que nos hicieron señas de entrar en el aeropuerto. Llegamos a una salita donde había una cafetería, a esas alturas del partido yo sí ya tenía hambre y mi estómago ya no me daría problemas, así que yo me fui directa a pedir un café y algo parecido a una empanada de hojaldre con jamón y queso que estaba bastante bien. Cuando pedí mi comida, sólo había otra señora allí, que quiso colarse y pedir antes que yo, pero como eso es “muy de Latinoamérica” yo ya he tenido bastante entrenamiento y sé cómo “adelantarme” para que no se me cuelen. Así que sin problema. Inmediatamente me fui a apartar una mesa, mis acompañantes estaban haciendo cola para pedir algo a su vez. Yo me senté dando la espalda al mostrador de la cafetería, no teníamos idea de si íbamos a estar mucho o poco tiempo allí, con lo que mejor empecé a comer de una vez, yo no estaba viendo lo que pasaba con ellos, así que no pude evitar partirme de la risa cuando escucho a Esther diciendo muy disgustada: “¡Vale! ¿Alguien más que quiera pasar delante de mí? ¡Coño!” :D Ya se ve que a la pobre también se le quisieron colar, además con todo éxito ¡que a ella le faltaba el entrenamiento para no permitirlo!

El caso es que en realidad estábamos esperando a otro grupo que llegaba con retraso de no sé dónde, eran bastantes y en su mayoría alemanes. ¡Menos mal que teníamos los asientos apartados! Pero aún así no le sirvió a Curro, pues al no haber dejado las cosas sobre el asiento, dieron por hecho de que estaba vacío y se sentaron allí, le tocó escoger otro asiento y con la ventana rayada. ¡Todo esto para que al final no sobrevoláramos el Salto Ángel! Nos dijeron que sería al regresar, aunque no nos dieron mayores explicaciones. En realidad si algo me quejo de esta excursión es de la falta de información en general.

(Continuará)

lunes, 16 de noviembre de 2009

Las excursiones que nos ofrecían en Isla Margarita.

El equipo venezolano se esmeró muchísimo en la organización del mundial de Scrabble en español, incluyendo aspectos como las actividades turísticas a realizar.

Escogieron una agencia de viajes en Isla Margarita con quien además pactaron precios así que nos ofrecieron paquetes muy interesantes en cuanto a actividades y precios.

En mi caso, tuve el problema de que hasta el último momento no supe si de verdad iba a poder viajar o no, y si sí, si iba a poder contratar algún paquete turístico, con lo que, normalmente me gusta planificar las actividades con antelación, así te evitas problemas de plazas y similares, pero esta vez no me fue posible hacerlo así. Consulté con nuestro monitor venezolano si era problema el que dijera algo de las excursiones hasta en el último momento y me dijo que no había problema.

En fin, que hasta el viernes 30 de octubre (viajábamos el 1 de noviembre), contacté con la gente de Caribbean Trip para comentar las excursiones que quería hacer y los días que tenía disponibles, que se reducían a lunes 2, martes 3 y domingo 8 de noviembre.

Las excursiones que nos ofrecían no eran sólo dentro de Isla Margarita, aquí un listado con algunas anotaciones para que te hagas a la idea de todo lo que se podía escoger:

Cubagua con Er´Corsario: Disfrute de paradisíacas playas, arenas blancas y la más espectacular aventura en estas embarcaciones con Todo Incluido. Dentro de las actividades incluídas estaba: . Snorkeling en el ferry hundido . Barro Terapia en la playa

Cubagua en el Catamarán Aquarius II: incluía lo mismo que el anterior y sin embargo era un poco más caro, no sé el motivo.

Day Tour a Los Roques: se volaba al gran Roque en avión y allí se tomaba un catamarán en vela para hacer un recorrido por el archipiélago. Se hacía snorkeling en un arrecife de coral.

Day Tour Canaima: este lo explicaré en mi siguiente post.

Excursión a la Isla de Coche en el North Star: el North Star es un trimarán que ofrece parte de la travesía con vela y parte con motor. Este tour consta de muchas horas navegando, posibilidad de hacer snorkeling y de estar en bonitas playas.

Excursión Isla de Coche en Catamarán: Disfrute a bordo del fiesta Caribe de un excitante y placentero día “ todo incluido” en la paradisíaca Isla de Coche.

Full Day Posada Oasis Isla de Coche: Para su disfrute y el de su familia la posada Oasis de coche se encuentra a orillas del mar en un sitio privilegiado por la naturaleza.

Jeep Tour: Hermoso tour terrestre que le llevará a conocer los lugares más interesantes y las mejores playas de nuestra hermosa isla.

TRUCK SAFARI: Diversión extrema, donde usted podrá descubrir un fascinante desierto exótico, lleno de sorpresas y exuberantes paisajes en la paradisíaca isla de Margarita en un pick up.

Día de buceo en los Frailes

Discovery Scuba Diver

Open Water Diver

Snorkeling en los Frailes: "Los Frailes" es un grupo de 8 islas deshabitadas ubicadas a 10 millas de Margarita, en la costa noreste. Embarcamos hacia Los Frailes desde Playa el Tirano en una embarcación típica de pescadores. La vida marina es variable y pueden disfrutar de barracudas, morenas, langostas, peces ángel, peces loro, cangrejos flecha y diversos tipos de corales a una profundidad mínima de 02 metros.

También se contaban con las siguientes atracciones:

Museo pueblos de Margarita
Parque el Agua
Reino Musipan
Waterland Nado con delfines: este fue el que expliqué en el post Nadando con Delfines.
Waterland nado con focas

Y bueno, al ver la oferta tan variada la pena era contar con tan pocos días, también hay que decir que no es que fuera hiper barato. ¡En fin! Consultando con venezolanos, me dijeron que de poder hacerlo, lo que no había que perderse era la excursión a Canaima y a los Roques. Algo que me era obvio hacer sí o sí era lo de nadar con delfines y ya puestos, también con focas.

Así pues, mandé mi lista de tours a los de la agencia el mismo viernes a espera de saber algo el sábado de lo que se iba a poder hacer y los precios (puesto que me explicaron que de la fecha en que enviaron la propuesta a cuando yo estaba haciendo la reserva, los precios habían subido)… pero no llegaba el mail, así que me tocó llamar de nuevo… pasaba que lo de Canaima y lo del Roque sólo se podía hacer a partir del 8, inclusive… ¡así que ya sólo me quedaba el domingo para hacer algo! Escogí hacer Canaima y quedarme sin el Roque, muy a mi pesar. Ya de paso mandé una lista con diferentes opciones en orden de prioridad para lo que se pudiera hacer el martes, me habían dicho que para lunes sería difícil así que se quedaba para lunes lo de nadar con delfines y focas.

El problema es que para la hora que era del sábado, por mucho que intenté ver en internet otra agencia, en ninguna se veían los precios y no es el caso ir llamando agencia por agencia preguntando precios. De pronto recordé que Raúl me había comentado que en el hotel había una agencia de viajes y lo llamé para pedirle favor que, ya que él iba el sábado, preguntara en la agencia del hotel precios para ir a los Roques y si era hasta cierto límite que por favor lo reservara para nosotros. ¡Vamos! ¡Que por mi parte hice todo lo que pude!

En fin que llegamos el domingo ya muy tarde, Raúl no había podido hacer la reserva puesto que cuando llegó ya habían cerrado la agencia, había que esperar a lunes para ver si se podía hacer algo, pero también estaba el problema de cambiar dinero, tenía interés en pagar en efectivo, en bolívares.

El lunes pude hablar con la de la agencia y confirmamos para esa tarde lo de los delfines y focas, para el día siguiente la excursión de snorkeling en los Frailes. El problema era que había que depositar el pago del tour del snorkeling esa misma tarde, no aceptaban que les pagara en efectivo, cosa que no terminé de entender, pero bueno. ¡En fin! Hubo que hacer malabares para conseguir el dinero en bolívares, hacer el depósito e ir a los de los delfines, que empezaba a las 14.30. Lo más triste fue que al llegar a donde lo de los delfines, nos dicen que no podrán hacer la parte del arrastre de los delfines ni lo de las focas, que debimos haber avisado el día anterior para reservar plaza y confirmar disponibilidad y que eso nos lo debieron decir en la agencia (luego lo consultamos en un par de agencias más y no tenían idea de eso ni tampoco sabían a qué teléfono se podía hacer).

Como ya comenté, la experiencia del nado con delfines fue ¡genial! Algo que sin lugar a dudas repetiré en cuanto tenga ocasión de hacer. Una verdadera pena no haber podido nadar con focas, pero bueno, lo de los delfines fue grandioso. De allí nos fuimos a ver el atardecer a Juan Griego, cosa que nos habían recomendado mucho los amigos venezolanos.

Luego llegamos al hotel, a tiempo para refrescarnos y vestirnos para ir a la inauguración del mundial. Después a cenar y a descansar un poco que al día siguiente teníamos lo de Los Frailes. El caso es que la chica de la agencia me había dicho muchas incongruencias. Primero, que llegaría al hotel para amarrar todo, luego salió con lo de que había que hacer el pago en depósito y no con ella. Luego que nos enviaría al hotel lo que necesitábamos para la excursión a Los Frailes. También me dijo que la salida para lo de Los Frailes era a las 11 de la mañana. Así que estuve preguntando a cada rato en recepción si no había nada que me hubieran dejado y me decían que no. Así pues, a las 10 de la noche, llamé a la chica de la agencia a su móvil, ya que aún no teníamos nada… ¡y va y me dice que se cancela la excursión a Los Frailes por no llegar a cupo mínimo! Me dijo que me había estado llamando al hotel y que me había enviado un mail (que sí me envió, pero que obviamente no era suficiente puesto que no podía ella pretender que yo estuviera metida en internet estando allí). Le pregunté si al menos me podía dar alguna opción alternativa… ¡y me dice que hasta la mañana siguiente, cuando llegue a la oficina, me podrá ver qué me puede ofrecer! ¡¡LA MATABA!! Obviamente me enfadé mucho y aunque educadamente, sí que le dije que me había estropeado una buena parte de las vacaciones al no buscar una forma de comunicarse conmigo y ofrecerme alternativas al saber que no se podía hacer lo de Los Frailes. Curiosamente en lugar de disculparse e intentar ayudarme de alguna forma, me respondió de mala forma y más molesta que yo.

En base a lo vivido ya con el tour a Los Frailes, le pedí que me asegurara que el tour a Canaima no corría riesgo alguno, quedamos en que al día siguiente me lo confirmaría.

Ese martes fui a primera hora a la agencia de viajes del hotel, donde me dijeron que, para empezar, las excursiones a Los Frailes se iniciaban a las 6 de la mañana y no a las 11 como me habían dicho en la otra agencia y que, por supuesto, a esas horas no había forma de conseguir alguna excursión para ese mismo día que incluyera snorkeling. Tanto ellos como la de la otra agencia me ofrecían tours por la isla nada más, pero finalmente decidimos mejor quedarnos a disfrutar del hotel… sólo que hubo mala suerte y ese día había bandera roja en la playa. :(

Hablé de nuevo con la chica de la agencia inicial para ver lo de la excursión a Canaima… y me dice que lo siente pero que esa también se ha cancelado. Por supuesto le dije que estaba muy molesta con su mal servicio, alegó que sólo en mi caso las cosas se habían torcido de esa manera y que el resto de personas del grupo que habían tomado tours con ellos estaban muy contentas con el servicio. Puede ser, no digo que no, que fuera sólo yo la de la mala suerte. Pero obviamente ni de broma los recomiendo, todo lo contrario, más bien advierto que es mejor no hacer tratos con Caribbean Trip en Isla Margarita.

Lo bueno fue que en el mundial nos lo pasamos muy bien, que en el hotel había mucho para hacer y que sí pudimos hacer la excursión a Canaima… ¡pero! ¡Eso será ya parte de otro post!. :))

sábado, 7 de noviembre de 2009

La finalísima desde el salón del público. Mundial de Scrabble en Español 2009.

Estoy ya en el salón reservado para el público donde nos tienen una pantalla gigante para ver la finalísima. Curro está en el salón de los jugadores, yo preferí quedarme acá para recoger las impresiones del público.

Nos ponen en un salón separado para que la gente pueda expresar con libertad las cosas que ve sin molestar a los jugadores.

Se jugarán 3 rondas.

Primera Partida

Ambos jugadores están jugando a cerrar. De momento no hay comentarios por parte del público.

Todos vimos el JICAROS de Claudia, pero es curioso, la gente está muy calladita hoy.

Aquí un video del público:



Estamos ya a final de partida, quedan 4 en la bolsa, Luis tiene 408 pts Claudia 360, él tiene la última U, la Q en la bolsa, ella tiene scrabble, pero a ver si se atreve sabiendo de la Q.



Segunda Partida

Aplauden acá un FILLOAS.

OJO! No estoy escribiendo porque intento dejar plasmada la partida en fotos (porque en rede está pero sin los atriles).

¡¡EMPATE A 388!! AAAAAAAAAAAAAAAAHHHHHHHHH!!!

Bueno, ganó Luis, ya no habrá tercera partida. ¡¡FELICIDADES LUIS!! ¡¡FELICIDADES CLAUDIA!!

Intentaré poner las fotos de las jugadas de esta partida lo antes posible pero seguro será la semana que viene.

Clasificación final Mundial de Scrabble en Español 2009:







¡¡MUY BIEN JUAN CARLOS!! (¿Me dejas presumir de que te gané la partida en el aeropuerto?) ;PP

Foto de grupo:

Noche de Karaoke. Mundial Scrabble en Español 2009.

¡Menuda noche la de anoche! ¡Nos la pasamos genial!


De izquierda a derecha: Claudia Amaral, Carmen Vallecillo, Ivette y Graciela González.

Aquí los videos:

Luis Acevedo inició la velada



Florence, pareja de Serge nos sorprendió a lo Jeanette



Otra sorpresa: Carlos García de Venezuela



Super duo y además revelación del esposo de Yuly de Marcano



Norma Garza de México nos deslumbra





Valió la Pena ver a Esther e Ivette ;PP



Emocionad@s por Carlos Puente que hizo una dedicatoria preciosa, pero que no llegué a tiempo con la cámara para grabarla... dijo algo así: "Esta se la quiero dedicar a Clara que se quedó en Madrid para que yo pudiera estar aquí"



pasa que la música del karaoke iba muy rápida, así que al final canta un trozo a capella.

Otra de Carlos:



Pachanga con la que se emocionaron mucho los argentinos.



Una vista del público presente





Bailando Amparito



Bailando Vivir lo nuestro



Querida por Mikel



Antonio se ganó al público



Pero yo diría que la mayor sorpresa nos la dió Vandergraf



Mundial de Scrabble en Español 2009. Último Día.

Anoche nos fuimos al karaoke (ya iré subiendo los videos que están para no perdérselos, lo aseguro), la mayoría, así que hoy de alguna forma estamos relajados unos, desvelados otros, angustiados también los hay... pero bueno... ¡aquí estamos!

Partida 16




Luego de una impresionante partida entre Claudia Amaral y Patxi Navarro, que ganó Claudia por un puntito, la cosa parece ya clara. Pero aún quedan dos partidas así que está por ver.

Yo gané a Miguel Cavero de Perú (sabioandino en rede)... ¡chic@s de Trivium! ¡Me volví a poner vuestra camiseta! Como me siga yendo bien hoy ¡la tendré ya como la de la suerte sin dudas! :D

Montse salió muy sonriente con lo que me da que ganó. Voy al pasillo a enterarme de cotilleos.

Antonio ganó esta, va con 10.

Partida Diecisiete



¡Claudia Amaral sigue arrasando! ¡MUJERES AL PODER!

De España se perfila como mejor jugador Juan Carlos Ayala.

Yo gané a Carlos Espinosa, así que ya llevo 8.

A ver ahora!

Partida 18

Estoy muy contenta, que he tenidoo una de esas partidas peleadas donde pones y te responden con tanto o más que lo que has puesto tú... finalmente la gané, pero perfectamente me la hubiera podido ganar él, fue con Luis Acevedo (Perrins), que además eso, con buen feeling, con abrazo antes de empezar y abrazo al terminar, vamos, que te deja un sabor delicioso en la boca.

Esther me cuenta que ha ganado la última, a pesar de un OJETE COBRIZO que le han puesto pero que ella pudo contrarrestar sin problema :D



Montse terminó con 11 partidas ganadas.

Patxi perdió esta, quedó con 11 también.

Ayala empató, queda con 13,5. Sobre la partida dice: "Ha sido la mejor jugada que he hecho, he tenido que arañar puntos, ha puesto AJORRABAN en el triple, por 90 puntos sin ser scrabble, ella me había puesto APODAR y le puse CHAPODAR CON POCH, también puse un ENZA. Aún llevándome la Q he conseguido remontar y lograr el empate."

Así quedó el equipo español:

Puesto Nombre Partidas ganadas

3 Ayala 13,5
5 Topo 12
9 Manchado 11,5
11 Patxi 11
14 Montse 11
21 Carlos 10
23 Antonio 10
25 Alvaro 10
47 Ivette 9
58 Santi 8
71 Esther 7

¡¡FELICIDADES A TODOS!!

Clasificación final Mundial de Scrabble en Español 2009:






Recuerda dar un vistazo a:

¿qué hacen los mundialistas cuando no están jugando?

Noche de karaoke <- no te lo pierdas! (Aún queda muuucho por ver, que sigo subiendo videos a youtube).

Mundial de Duplicadas. Tercer y último día.

Pues la verdad que salí contenta de la dupli. Me dijo Manchado ayer que en la dupli hay que medirse con los conocimientos que se tienen... o sea, si no las viste pero es que no las conocías, lógico que no las vieras, lo triste es si las conocías. Hoy de las que conocía no vi dos, así que por el resto muy bien. Ya se verán los resultados.

Hoy tendremos también asamblea, a ver qué tal.

Clasificación de la primera partida duplicada:



Aquí la clasificación de la segunda partida duplicada:



¡¡FELICIDADES PATXI!!

Clasificiación final sin auditar:



¡¡PATXI CAMPEÓN ABSOLUTO DE LA DUPLICADA!!

OOEEEE OE OE OE OEEEEEE OEEEE

Video de Redeletras de la premiación de Duplicadas:

viernes, 6 de noviembre de 2009

Mundial de Scrabble en Español. Tercer Día.

Ronda Once

Esta mañana me levanté antes y me fui a la playa a ver si la energía del mar me inspiraba... y sí, me inspiró, pero se vé que no especialmente para jugar Scrabble que perdí mi primera partida, pero bueno, es con el chico que ya desde hace uno o dos años es la revelación de Colombia, Daniel Ospina.

En la playa me encontré a Patxi, Montse, Perris, Ardillita y algunos más. Allí comentando... pero mejor me vine a comer algo antes de empezar cuando comenzaron con que si "yo con quedar entre los primeros 20 me conformo" o "yo quiero estar entre los primeros quince" y me pregunta Patxi "y tú Ivette?" y le digo muy honestamente que yo con llevar 5 estoy contenta... hombre, claro que más contenta voy a estar si gano más pero no me amarga el que no, que no voy a ir con el cuchillo en la mano como ya se les ve a muchos ni voy a lloriquear si quedo así o asá, que total, me parece que estar en el mundial ya es bastaaaannnteee. :D

JUAN CARLOS AYALA GANÓ A CLAUDIA AMARALLLLLL!!!!

TOPO GANÓ A AIRAAAANNNN!!! Airan queda con 7 ganadas.

ESPAÑA! ESPAÑA! ESPAÑA!

Voy al pasillo... o como le pusieron los venezolanos, al salón "cómo te fue" a enterarme de los pormenores y en cuanto pueda los comparto.

Así va España:

Ayala empató con Amaral a 9 partidas, van líderes ambos.

Topo va con 8.

Patxi, que aunque perdió con Picciochi, salió muy orgulloso de haber puesto PALHUEN.

Montse y Patxi van con 7 al igual que Carlos y Alvaro.

Manchado va con 6,5.

Antonio con 6, perdió ahora con Carlos Puente. :(

Yo voy con 5.

Santi y Esther con 4... la pobre Esther salió muy afectada porque tenía para poner 2 Scrabbles y puso uno que le daba 3 puntos más que el otro... pero es que era una palabra en catalán... :/




¡ANIMO CHIC@S QUE AÚN QUEDA MUCHO!

Ya llaman!!!

Ronda Doce



Ayala se mantiene en mesa 1, jugando ahora con Picciochi.

Yo acabo de ganar a José Luis Rodriguez de Venezuela, honestamente he tenido mucha suerte, los 2 comodines, la J, la Z y RR... encima cuando se quiso abrir lo hizo poniendo un EL de forma que me abría la última columna donde pude poner un ZUREASE de 128 puntos (con la Z en el x2 y un comodín)... pasó que cuando estaba viendo, no tenía dónde poner el scrabble, así que me iba a conformar con un IZA/ZA de 24 puntos... y de pronto me abrió esa... ¡no me lo creía! tan no me lo creía que me bloqueé y no veía scrabble comenzando con la Z (para poderla poner en el x2)... me había conformado con un rezases... y no sé cómo la vi. :D

Perdió Ayala, pero salió con sonrisa en la boca diciendo "no pasa nada, seguimos adelante!" :D ¡ese es el espíritu!

Es curioso, suelen ser las últimas mesas las que salen de último.

Ronda Trece



Están jugando Joan Ramón con Carlos Puente.

Yo perdí contra Sabrina de Uruguay... de esas que vas ganando y te pone un scrabble que te deja con la Q en la mano y por más que tenía las letras perfectamente contadas no conseguí hacer los puntos necesarios para que no me afectara el efecto de la Q. Pero bueno, así es el scrabble.

No olvides que voy actualizando la parte de "lo que hacen los mundialistas cuando no están jugando"

Ronda Catorce

En esta no habrá fotos de los mundialistas españoles y sus contrincantes porque Curro decidió darse parte de la tarde libre y se fue a la playita (osease: ¿y Curro? ¡en el Caribe!) ;P

Yo jugué contra Alejandro González, el que hasta ahora era mi mexicano favorito... pero ya no sé yo... Me ganó, de esas partidas que ves cómo pone scrabble tras scrabble y tú con la GLVH... por ejemplo... encima, va y pone todas las Ues en lugares donde no se puede poner más y me hace tragarme la Q... ¡menos mal que era un amigo! ;P

Voy a tomar un café y vuelvo con cotilleos del pasillo.

Pues pocos cotilleos, que la gente está muy seria... snif...

Partida Quince

Bueno, ahora sí salí cabreada... si no digo que no, si vale, está bien... pero hombre! otra partida de todo consonantes!? ¡En fin! Pues eso, que perdí contra una de las promesas venezolanas, Carlos García, chavalín, sólo que me habría gustado al menos darle algo de guerra y que se la currara, pero bueno, sí, así es el scrabble.

Estas son las fotos de todas las parejas en la última ronda:


Afuera: Patxi ganó a Carlos. Es lo único que sé porque estaban todos muy ocupados haciendo cabalas de si no sé quién le gana a no sé cuántos entonces igual no sé qué ;P

Esta es la clasificación final a ronda quince.



Por cierto que ya se sabe que mañana juegan en mesa uno Patxi y Claudia Amaral... ¡gulp!

Mundial de Duplicadas. Segundo Día.

Anoche nos hicimos un lio para poder poner la tabla de clasificación y ya no dio tiempo de comentar la dupli.

Como destacable, en la segunda jugada se estropeó la conexión entre el PC y el proyector y estuvimos como 15 minutos sin poder jugar y encima sin podernos mover del lugar ni comentar nada.

También destacable que el EXOCRINA sólo lo vio Serge... ¡anda que sea un francés el que va ganando y encima el único en ver esa! ;P

También destacar las plantillas que usamos para poner las palabras, igual tomo una foto luego, el caso es que tienen un tablerito puesto, así que no hay que poner ni coordenadas ni nada, directo se pone la jugada donde la quieres y te olvidas del rollo de las coordenadas... igual no lo cambiaría en España, que es mejor estar acostumbrad@ a lo duro y luego venir a un mundial y sentirlo aunque sea en ese detallito un poquito más fácil ;P

En el transcurso del día iré colocando las fotos y en cuanto pueda la clasificación.

Aquí la clasificación de la segunda partida:

jueves, 5 de noviembre de 2009

Mundial de Scrabble en Español 2009. Segundo Día.

Hoy sí voy con el tiempo muy ajustado, no pude ni dar los buenos días antes de esta ronda.

Gané a Víctor de Chile! :D



¡No olvides dar un vistazo a lo que hacen los mundialistas cuando NO están jugando!

¡Participa en el quién es quién!

Séptima Partida

Perdí contra Octavio Salazar de México (Tlacaelel en Rede), pero fue una de esas partidas donde te ríes tanto que da igual el resultado. Pasó que tuve letras para scrabbles, pero no había dónde ponerlo y donde se podía poner tenía que terminar con E y todo lo que veía terminaba con EN o ES... así que me puse, al estilo Alejandro y Tavi, ¡a inventar palabras! Y bueno, tuve suerte con 2 de cuatro, no es una mala media, aunque igual no lo más recomendable para un mundial, lo sé, pero es que era o eso o quedarme muy detrás.

Salgo a ver cómo les fue al resto y regreso a comentar, mientras tanto, así estaban los enfrentamientos en esta ronda:



Esto es lo que sé de momento:

Manchado empató con Diego González de Argentina. Ahora mismo queda con 5.5 partidas de 7.

Alvaro ganó a Valeska Lugo, quedando con 5 de 7.

Topo ganó ni más ni menos que a Selene de Uruguay, quedando también con 5.

Juan Carlos Ayala ganó a Raúl (mi niño!), quedando también con 5.

Montse ganó a Aglaia... ¡duelo de Damas del Scrabble! ;) queda también con 5.

Carlos Puente ganó a Rogelio de Argentina (Vandergraf), quedando con 4.

Patxi ganó a José Parra, quedando con 4.

Santi ganó a Costanza Chacón, quedando con 2, yo también voy con 2 y a quien no encontré fue a Esther, pero parece que ganó y creo que entonces lleva 3. ¡Huy! que olvidé preguntarle al maestro cómo va! Será para dentro de un rato que... ¡tengo que ir al baño! ;P

¡Ya! Antonio perdió con Marta :(

Octava Ronda

Gané contra Ana de Costa Rica. :)

Patxi ganó contra Marta de Costa Rica.



¡Chic@s de Trivium! ¡Que sepáis que vuestra camiseta del primer torneo (la que en mi caso dice IGOTITA con letras del Scrabble en el frente), está siendo un exitazo total!

¡Muchas gracias por los mensajes de ánimo al mail! :D

Antonio ganó a Sabrina de Uruguay.

Recuerda que también estoy actualizando la parte de ¿Qué hacen los mundialistas cuando no están jugando?

Novena Ronda

Lamentablemente me tocó jugar con Santi, que se pasó como 5 min. buscando su boli de la suerte... y no lo encontró. Yo no sé si creer en eso o no, pero el caso es que le gané... ¡Santi! ¡A buscar más ese boli! ;P



A Raúl no le está yendo muy bien, va como yo, con 4.



He comentado una situación especial que se dió en las duplis de ayer. Vale la pena leerlo!

Décima Ronda

¡Duelo fraticida de españoles!



Aún están jugando:

Patxi contra Antonio

Manchado contra Ayala

Yo gané a Esther por 4 puntos.

Me queda ver cómo quedó la de Topo y Carlos.

Claudia Amaral acaba de ganar a Airan. (¡Mujeres al poder!)

Patxi ganó a Antonio de zamarrazo a pesar de comerse la Q al final.

Así va la clasificación a ronda 10:

P. JUGADOR Club / País Puntos de Torneo Prom. Ranking "% de efectividad
(Ganadas ≠ BYE / Jugadas)"
1º AMARAL, Claudia Argentina 9 2,9º 90,0%
2º GONZALEZ, Diego Argentina 8,5 6,0º 85,0%
3º PICCIOCHI, Luis Argentina 8 5,2º 80,0%
4º AYALA, Juan Carlos España 8 15,7º 80,0%
5º OLAIZOLA, Benjamín Venezuela 7 6,3º 70,0%
6º PEREZ, Airán Venezuela 7 12,7º 70,0%
7º SANCHEZ, Montse España 7 15,1º 70,0%
8º MOAVRO, Horacio Argentina 7 18,4º 70,0%
9º GONZALEZ, Graciela Argentina 7 22,2º 70,0%
10º OLMOS, Hector Argentina 7 23,9º 70,0%
11º MILLAN, Eufrasio España 7 24,7º 70,0%
12º NAVARRO, Patxi España 7 26,0º 70,0%
13º LAGUZZI, Rocco Argentina 7 26,4º 70,0%
14º MANCHADO, Joan Ramon España 6,5 9,2º 65,0%
15º GONZALEZ, Carlos Venezuela 6 20,3º 60,0%
16º OLAIZOLA, Carlos Venezuela 6 20,9º 60,0%
17º MARTINEZ, Carlos Venezuela 6 22,3º 60,0%
18º NOGUER, Álvaro España 6 22,7º 60,0%
19º GEICHER, Adriana Uruguay 6 22,8º 60,0%
20º PEROZO, Diana Argentina 6 23,5º 60,0%
21º PUENTE, Carlos España 6 26,1º 60,0%
22º CONSTANTIN, Aglaía Colombia 6 26,5º 60,0%
23º KLIE, Héctor Estados Unidos 6 26,7º 60,0%
24º LUGO, Valeska Venezuela 6 31,5º 60,0%
25º MERDINGER, Victoria Argentina 6 31,9º 60,0%
26º MORRIS, Enma México 6 32,7º 60,0%
27º WINIARSKI, Sabrina Uruguay 6 33,9º 60,0%
28º ALVAREZ, Antonio España 6 34,6º 60,0%
29º URDANETA, Johnny Venezuela 6 37,7º 60,0%
30º VALLECILLO, Carmen Argentina 6 45,2º 60,0%
31º CARRIZO, Kelo Argentina 6 53,7º 60,0%
32º GARCIA, Cristian Chile 5 19,2º 50,0%
33º GUZMAN, Héctor México 5 20,8º 50,0%
34º TERENZANI, Alejandro Venezuela 5 21,0º 50,0%
35º OSPINA, Daniel Colombia 5 23,1º 50,0%
36º GARCIA, Carlos Venezuela 5 29,2º 50,0%
37º ESPINOSA, Carlos México 5 33,2º 50,0%
38º HARRISON, Sylvia Colombia 5 33,5º 50,0%
39º FERNANDEZ, Damian Venezuela 5 35,5º 50,0%
40º GUERRERO, Francisco Javier México 5 37,3º 50,0%
41º DELGADO, Selene Uruguay 5 37,8º 50,0%
42º MÜLLER, Marta Virginia Costa Rica 5 40,0º 50,0%
43º PEROZO, Jairo Venezuela 5 40,5º 50,0%
44º RUIZ JUVERA, Jorge México 5 41,0º 50,0%
45º PARRA, José Venezuela 5 41,2º 50,0%
46º ACEVEDO, Luis Argentina 5 43,8º 50,0%
47º OCIO, Gonzalo Uruguay 5 48,7º 50,0%
48º TRAJKOVIC, Aurora Estados Unidos 5 55,4º 50,0%
49º GONZALEZ, Ivette España 5 58,9º 50,0%
50º CARDILLO, Analia Argentina 5 62,6º 50,0%
51º EMIG, Serge Francia 4 35,8º 40,0%
52º RIBAS, Rogelio Argentina 4 40,6º 40,0%
53º LATTUF, Javier Venezuela 4 41,4º 40,0%
54º CARRILLO, Raúl Venezuela 4 41,4º 40,0%
55º SALAZAR, Octavio México 4 42,4º 40,0%
56º GARZA, Norma México 4 43,0º 40,0%
57º ROJAS, Daniel Venezuela 4 44,2º 40,0%
58º MAYNARD, Francis Costa Rica 4 47,7º 40,0%
59º MORA, Alberto Colombia 4 47,9º 40,0%
60º PESCE, Andrea Uruguay 4 49,5º 40,0%
61º RODRIGUEZ, José Luis Venezuela 4 52,7º 40,0%
62º ABADI, Irene Uruguay 4 59,1º 40,0%
63º CAVERO, Miguel Perú 4 60,0º 40,0%
64º RODRIGUEZ, Esther España 4 61,6º 40,0%
65º BIELBA, Lorena Costa Rica 4 65,9º 33,3%
66º GAMOU, Franklin Uruguay 4 67,3º 40,0%
67º MOSCOSO, Alfonso Perú 4 71,8º 40,0%
68º CHACON, Constanza Colombia 4 73,1º 40,0%
69º GONZALEZ, Alejandro México 3,5 47,2º 35,0%
70º GIL, María Victoria Chile 3,5 71,5º 38,9%
71º GARCIA, Carolina Uruguay 3 60,5º 30,0%
72º ROSALES, Santiago España 3 62,1º 30,0%
73º GARCIA, Virginia México 3 65,2º 30,0%
74º BOBADILLA, Jorge Colombia 3 69,5º 30,0%
75º FRITZ, Valerie Colombia 3 70,2º 30,0%
76º GIANELLA, Patricia Perú 3 72,6º 30,0%
77º SANHUEZA, Víctor Chile 3 73,1º 30,0%
78º TEJEIRA, Dulce Estados Unidos 3 77,1º 30,0%
79º WHEATON, Merry Estados Unidos 3 78,7º 30,0%
80º MONDRUS, Ana Costa Rica 2 75,3º 20,0%
81º BOBADILLA, Luz Estados Unidos 1 80,9º 10,0%
82º GALINDO, Hilda Colombia 1 81,3º 10,0%

Torneo Mundial de Duplicadas

Hoy empezamos con el torneo de duplicadas. Se jugará cada día del mundial clásico, al final del día, a 15 rondas cada vez.

Es en verdad cansado, se puede ver en las caras de todos, pero como nos gusta que nos expriman, ¡aquí estamos!

Comentarios de la selección española:

Alvaro: muy mal, muy mal, no vi casi nada.

Patxi: pues no considero haberla jugado mal, sólo que puse feromonal... ¡y con lo que me costó encontrarla! Y se despide con un "a tomar por ... la duplicada!" jejejeje

Antonio: yo mejor no hablo.

Topo y Joan Ramón se me escaparon.

Carlos: he visto casi todo, he hecho casi un 100, yo digo que esta la gano.

Ivette: me costó encender el cerebro al principio... y cuando ya lo encendí... ¡para qué!

Bueno, ya veremos cómo va mañana.

Situación en la primera duplicada

Al finalizar el conteo aparece como si Alvaro Noguer no hubiera presentado una papeleta que además es con una palabra que vimos básicamente todos y que se multiplicaba por 4, era "VENDARAS" para un total de 98 puntos. El está seguro de haberla entregado, además de comentar que claro, esa la vimos todos en 15 segundos (a mí me llevó un poco más verla) ;P

Estamos a la espera de ver qué decisión toma el jurado ante esa situación, porque claro, lo que se haga sentará precedente, pero ¿cómo podemos hacer los jugadores para demostrar que dimos las papeletas?.... no se pierdan el siguiente capitulo en las próximas horas y por este mismo canal...

¡¡PROBLEMA RESUELTO!!

Se habían equivocado, no faltaba hoja de Alvaro, fue de otra persona que efectivamente aceptó que no la había entregado. :D

Así quedó la clasificación de la primera dupli:



Y sí, no yo me lo creo... ¡quedé onceava! (pero esto no va por días sino por todo completo así que a ver qué tal hoy).

miércoles, 4 de noviembre de 2009

¿Quién es quién?

Curro y yo te proponemos un juego...

¿Te atreverías a decir de quién son estas manos?

¡Una ayudita! Sólo son manos de mundialistas españoles 2009.

¡Suerte!