Pues eso, como se ve en los extras del video de Curro, al final del todo, los que sabían tocar guitarra y los que nos creíamos que nos sabíamos cantar algunas canciones, animados con el vino y las cervezas, nos pusimos a intentar cantar canciones... aquí los resultados:
En este blog hablo de las cosas que me gustan y de las aventuras vividas mientras las hago, dando recomendaciones para quienes quieran aventurarse por esos lares. English version: http://enjoying-the-life.blogspot.com/
- Aeropuertos
- Aquariums
- Baños del mundo
- Britain´s got Talent
- Encontrado en la red
- Los encantos de
- Estatuas del mundo
- Expos
- Flores
- Fotos sueltas
- Fuentes
- Gadgets y chunches
- Juegos
- Keukenhof
- Mascotas florales
- Nail Art/Uñas
- cuando Pasaba x allí
- Pasión x chocolate
- Parques Aventuras
- Recetas
- Scrabble
- Series tv
- Spas
- Volando en globo
- Celebraciones
- Comer, beber, bailar
- Eventos
- Hoteles
- Música
- Viajes
Mostrando entradas con la etiqueta Gloria Bigorra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gloria Bigorra. Mostrar todas las entradas
sábado, 21 de agosto de 2010
Chapurreando canciones. Celebrando la boda de David y Susanna.
domingo, 11 de abril de 2010
Gambas al cava estilo mata gigantes. La receta especial de Gloria Bigorra.
Aún es sólo conocida en el mundo del Scrabble de España, porque ella no es mujer de ataduras y aunque el Scrabble le apasiona, no ha querido dar aún el “sí quiero” definitivo, vamos, que está en la etapa de “conocer también a otros”. Así pues, también ha incursionado en el mundo de la natación, incluso a nivel de competición.
Una de las cosas que más me gustan de Gloria es que es siempre muy positiva, siempre anda contando chistes (¡y menuda gracia que tiene para hacerlo la joía!), ;P haciendo bromas y animando a todo mundo. Además es sumamente colaboradora… ¡vamos! ¡Que se apunta a un bombardeo! Y de esa cuenta se apuntó e incluso fue una de las protagonistas principales, de la fiesta de fin de año en León.
Por otro lado, yo la he bautizado como la “mata gigantes” porque como dije, no ha buscado destacar mayor cosa en el Scrabble, ella va a los torneos a pasárselo bien (y lo consigue), no es que la parte competitiva sea lo que la motive más que se diga… entonces cuando uno “de los grandes” como Topo o Patxi, juegan con ella, se les nota relajados, tranquilos… y viene ella y ¡zas! ¡Borda la partida! Y… ¡Les gana! :D Vale, no siempre, no a todos, pero suele pasar… jejejejeje Yo diría, pero no es que haya hecho alguna estadística al respecto, que en cada torneo al que va, gana a alguno de los favoritos.
Aquí unas muestras de sus hazañas de mata gigantes:
- En el másters del 2009, segunda ronda, ganó a Topo.
- En el torneo de Sant Andreu 2009, en tercera ronda ganó a Montse Sánchez.
¡En fin! Ahora que la conoces un poco mejor, disfruta de la receta que nos preparó para Noche Vieja… ¡y no te pierdas las explicaciones de la receta! ¡Son tan de ella! :D
Ingredientes :
Gamba mediana (gambas = camarones) – la cantidad irá en función del número de comensales no utilicéis langostinos porque, aunque todos muy amablemente dijisteis que estaban muy buenos, os aseguro que con gambas la receta mejora notablemente)
Sal, pimienta negra, aceite y cava (preferentemente brut, que no sucio)
Opcional : pan “pa sucar”
Encender el horno a temperatura media para que se vaya calentando.
Limpiar las gambas (o sea... básicamente afeitarles los bigotes)
Colocarlas en la bandeja del horno (en perfecto estado de formación, en fila de a una, sin apelotonamientos). Salpimentarlas y rociarlas con un chorrito de aceite.
Emborracharlas con cava abundante pero sin llegar a cubrirlas (ahí no os despistéis porque a alguna se le sube muy rápido y es capaz de saltar de la bandeja).
Meter la bandeja en el horno.
Tardan en hacerse entre 5 y 10 minutos (no más porqué sino pueden quedar algo resecas) y se ve rápido porqué les da vergüenza y se ponen rojas.
Y… ya tá!!!
Comentario de Gloria: “Ya veis que no es nada complicada, vaya que ¡¡¡hasta yo puedo hacerla!!! Venga, un besote a todos y “bon profit””
Labels:
gambas,
Gloria Bigorra,
receta especial,
recetas de cocina
miércoles, 6 de enero de 2010
Fiesta de Fin de Año en León
Curro y yo fuimos en coche con Topo el 30 por la noche, ya estaban en el piso Montse, Patxi, Mari Paz Yllera (Pochola de aquí en adelante) y Gloria. El viaje estuvo muy bien, sin incidentes (salvo un flashazo que dejó a Topo traumatizado para el resto de la tarde/noche), sólo nos costó un poco encontrar dónde dejar el coche y gracias a eso casi nos conocimos el barrio entero.
Nada más llegar, ¡hala! ¡a hacer super! Da gusto cuando sales de Madrid, ¡lo barato que se siente todo! ;P Al salir del super, haciendo honor a la originalidad de nuestro grupo, los chicos fueron a casa a guardar la compra y hacer la cena mientras las chicas nos tomábamos un vinito en un bar cercano. Al llegar, ¡menuda carbonara nos había preparado Patxi!
No me lo vais a creer, pero esa noche no jugamos Scrabble... aunque sí Rummycub y al Scenne it... donde mi grupo (Montse, Curro y yo) ganamos 2 veces a nuestros rivales (Gloria, Pochola y Topocholo). Nos fuimos a acostar temprano... a las 3 de la mañana... :D
El 31 amanecimos cuando cada quien quiso, con desayuno de pantumaca y café recién exprimido. Esa madrugada (a las 6 de la mañana para ser exactos) llegaron David y Susana, habían viajado por tren durante la noche.
Con tan sólo un baño en el piso fue realmente admirable durante toda la estancia lo bien coordinados que estuvimos para las duchas y similares, salvo alguna cola por la mañana, por lo demás casi ni nos dimos cuenta de que éramos ya 9 en el piso.
Juan Carlos Ayala nos invitó a ir de vinos por el casco antiguo de León, en el Barrio Húmedo para ser más exactos (y sí, yo sé, suena increíble que se llame así, pero ¡es tal cual!) :D La verdad que fue una maravilla descubrir que aún hay lugares en donde por 1 euro te ponen un vino y una tapa buenísima y sustanciosa,vamos, que con 5 euros te has puesto morado y content@n a la vez. Obviamente el grupo se empezó a alegrar, aquí unas imágenes:
(Continuará).
Labels:
año nuevo,
comida,
españa,
Eufrasio Millán,
fiesta,
fin de año,
Gloria Bigorra,
Juan Carlos Ayala,
león,
Montse Sánchez,
Patxi Navarro,
Pochola,
viajes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)