Ya al sólo entrar, por regla general gusta. Suelen tener diversas exposiciones, así que empiezas entrando como para ver la exposición... te sientas y la carta te parece tentadora... buenísimos desayunos, muy buena selección de infusiones... ¡pero como llegues a probar las tartas! ¡Flechazo seguro! :D
Lo curioso del lugar es que está en el edificio de una antigua iglesia que por lo que se ve, nunca tuvo mayor éxito como tal, pues ya ha sido reutilizada como museo y como aula universitaria antes de convertirse en este espacio.
Actualmente es un espacio cultural donde se montan exhibiciones artísticas, conciertos, tertulias... tiene además un café que como ya he contado, es fantástico, de momento todo lo que he probado (y he ido unas cuantas veces), me ha parecido supremo.
¡Un lugar que no deja a nadie indiferente! :D
Su web: http://www.circuloartetoledo.org/
Ubicación:
Plaza San Vicente, 2, 45001 Toledo. Tel: 925 25 66 53
Ver mapa más grande
En este blog hablo de las cosas que me gustan y de las aventuras vividas mientras las hago, dando recomendaciones para quienes quieran aventurarse por esos lares. English version: http://enjoying-the-life.blogspot.com/
- Aeropuertos
- Aquariums
- Baños del mundo
- Britain´s got Talent
- Encontrado en la red
- Los encantos de
- Estatuas del mundo
- Expos
- Flores
- Fotos sueltas
- Fuentes
- Gadgets y chunches
- Juegos
- Keukenhof
- Mascotas florales
- Nail Art/Uñas
- cuando Pasaba x allí
- Pasión x chocolate
- Parques Aventuras
- Recetas
- Scrabble
- Series tv
- Spas
- Volando en globo
- Celebraciones
- Comer, beber, bailar
- Eventos
- Hoteles
- Música
- Viajes
Mostrando entradas con la etiqueta concierto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concierto. Mostrar todas las entradas
jueves, 18 de noviembre de 2010
lunes, 13 de septiembre de 2010
S´embat: buena comida y mucho espectáculo en ambiente hippy.
En principio es un poco difícil categorizar este lugar. En varias webs le dan la categoría de "chiringuito" (chiringuito: 1. m. Quiosco o puesto de bebidas al aire libre. Mi definición: cafetería construida con materiales simples, normalmente puestas cerca de playas o lagos) (Lago en Guate = pantano en España), pero para mí este lugar no es en sí un chiringuito.
En fin, para mí, este es un restaurante hippy - chill out, con un gran espacio para espectáculos, que pueden ir desde música en vivo hasta un pequeño circo que suelen montar los viernes sobre las 21.30.
De su comida, tienen bastante variedad pero destaco que son especialistas en paellas y fideuas, este año han hecho una parrilla para carnes y verduras que al menos entre semana sólo funciona por las noches.
Nosotros fuimos a comer con Pochola, Xisco, Eva, Marta y Pau. Me encantó el concepto, quedé invitada a ir de nuevo un viernes por la noche, probar sus parrilladas y ver el circo.
Dirección: Campos, Ses Covetes, Platja des Trenc. Tel. 617 791 514.
Ver mapa más grande
En fin, para mí, este es un restaurante hippy - chill out, con un gran espacio para espectáculos, que pueden ir desde música en vivo hasta un pequeño circo que suelen montar los viernes sobre las 21.30.
De su comida, tienen bastante variedad pero destaco que son especialistas en paellas y fideuas, este año han hecho una parrilla para carnes y verduras que al menos entre semana sólo funciona por las noches.
Nosotros fuimos a comer con Pochola, Xisco, Eva, Marta y Pau. Me encantó el concepto, quedé invitada a ir de nuevo un viernes por la noche, probar sus parrilladas y ver el circo.
Dirección: Campos, Ses Covetes, Platja des Trenc. Tel. 617 791 514.
Ver mapa más grande
Labels:
circo,
concierto,
españa,
lugares con encanto,
Mallorca,
restaurantes,
viajar en coche,
viajes
miércoles, 9 de junio de 2010
¡El video del concierto de Bon Jovi en Rock in Rio Madrid 2010!
¡¡SSSSIIII!!! ¡Encontré el video del concierto completo! No es de calidad óptima, ¡pero suficiente para recordar una noche genial! : D
Lo encontré gracias al blog: http://www.taringa.net/posts/musica/5707263/bon-jovi---rock-in-rio-madrid-2010.html
Aquí el link de la dirección exacta de donde está localizado el video: http://www.megavideo.com/?v=VVVF832L
Lo encontré gracias al blog: http://www.taringa.net/posts/musica/5707263/bon-jovi---rock-in-rio-madrid-2010.html
Aquí el link de la dirección exacta de donde está localizado el video: http://www.megavideo.com/?v=VVVF832L
Labels:
bon jovi,
concierto,
españa,
Madrid,
Rock in Río
domingo, 6 de junio de 2010
Rock in Río Madrid 2010
¡Sí! ¡Por supuesto que no podía faltar a la cita con Bon Jovi en el Rock in Río! :D
Además tuve la suerte de que mi buena amiga Esther quisiera venir también, desde Barcelona, con lo que ya ¡el finde fue redondo!
Alquilamos un coche con Hertz que últimamente tienen los mejores precios para alquileres de fines de semana, veré de hace un post al respecto en breve.
En realidad de los grupos que se presentaban el viernes 4 de junio, el único que nos era realmente interesante era Bon Jovi, con lo que comimos en Filo tranquilamente (sí, Filo también merece su propio post, veré de hacerlo), es un lugar por Nuevos Ministerios de buena cocina que tiene también menús de medio día por 11 ó 13 euros y super vale la pena porque te sirven en el menú de lo mismo que hay en la carta, manteniendo la calidad de los productos.
Luego de comer fuimos al Corte Inglés a pagar el parking del Rock in Río… ¡¡¡DIECIOCHO EURAZOS!!! ¡UN AUTENTICO ROBO A MANO ARMADA! Pasa que ya habíamos ido con Sil al Rock in Río de Madrid del 2008 y la experiencia de la salida con el gentío y las colas, además con un gran porcentaje de la gente borrachos perdidos, luego del cansancio de estar allí tantas horas… ¡pues no! ¡Preferí pagar los 18 euros y llevar coche! Reafirmo que fue la mejor decisión, pero también que se pasan 20 pueblos con el precio.
Del Corte Inglés, a casa, a cambiarnos de ropa y arreglar algunas cosas para llevar, también porque no te dejan pasar ni comida ni bebidas y no es en sí que los precios de adentro sean impensables, que son más bien normales, pero tienes que resignarte a comer bocata sí o sí (en bocata incluyo Burger King y los kebaps), si quieres una opción sana tipo ensaladita o tal, olvídalo. Así que nada, preparamos algo para tener en el coche, en hielerita y tal.
Nos fuimos tranquilamente sobre las 19.00. Se preveía que el bloque musical que incluía a Bon Jovi empezaría sobre las 21.00 y como vivo cerca de la carretera de Valencia, íbamos tranquilas y con buen rollo, cantando en el coche y tal. Había atasco, un accidente, pero nada, gajes del oficio.
Faltando pocos kilómetros para la entrada de “la ciudad del rock” vimos un cartel naranja que decía “paking gratuito Rock in Rio”. Me reí de que dijera “gratuito” pero allí entramos, preguntándonos cuánto habría que caminar porque no veíamos la entrada por ningún lado… entonces Esther cayó en la cuenta de que ese sería tal cual: un parking gratuito, situado a tomar por saco, que el otro, por el que habíamos pagado los 18 euros, estaría al lado de la entrada… y sí, esto era un trozo de tierra de nadie donde la gente dejaba el coche y luego te ibas en un bus a la ciudad del rock.
Así que nada, salimos y no había en realidad indicaciones de cómo ir de allí, que está el lugar dentro de Arganda del Rey, hacia la ciudad del rock… así que hicimos lo que la lógica nos indicó que fue seguir los rótulos para tomar de nuevo la A3 en dirección a Valencia, cosa que nos implicó atravesarnos el pueblo y ni muy seguras de ir en dirección correcta, así que en una de esas preguntamos a una chica que la pobre debe de haberse salido de la calle principal en cuanto terminó de hablar con nosotras, que éramos ya las 3eras. en preguntarle por dónde ir :/
Nos llevó un rato llegar, pero bueno, llegamos. La cola de coches para entrar al parking era inmensa, pero bueno, todo el mundo con buen rollo, sabiendo que esto es parte de lo que significa ir a este tipo de conciertos.
Dejamos el coche y a mí me dieron ganas de ir al baño. Detesto ir a esos baños portátiles que suelen haber en este tipo de lugares, porque la ciudad del rock es en realidad un terreno baldío que acondicionan para el evento, así que no tiene canalización ni cosas de esas, sólo hay baños portátiles. Fuimos a los baños de afuera, a los que están antes de entrar… ¡¡¡HHHHHOOOOORRRRIIIIBBBLLLEEEE!!! A cosa de 5 metros de distancia ya olías una peste que echaba para atrás. Pasa que no había de otra. Abrí los baños para ver a cuál entrar y ¡QUE ASCO! No había uno que se salvara. Lo peor del caso es que hablamos del primer día y que sólo habían pasado unas 4 horas desde que abrieron las puertas, con lo que, no quiero imaginar hoy domingo cómo estará eso. Pasa que de verdad no hay otra opción. No es que se puedan llevar inodoros portátiles en el bolso. Así que ¡ajo y agua! Pero es triste que cobrando lo que cobran no cuiden ese aspecto.
Entramos y dimos una vuelta para ver un poco lo que habían montado allí adentro. Hay stands de varias empresas, como de LG, El Corte Inglés, los 40 principales, entre otras. En estos stands suelen tener presentaciones de sus productos, pero además tienen cositas para regalar, destaco los del Corte Inglés que tenían tatuajes de esos que se ponen con agua y que se quitan rápido y unos bolsos simpáticos. Además su lounge chill out estaba muy invitador. La pena sigue siendo que, nuevamente, a penas llevaría aquello unas 4 horas abierto y ya estaba todo lleno de basura.
Pasamos frente al área VIP. A ver, ir al Rock in Río te cuesta 69 euros el día. Ir al área VIP sale en 275 euros. ¿Cuál es la diferencia? Bien, de lo que dice la propia explicación de la web de Rock in Río: “Las Invitaciones VIP de Rock in Rio Madrid 2010, dan entrada a zonas de acceso restringido, creadas para satisfacer las necesidades de los más exigentes.
Desde el aparcamiento exclusivo a la carpa reservada, situada en el espacio más privilegiado del recinto.
Todo lo necesario para vivir una experiencia musical única e inigualable, en un ambiente increíble y con unas instalaciones inmejorables para disfrutar al máximo del espectáculo.
Las entradas VIP tienen un precio de 275€ por persona y día, incluyendo:
•APARCAMIENTO VIP
Exclusivo para invitaciones VIP, con vigilancia y acceso directo a la Carpa VIP. (* Gratuito un vehiculo cada dos entradas VIP)
•CARPA VIP
El mejor lugar para disfrutar de los conciertos. Con una amplia visión del escenario principal y de toda la Ciudad del Rock y el apoyo de distintas pantallas para no perderse los detalles del momento.
Toda la zona está climatizada, con una terraza espectacular y una cuidada decoración llena de espacios verdes. Catering ininterrumpido durante toda la velada. El equipo de azafatas, la animación especial de patrocinadores y colaboradores y la compañía de personalidades, tanto del mundo empresarial como de la vida social española, convierten la Carpa VIP en el escenario de la más exclusiva y divertida fiesta privada.“
¿Qué quieres que te diga? Yo no lo veo claro, primero, para mi gusto la carpa VIP está ubicada muy lejos del escenario como para que me vengan a decir que tiene la mejor ubicación para ver los conciertos. Luego, no deja claro si el catering ininterrumpido está incluido en el precio o si se paga aparte… entonces, si comida y bebidas estuvieran incluidas, pues bueno, puede que el precio me pareciera más aceptable y si ya me dices que hay baños mínimamente limpios, casi me convences… pero igualmente, me parece simplemente una pijería… ¡y mira que reconozco que tengo mi punto pijo! ¡No digo que no! Pero se pasan con el precio. Diría que más la intención es dejar claro que “sólo unos pocos elegidos” van a poder pagar ese precio y que eso les garantiza “que no cualquiera” va a estar compartiendo su espacio vital durante el concierto. Así que no, a mí no me convence.
Pudimos ver una bonita puesta de sol.
Luego ya nos fuimos a ubicarnos para los conciertos. A todo esto, si el evento se llama Rock in Río… que alguien me explique cómo es que la mayoría de grupos que se presentan no son de rock ni mucho menos.
Ya hablé en mi post anterior de la parte de Bon Jovi, que estuvo magnifico como siempre. Así que aquí te comparto algunos videos de Macaco y Pereza:
Terrible también cómo deja la gente el lugar... a pesar de que hay montón de basureros.
Pero bueno, lo pasamos bien, reímos y bailamos mucho.
Además tuve la suerte de que mi buena amiga Esther quisiera venir también, desde Barcelona, con lo que ya ¡el finde fue redondo!
Alquilamos un coche con Hertz que últimamente tienen los mejores precios para alquileres de fines de semana, veré de hace un post al respecto en breve.
En realidad de los grupos que se presentaban el viernes 4 de junio, el único que nos era realmente interesante era Bon Jovi, con lo que comimos en Filo tranquilamente (sí, Filo también merece su propio post, veré de hacerlo), es un lugar por Nuevos Ministerios de buena cocina que tiene también menús de medio día por 11 ó 13 euros y super vale la pena porque te sirven en el menú de lo mismo que hay en la carta, manteniendo la calidad de los productos.
Luego de comer fuimos al Corte Inglés a pagar el parking del Rock in Río… ¡¡¡DIECIOCHO EURAZOS!!! ¡UN AUTENTICO ROBO A MANO ARMADA! Pasa que ya habíamos ido con Sil al Rock in Río de Madrid del 2008 y la experiencia de la salida con el gentío y las colas, además con un gran porcentaje de la gente borrachos perdidos, luego del cansancio de estar allí tantas horas… ¡pues no! ¡Preferí pagar los 18 euros y llevar coche! Reafirmo que fue la mejor decisión, pero también que se pasan 20 pueblos con el precio.
Del Corte Inglés, a casa, a cambiarnos de ropa y arreglar algunas cosas para llevar, también porque no te dejan pasar ni comida ni bebidas y no es en sí que los precios de adentro sean impensables, que son más bien normales, pero tienes que resignarte a comer bocata sí o sí (en bocata incluyo Burger King y los kebaps), si quieres una opción sana tipo ensaladita o tal, olvídalo. Así que nada, preparamos algo para tener en el coche, en hielerita y tal.
Nos fuimos tranquilamente sobre las 19.00. Se preveía que el bloque musical que incluía a Bon Jovi empezaría sobre las 21.00 y como vivo cerca de la carretera de Valencia, íbamos tranquilas y con buen rollo, cantando en el coche y tal. Había atasco, un accidente, pero nada, gajes del oficio.
Faltando pocos kilómetros para la entrada de “la ciudad del rock” vimos un cartel naranja que decía “paking gratuito Rock in Rio”. Me reí de que dijera “gratuito” pero allí entramos, preguntándonos cuánto habría que caminar porque no veíamos la entrada por ningún lado… entonces Esther cayó en la cuenta de que ese sería tal cual: un parking gratuito, situado a tomar por saco, que el otro, por el que habíamos pagado los 18 euros, estaría al lado de la entrada… y sí, esto era un trozo de tierra de nadie donde la gente dejaba el coche y luego te ibas en un bus a la ciudad del rock.
Así que nada, salimos y no había en realidad indicaciones de cómo ir de allí, que está el lugar dentro de Arganda del Rey, hacia la ciudad del rock… así que hicimos lo que la lógica nos indicó que fue seguir los rótulos para tomar de nuevo la A3 en dirección a Valencia, cosa que nos implicó atravesarnos el pueblo y ni muy seguras de ir en dirección correcta, así que en una de esas preguntamos a una chica que la pobre debe de haberse salido de la calle principal en cuanto terminó de hablar con nosotras, que éramos ya las 3eras. en preguntarle por dónde ir :/
Nos llevó un rato llegar, pero bueno, llegamos. La cola de coches para entrar al parking era inmensa, pero bueno, todo el mundo con buen rollo, sabiendo que esto es parte de lo que significa ir a este tipo de conciertos.
Dejamos el coche y a mí me dieron ganas de ir al baño. Detesto ir a esos baños portátiles que suelen haber en este tipo de lugares, porque la ciudad del rock es en realidad un terreno baldío que acondicionan para el evento, así que no tiene canalización ni cosas de esas, sólo hay baños portátiles. Fuimos a los baños de afuera, a los que están antes de entrar… ¡¡¡HHHHHOOOOORRRRIIIIBBBLLLEEEE!!! A cosa de 5 metros de distancia ya olías una peste que echaba para atrás. Pasa que no había de otra. Abrí los baños para ver a cuál entrar y ¡QUE ASCO! No había uno que se salvara. Lo peor del caso es que hablamos del primer día y que sólo habían pasado unas 4 horas desde que abrieron las puertas, con lo que, no quiero imaginar hoy domingo cómo estará eso. Pasa que de verdad no hay otra opción. No es que se puedan llevar inodoros portátiles en el bolso. Así que ¡ajo y agua! Pero es triste que cobrando lo que cobran no cuiden ese aspecto.
Entramos y dimos una vuelta para ver un poco lo que habían montado allí adentro. Hay stands de varias empresas, como de LG, El Corte Inglés, los 40 principales, entre otras. En estos stands suelen tener presentaciones de sus productos, pero además tienen cositas para regalar, destaco los del Corte Inglés que tenían tatuajes de esos que se ponen con agua y que se quitan rápido y unos bolsos simpáticos. Además su lounge chill out estaba muy invitador. La pena sigue siendo que, nuevamente, a penas llevaría aquello unas 4 horas abierto y ya estaba todo lleno de basura.
Pasamos frente al área VIP. A ver, ir al Rock in Río te cuesta 69 euros el día. Ir al área VIP sale en 275 euros. ¿Cuál es la diferencia? Bien, de lo que dice la propia explicación de la web de Rock in Río: “Las Invitaciones VIP de Rock in Rio Madrid 2010, dan entrada a zonas de acceso restringido, creadas para satisfacer las necesidades de los más exigentes.
Desde el aparcamiento exclusivo a la carpa reservada, situada en el espacio más privilegiado del recinto.
Todo lo necesario para vivir una experiencia musical única e inigualable, en un ambiente increíble y con unas instalaciones inmejorables para disfrutar al máximo del espectáculo.
Las entradas VIP tienen un precio de 275€ por persona y día, incluyendo:
•APARCAMIENTO VIP
Exclusivo para invitaciones VIP, con vigilancia y acceso directo a la Carpa VIP. (* Gratuito un vehiculo cada dos entradas VIP)
•CARPA VIP
El mejor lugar para disfrutar de los conciertos. Con una amplia visión del escenario principal y de toda la Ciudad del Rock y el apoyo de distintas pantallas para no perderse los detalles del momento.
Toda la zona está climatizada, con una terraza espectacular y una cuidada decoración llena de espacios verdes. Catering ininterrumpido durante toda la velada. El equipo de azafatas, la animación especial de patrocinadores y colaboradores y la compañía de personalidades, tanto del mundo empresarial como de la vida social española, convierten la Carpa VIP en el escenario de la más exclusiva y divertida fiesta privada.“
¿Qué quieres que te diga? Yo no lo veo claro, primero, para mi gusto la carpa VIP está ubicada muy lejos del escenario como para que me vengan a decir que tiene la mejor ubicación para ver los conciertos. Luego, no deja claro si el catering ininterrumpido está incluido en el precio o si se paga aparte… entonces, si comida y bebidas estuvieran incluidas, pues bueno, puede que el precio me pareciera más aceptable y si ya me dices que hay baños mínimamente limpios, casi me convences… pero igualmente, me parece simplemente una pijería… ¡y mira que reconozco que tengo mi punto pijo! ¡No digo que no! Pero se pasan con el precio. Diría que más la intención es dejar claro que “sólo unos pocos elegidos” van a poder pagar ese precio y que eso les garantiza “que no cualquiera” va a estar compartiendo su espacio vital durante el concierto. Así que no, a mí no me convence.
Pudimos ver una bonita puesta de sol.
Luego ya nos fuimos a ubicarnos para los conciertos. A todo esto, si el evento se llama Rock in Río… que alguien me explique cómo es que la mayoría de grupos que se presentan no son de rock ni mucho menos.
Ya hablé en mi post anterior de la parte de Bon Jovi, que estuvo magnifico como siempre. Así que aquí te comparto algunos videos de Macaco y Pereza:
Terrible también cómo deja la gente el lugar... a pesar de que hay montón de basureros.
Pero bueno, lo pasamos bien, reímos y bailamos mucho.
sábado, 5 de junio de 2010
¡Bon Jovi en Rock in Río Madrid 2010!
¡GENIAL! ¡FANTASTICO! ¡GRANDIOSO! :D
Oí por allí que había cosa de 47 mil personas en el concierto de Bon Jovi. ¡Me lo creo! Nosotras lo disfrutamos muchísimo y la verdad que el tío, a su edad, se pegó menudo conciertazo de cosa de 2 horas donde faltaron muy pocos de sus grandes éxitos... pasa que si hace un concierto con toooodoooss sus grandes éxitos, el concierto tendría que ser de así como 4 horas.
Aquí algunos de mis videos:
En mi siguiente post te comento sobre mi experiencia en este Rock in Río.
Aquí puedes ver el video completo del concierto, sólo aviso que la calidad no es excelente.
Oí por allí que había cosa de 47 mil personas en el concierto de Bon Jovi. ¡Me lo creo! Nosotras lo disfrutamos muchísimo y la verdad que el tío, a su edad, se pegó menudo conciertazo de cosa de 2 horas donde faltaron muy pocos de sus grandes éxitos... pasa que si hace un concierto con toooodoooss sus grandes éxitos, el concierto tendría que ser de así como 4 horas.
Aquí algunos de mis videos:
En mi siguiente post te comento sobre mi experiencia en este Rock in Río.
Aquí puedes ver el video completo del concierto, sólo aviso que la calidad no es excelente.
Labels:
bon jovi,
concierto,
españa,
Madrid,
Rock in Río
domingo, 16 de mayo de 2010
Gran Vía de gala por San Isidro. Celebración 100 años de Gran Vía el 15 de mayo 2010.
Con tango, copla, zarzuela, escenas de los musicales que están en cartelera en la misma Gran Vía… pero los más cotizados fueron sin duda:
El “intento” de flashmob que coordinó el grupo del musical de los 40 principales, si ves el video entenderás por qué lo de “intento”:
Y eso que habían colgado en youtube un video para que la gente se aprendiera los pasos, pero me parece que no informaron muy bien de ello.
Luego el concierto con varios artistas de La Movida en Plaza de España:
Daba gusto ver a gente de entre 40 y 60 años (claro, los que vivieron la movida en todo su esplendor) cantando a grito pelado y bailando en plan roqueros.
Algunos negocios aprovecharon y abrieron hasta media noche, con descuentos. Ni qué decir que los restaurantes “hicieron su agosto”.
En el teatro de Telefónica (¿será que ahora se va a llamar el teatro de Movistar?), donde se está presentando el musical de los 40 principales, un DJ puso música hasta a eso de las 12.30 y un buen grupo de gente se congregó a bailar y cantar.
En el escenario de Callao había una tarta:
Telefónica puso la guinda con fuegos artificiales:
La gente se animó y algunos se pusieron en plan botellón:
Cuando la música paró en el teatro de Telefónica, la gente se quedó allí coreando cosas del tipo “alcohol, alcohol… hemos venido a emborracharnos, el resultado nos da igual”
Nosotros nos fuimos a estas alturas de la fiesta, ya no había nada más programado, sólo gente bebida y bebiendo (puedes separar las palabras, juntarlas, intercambiarlas, de todo eso había) ;P Gente cortando trozos de alfombra (esto me recordó cuando la boda de los príncipes, gente llevándose parte de los arreglos florales que pusieron frente al Palacio de Oriente).
¿Mi opinión? La idea en sí era genial. Mejor fecha no pudo ser porque además daba una excelente alternativa a “lo de siempre” de la fiesta de San Isidro. Pasa que si conoces las costumbres madrileñas para ir de fiesta, entiendes que no puedes terminar a media noche un evento así. Habría estado genial, precisamente por lo de las costumbres madrileñas, que hubiera habido más eventos, como si simplemente hubiese sido ese DJ que estuviera hasta a eso de las 5 ó 6 de la mañana y que el colofón hubiera sido ventas de churros en diversas esquinas (¡incluso en los bares y restaurantes!)… ¡eso sí habría sido madrileño 100%!
Por otro lado… a ver… estamos en crisis y muy machacados con el tema. Poner alfombra en toda la Gran Vía… vale, bonito y diferente era. La gente se tiraba (literal), se tomaban fotos tirados sobre la alfombra, se sentaban a media calle a beber algo (aseguro que esto también lo habrían hecho sin alfombra)… pero no sé, da igual que sea una empresa privada quien lo pagara, sentí que no era algo acorde al momento político y económico que vive Madrid.
Por lo demás, genial, lo pasamos muy bien.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Argentina. Segunda Parte: de Madrid a Buenos Aires pasando por un Concierto de Madonna en Valencia.
Como dije en la primera parte de esta historia, la segunda vez que fui a Argentina mi vuelo salía la noche después del concierto de Madonna en Valencia, a donde fui con mi amigo Topo.
El concierto estuvo muy bien, era la primera vez que iba a un concierto de Madonna. Oí muchos comentarios de si Madonna no era muy buena cantante en realidad y que lo demostraba en los conciertos. Puede que gracias a la nueva tecnología su equipo técnico consiga hacer milagros, el caso es que salvo una canción donde desafinó un poco, el resto sonaba genial.
Lo que lamento es que en realidad yo pude ver algo así como 1/4 del concierto, puesto que estaba ubicada en la gramilla y puesto que soy chaparrita… ¡lo que vi más que nada fue los cuellos de los que estaban delante de mí! :( Yo es que decidí no ir a la gramilla a los conciertos hace al menos unos diez años. Por supuesto que en mis veintes fui a muchos conciertos en gramilla y lo disfruté, pero a eso de mis treintas, empecé a apreciar la comodidad de ver los conciertos sentada o al menos teniendo la posibilidad de sentarme cuando quisiera. Se disfruta más del show en todos sus aspectos, estás comod@, descansas cuando lo necesitas, no te pierdes de nada de lo que hacen en el escenario y nadie te empuja para conseguir un mejor lugar. El problema en el caso del concierto de Madonna fue el precio. A veces no se trata de si puedes o no pagar un precio determinado, sino de sentir si el concierto/obra de teatro/ lo que sea, merece de verdad el precio que piden por él. Sí, me gusta Madonna (de lo contrario no me habría ido a Valencia cuando al día siguiente viajaba a Argentina, solo por un concierto suyo), pero sí creo que se pasan bastante con los precios en sus conciertos. Y claro, ¡seguirán cobrándolos mientras haya fans que los paguen!
Como sea, lo pasé genial con Topo y sus amigos, disfrutamos todos mucho este concierto.
Las personas de España que participan en el mundial de Scrabble en español normalmente no pueden planificar ir en el mismo avión. En primer lugar, porque se trata de gente de muy diversas localidades de toda la geografía española, pero además es que sabemos con seguridad quiénes han clasificado hasta que termina la temporada. El tema de dar aviso en los diversos trabajos también tiene su miga, especialmente para quienes tienen que planificar las vacaciones del año en enero, así que si pretendes quedar clasificado tienes que intentar programar desde enero los días que estarás en el país del mundial cuando tal vez sabrás con seguridad si has quedado clasificado en julio o agosto. A veces es más bien cosa de ver si vas a tener dinero suficiente para hacer el viaje. Y también hay que tomar en cuenta el tema familiar. ¡En fin! La cosa es que normalmente, salvo que puedas prever con antelación todo esto y así de una vez quedar con alguien, de lo contrario lo que suele pasar es que cada quien hace sus planes a su conveniencia y luego se ve si de casualidad coincides con alguien en el avión. En este caso fue gracioso, porque muchos planificamos el viaje para el 19 de septiembre, pero en diferentes líneas aéreas. Así pues, Topo salía también el 19, desde Madrid, pero cosa de 2 horas más tarde que yo, juntándose en el avión con Patxi y Montse. En mi caso coincidí en el avión con Blai. Y debo admitir que paré viajando con Aerolíneas Argentinas de nuevo… ¡es que era dramáticamente más barato!
Así pues, mi travesía para ir a Buenos Aires quedó así: Madrid – Valencia el jueves 18, en tren. Concierto de Madonna esa noche. Valencia – Madrid el viernes 19 por la mañana, con Topo, en su coche, jugando a anagramar los carteles que encontrábamos en el camino, a ver quién sumaba más rápido los números de las placas de los coches de la carretera o simplemente cantando a todo pulmón las canciones que nos gustaban a ambos. :D Comimos en mi casa y nos fuimos juntos al aeropuerto aunque a él le tocaba esperar un tanto más. Tuve mucha suerte porque pude sentarme al lado de Blai aunque él venía en el avión desde Barcelona.
Blai es una persona muy interesante. Trabaja como maestro en Lloret, pero es un hombre de múltiples talentos. Es brillante en matemáticas y en letras también. Ha creado muchos juegos matemáticos y otros tantos de letras que puedes encontrar en su web. Le gusta dibujar y tiene unos dibujos de verdadero artista. También le gusta armar modelos a escalas, ahora mismo está con uno de una catedral, por ejemplo. Ha leído y viajado muchísimo y se lo notas en cuanto hablas con él, ¡siempre aprendes algo cuando hablas con Blai! Ha estado en la asociación de Scrabble de España desde sus inicios y es uno de los mejores jugadores de Scrabble en español del mundo, ganó el mundial de 1992. Y encima de todo esto… ¡¡también baila de maravilla!! :D ¡Sí! ¡Todo un honor haber compartido este viaje con él!
Por supuesto jugamos algunas partidas en el avión, pero también estuvimos hablando sobre sus experiencias en otros mundiales, de nuestros viajes, de nuestras vidas… ¡y hasta descansamos un poco antes de llegar a Buenos Aires! Cosa que fue alrededor de las 5.30 de la mañana.
.jpg)
(Continuará)
Labels:
Argentina,
Blai Figueras,
buenos aires,
concierto,
Eufrasio Millán,
madonna,
viajes
viernes, 24 de julio de 2009
Concierto de Madonna en Madrid
Anoche (23 de julio 2009) tuvo lugar el concierto de Madonna en el Estadio Vicente Calderón de Madrid.
En todo momento se dijo que las entradas eran caras (entre 96 y 400 Euros) y no sé si sería eso o si es que era verano, pero me extrañó bastante que no estuviera lleno el estadio. Yo diría que estaba lleno 3/4.
A destacar la presencia de la Infanta Elena entre el público VIP, pero le dieron una vuelta (hasta donde yo recuerdo, innecesaria), con lo que pasó por el graderío, donde fue recibida con aplausos y flashazos a tutiplén.
Yo me lo pasé muy bien y disfruté bastante de las canciones escogidas y de la actuación... que debo decir, ¡menuda fibra, energía y músculos que tiene la diva en cuestión!
Aquí unos videos del concierto: (disculpad por la mala calidad del sonido, no sabía yo que tanta potencia afectara así el sonido de una grabación... tampoco sé cómo podría prevenirlo, la verdad).
Aquí cuando sale con la limosina en pleno escenario:
En plena celebración: ;P
Aquí la podemos ver saltando cuerda (o saltando a la comba como se dice en España):
¡Se nos acaba el tiempo para salvar el mundo!
Aquí reivinidicando nuestro derecho a un día de fiesta: ;P (We need a holidaaaayyyy)
El momento del homenaje a Michael Jackson:
Seguimos con un poco de "Music":
Y termino con un trozo de "Like a Prayer":
¡Y claro que hubo más! pero es que yo tomo los videos con mi cámara de fotos con lo que ¡la tarjeta se llena muy rápido! :( (Y sí, ya está planeado comprar más memoria...).
A mí me gustó el concierto, igual ya me acostumbré a que cuando la diva pone en las pantallas el "Game Over" significa exactamente eso: ¡sanseacabó! Ni sombra de bises ni su público, que la conoce, se lo pide. También estoy conforme con las canciones que incluyó, a pesar de que puso un momento algo que pretendía ser un zapateado flamenco y la verdad que era ni más ni menos que claqué. (No tengo nada contra el claqué pero al menos que no lo hiciera con música con dejos de flamenco y un tío vestido simulando, y repito, simulando, ser un bailaor... que digo yo que alguien debería asesorarla un poco mejor antes de meter la pata frente a sus fans, pero bueno). O que pretendiera que debiéramos entender una frase en rumano "porque ambas son lenguas latinas"... ¡En fin! ¡Yo salí contenta! :D
En todo momento se dijo que las entradas eran caras (entre 96 y 400 Euros) y no sé si sería eso o si es que era verano, pero me extrañó bastante que no estuviera lleno el estadio. Yo diría que estaba lleno 3/4.
A destacar la presencia de la Infanta Elena entre el público VIP, pero le dieron una vuelta (hasta donde yo recuerdo, innecesaria), con lo que pasó por el graderío, donde fue recibida con aplausos y flashazos a tutiplén.
Yo me lo pasé muy bien y disfruté bastante de las canciones escogidas y de la actuación... que debo decir, ¡menuda fibra, energía y músculos que tiene la diva en cuestión!
Aquí unos videos del concierto: (disculpad por la mala calidad del sonido, no sabía yo que tanta potencia afectara así el sonido de una grabación... tampoco sé cómo podría prevenirlo, la verdad).
Aquí cuando sale con la limosina en pleno escenario:
En plena celebración: ;P
Aquí la podemos ver saltando cuerda (o saltando a la comba como se dice en España):
¡Se nos acaba el tiempo para salvar el mundo!
Aquí reivinidicando nuestro derecho a un día de fiesta: ;P (We need a holidaaaayyyy)
El momento del homenaje a Michael Jackson:
Seguimos con un poco de "Music":
Y termino con un trozo de "Like a Prayer":
¡Y claro que hubo más! pero es que yo tomo los videos con mi cámara de fotos con lo que ¡la tarjeta se llena muy rápido! :( (Y sí, ya está planeado comprar más memoria...).
A mí me gustó el concierto, igual ya me acostumbré a que cuando la diva pone en las pantallas el "Game Over" significa exactamente eso: ¡sanseacabó! Ni sombra de bises ni su público, que la conoce, se lo pide. También estoy conforme con las canciones que incluyó, a pesar de que puso un momento algo que pretendía ser un zapateado flamenco y la verdad que era ni más ni menos que claqué. (No tengo nada contra el claqué pero al menos que no lo hiciera con música con dejos de flamenco y un tío vestido simulando, y repito, simulando, ser un bailaor... que digo yo que alguien debería asesorarla un poco mejor antes de meter la pata frente a sus fans, pero bueno). O que pretendiera que debiéramos entender una frase en rumano "porque ambas son lenguas latinas"... ¡En fin! ¡Yo salí contenta! :D
Suscribirse a:
Entradas (Atom)