Mostrando entradas con la etiqueta torneo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta torneo. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de agosto de 2013

Torneo Troglodita, primera parte.

En realidad el título de esta entrada debió ser: "Cómo usar un torneo amistoso como pretexto para pasar un finde genial en tierras murcianas" pero ¡iba a quedar un poco largo! ;)

A decir verdad en los últimos años mi asistencia a torneos ha sido bastante irregular, cosas que tiene la economía actual. Luego Vanessa me comentó de este torneo y me dieron muchas ganas de ir, pero seguía con la cosa de que no debíamos...  pero desde que vi el cartel del torneo:


y conociendo a los del Escrabélico, sabía que era una de esas citas imperdibles, entre otras cosas, porque igual luego no lo repiten y decir "yo estuve allí" dentro de 20 años puede dar renombre y todo. Así que desde que vi el cartel estaba queriendo ir... pero consultando con gente de los diversos puntos cardinales, parecía que no iría casi nadie. ¡Tristeza! ¡Con la buena pinta que tenía! Pero nada, no estaba la Virgen para tafetanes, en otra oportunidad sería.

Entonces, al parecer los del Escrabélico han hecho estudios de publicidad subliminal porque en dos días consecutivos van y publican en Facebook:


¡¡¡AAAYYY!!! Paellita... parrillada hecha por Ernesto... montaña... río con cascadas... ¡y organizado por los del Escrabélico!

Pero no, había que ser fuertes, vendrían mejores tiempos y otros torneos.

Entonces viene Isabel y en pleno martes 13 de agosto, a 4 días del torneo, cuando en Madrid hace un calor que ni te cuento (sí, vale, los he vivido peores, pero eso no quita que fuera mucho calor este)... va Isabel y publica esto en Facebook:


Entonces se me ocurrió investigar un poco más el lugar en internet y encontré esto:


Y fue así como llegamos al "vale, si conseguimos que salga a muy buen precio, ya estuvo que vamos". A preguntar a las tantas de la noche si había alojamiento muuuy baratito por allí, a lo que nos respondieron que nos podían alojar en alguna de las cuevas o en una caravana. Hubo suerte y conseguimos alquilar un coche a un precio muy, muy barato y además diesel. ¡Y allí fuimos! :)

La salida de Madrid fue terrible. No quiero entrar en muchos detalles porque no es esta la parte central del relato. Baste saber que mientras Curro se quedaba en casa terminando de arreglar lo que llevaríamos, incluyendo termo con té y bocadillos, yo me fui a recoger el coche. En la misma hoja de la reserva decía en Plaza de España, pero resulta que Hertz no está en Plaza de España sino en la Plaza de los Cubos y la oficina sobre Princesa. Hubo problema con la tarjeta de crédito y tuve que ir a una oficina de la Caixa a resolverlo. Sólo habían 2 personas delante de mí, pero a la que estaban atendiendo tardó 45 minutos. Cuando pasó el chico que estaba antes que yo, sacó de un maletín X cantidad de sobres cerrados  (más de 20 seguro) y empezó a abrir varios, cada uno era un depósito a una cuenta diferente. Así que nada, me fui a buscar otra agencia donde me atendieron antes pero al comentar con la que me atendió que había llegado allí por lo que me había pasado en la otra, tuvo a bien decirme que eso lo habría podido hacer por internet perfectamente. No andaba yo con el ánimo de explicarle que preferí ir a hacerlo a una agencia para estar segura de que se haría bien hecho y no habrían más problemas, eran ya las 11.45, habíamos programado salir a las 10 y quedaban cosa de 5 horas de carretera. Yo ya estaba de malas pulgas así que le respondí mal, he de confesar. Pero bueno, ya con el tema solucionado fui por el coche. Cuando salí en dirección de Gran Vía resultó que estaba cortada y estaban desviando los coches. Yo no conozco tan bien Madrid y sus callejuelas del centro para recorrerlas con coche (otra cosa es caminando) así que tardé una hora en llegar a casa cuando lo normal habrían sido 15 minutos. Por fin a las 13.00 pudimos salir. 

La idea inicial era ir tranquilamente incluso parando en lugares que nos apeteciera tomar una foto o lo que fuera en la carretera... pero saliendo a la hora que salimos, ya fuimos directos, parando sólo para comer y tomar un café (más ir al baño, claro). Yo, al haber salido tan a medio día, tenía temor de que hubiera muchísimo sol en la carretera, pero en realidad estuvo casi todo el tiempo nublado e incluso nos llovió... y no de esa lluvia que sólo te ensucia el vidrio, no, de esa buena, con rayos y truenos, que rara vez se ve en España.


Casi llegando a Bullas vemos en la carretera un coche con un remolque lleno de madera, parecido a este:


Y suelta Curro: "¡allí va Ernesto!" jejejejejejeje... ¿ves, Ernesto, cuáles eran las expectativas de Curro? ;)

Luego de una serpenteante carretera sugerida por el GPS llegamos por fin a Bullas donde Isabel nos encontró para llevarnos a la cuevas. Teresa y su hijo Pablo ya habían llegado pero estaban dándose un envidiable baño en el río cuando llegamos. 

Conocimos a gran parte de la familia de Isabel, Mercedes y Crápula. Yo sé, 2 días compartiendo por ratitos con la gente no suelen ser suficientes para emitir opinión... ¡pero es que a mí todos me parecieron geniales! Primero por su gran apertura, todos ofreciéndonos su casa... porque resulta que hay como 3 apartados, uno con 2 cuevas y los otros dos con casas, todos de la misma familia. Además es que tanto cuevas como casas han sido hechos con sus propias manos. Cada quien con su estilo, pero todos los espacios muy bonitos y acogedores. Del tipo de gente que te habla sin tapujos de su vida aunque te acabe de conocer, que te cuenta la historia de las casas y de lo que les ha costado hacerlas, que te hace sentir como si les conocieras de hace años aunque te los presentaron hace 2 minutos. ¡Vamos! ¡Encantada con la familia al completo!

Como agradecimiento por recibirnos en su cueva, llevamos de regalo una botella de ron Zacapa de 23 años. Quiso la casualidad y la buena fortuna que ya lo conocieran de antes y fue una pena no tener la cámara lista cuando vieron la botella, porque la expresión era de haberles llevado un verdadero tesoro. ¡Gracias a Dios! :) Yo sé, no queda muy bien decir que un ron sea de las pocas cosas con renombre internacional de mi tierra (porque Zacapa está en Guatemala... y por supuesto, su gentilicio es válido para el Scrabble: zacapaneco), pero es una realidad, este ron ha ganado el primer lugar en certámenes internacionales. Al menos pude recoger algo de la expresión de Crapu cuando lo abrió.


La cena de esa noche estuvo a cargo de Crapu, que hizo un delicioso conejo, una de las comidas favoritas de Ma. Angeles. Pudimos saborear también de embutidos de la región que gracias a Dios no tenemos en Madrid, porque son de vicio. Patatas y alioli hecho por Willi, el marido de Isabel. El broche de oro de la cena lo pusieron los melocotones de Cieza, que por lo que he estado investigando, tienen fama internacional... ¡merecidísima! ¡Dios! ¡Qué melocotones! 


Cerramos el día con un par de partidas que jugué con Crápula (Teresa no se dejó). La primera me la ganó por mogollón de puntos, la segunda partida se la gané por poco.


Al hacer la repartición de lugares para dormir, como a los adultos nos daba lo mismo, dejamos que Pablo, el hijo de Teresa, decidiera, así que ellos se quedaron en la cueva y nosotros en una caravana ¡mi primera vez durmiendo en una caravana! La experiencia fue buena, con lo que ¡ya estoy lista para recorrer el mundo en caravana! ;)

Aquí para ver la segunda parte. 

(Continuará). 

martes, 19 de octubre de 2010

Premiación del torneo del club Zajarí 2010.

Así quedó la premiación del torneo del Club Zajarí 2010:

En primer lugar, manteniéndose como campeón, campeonísimo, volviéndose a estrenar en torneos y en podium, ¡Enric Hernández!

El segundo lugar fue para Santi Rosales:


El tercer puesto se lo llevó Tavi:



Pepevi fue el mejor sub 1800:


Mejor debutante, Pablo:


Los encargados del acto de premiación fueron María y Topo:


Aquí unas fotos que no se habían puesto y le quedaron muy bien a Curro:


Y Mavi nos invitó al torneo de Málaga, que por lo que se ve, va a estar ¡más que genial! (Una pena que no podré estar... pero es que ¡no se puede hacer todo en esta vida!) :/


¡Gracias por todo! ¡Lo pasamos muy bien! :D

domingo, 13 de septiembre de 2009

Scrabble: Torneo Másters en Girona, Parte Final



¡¡FELICIDADES SANTI!! ¡Que está de cumple hoy! :D

¡Buenos días!

Al calor de snacks Biocentury, zumos y Cacaolat, empezamos la mañana desayunando tranquilamente.

Anoche la cena fue en el Malandrina, lugar donde tienen bufet de pizzas por 10 euros (o sea: que te van pasando pizzas hechas por ellos, cada pizza tiene 2 pedazos de cosas diferentes, hasta que les dices que no más), con lo que nos pusimos morados de pizzas anoche.

Como relevante de la cena:

- Le pregunto a José Fernández en la cena "¿Cómo vas?" (refiriéndome a cuántas partidas ganadas y esas cosas)... y me responde "¿a dónde?" jejejejeje

- Tuvimos la visita de Blai que nos acompañó a cenar y nos puso a prueba con anagramas de los suyos y amenizó la cena con sus historias, en cuenta la explicación de el dónde viene el nombre Blas... ¡si es que cuando hay nivel!

Séptima Ronda

Me tocó con Topo y el tío se dio gusto haciendo de las suyas... :( ¡menos mal que es amigo, que si no! ;)

Antonio perdió con José Fernández, lo que coloca a ambos como líderes de su grupo, con 6 partidas.

Nuestra gran Montse Sánchez perdió con Arantxa, para mí que está guardando la suerte para el mundial ;)

Palabra a destacar: Herrenaba (colocada por Manchado). Por cierto, ayer jugué en una mesa al lado de él... ¡no veas lo que conforta oirle suspirar un "Ay Dios"! ;P

En el grupo B, empatados con 5 de 7: Tavi, Topo, Tori y yo.

Octava Ronda

El torneo en ambos grupos se está dando la vuelta. No podré comentar más que empezamos ya.

Novena Ronda

Con José Fernández como líder del grupo A, los duelos están servidos.

Antonio ganó a Arantxa,con lo que quedan empatados con José Fernández con 7 victorias.

En el grupo B, empezó con empate a 6 de Tori, Tavi y Topo. Jugaban Tavi y Tori, ganó Tori, Topo ganó a Santi, con lo que hay 2 con 7: Tori y Topo.

Así que será Sr. don Bucholz el que se encargue de decidir a los ganadores.

El SG se ha volcado con un pica pica que se ve estupendo, yo me tengo que ir en cosa de media hora, así que hasta aquí llegamos, felicitando desde ya a ANTONIO, JOSÉ,TOPO Y TORI.







Epílogo:

Un torneo genial, siempre falta tiempo para compartir más con tod@s, es lo que tiene, pero también tiene su parte buena: nos deja con ganas de más.

La última ronda la jugué con David, que hizo una excelente partida con su merecido resultado, la ganó. Gracias a esto debutó en podium con un tercer lugar en el grupo B ¡¡FELICIDADES DAVID!! ¡¡SIGUE ADELANTE!! (Él decía que mejor se retiraba del scrabble ya, pero me parece que no estamos por la labor de dejarle) ;)

Nuestro querido Maestro, Antonio, fue declarado oficialmente como el Máster del Universo de España (jejeje) 2009. ¡ENHORABUENA MAESTRO!

Alguien a quien no había felicitado antes, que no sabía cómo iba a quedar: ¡Arantxa! ¡Muy bien niña! ¡A ver si te vas pensando en serio el ir al mundial el año que viene!

Y aquí algunas fotos más:


(Doy por hecho que tod@s conocéis la serie "Masters del Universo" y a He-man)

Especial agradecimiento a David y Susana por darnos posada y atendernos tan bien. A Patxi recogernos y luego salirse del final de la celebración para llevarnos al aeropuerto. (¡No! ¡No pienso darte las gracias por las palizas!) ;P A Montse y Arantxa por el genial ejemplo que me dáis y a Joan y Júlia por su entrega total en el torneo. ¡SG! ¡SG! ¡SG! ¡Da gusto pertenecer a este club! :D

Para ver los emparejamientos y resultados de las diversas rondas: http://scrabbleengirona.blogspot.com/

Para más información sobre el Scrabble en español alrededor del mundo: http://scrabble-santandreu.com/

sábado, 12 de septiembre de 2009

Scrabble: Torneo Másters 2009 en Girona

¡Hola! ¡Hola! ¡Hola!

Luego de meses sin jugar en tablero, aquí estoy nuevamente con mi club, el Scrabble Girona, en el Máster 2009.

Llegué ayer al medio día, nuevamente viajé con Ryanair,que esta vez me dió un susto al aterrizar, yo diría que al piloto lo pilló por sorpresa el momento del aterrizaje y fue como que se dió cuenta cuando el suelo estaba a menos de un metro... se sintió como si hubiera puesto primero las llantas traseras, la velocidad era mayor de la normal al aterrizar y como si de pronto se hubiera recordado que tenía que bajar también la rueda delantera... ¡ploch! Gritos de susto haciendo la banda sonora del momento que culminó con un frenazo de sopetón que nos lanzó a todos hacia adelante (como cuando frenas el coche de pronto, yendo a mucha velocidad). Es curioso lo que hace la adrenalina y el sentimiento de grupo que deja el haber vivido una experiencia así, porque inmediatamente todos comentábamos el hecho como si nos hubiéramos conocido de toda la vida y poníamos a parir al piloto asegurando que seguramente estaría aún en prácticas... ¡en fin! Todo quedó en una anéctoda más o menos divertida a pesar de habernos puesto en unos segundos el susto en el cuerpo.

Comí en casa de Patxi y Montse, donde también estaba Arantxa... ¡los reencuentros siempre son emocionantes! Tres partiditas de rigor con Patxi donde me hizo reafirmar que estoy baja de forma (¡menudas palizas, jefe!)

Primera partida con Patxi, donde se dio la tremenda casualidad que sacamos los dos la misma letra 2 veces seguidas... el desempate fue al sacar la tercera.

Esta vez me hospedan David y Susana (y sus dos perros) que se han volcado en atenciones y mimos. Luego de cenar en el Viena con el grupo, fuimos a su casa donde yo a la vez que revisaba mis "relojitos" de rede (traducción: partidas en las que tenía que jugar algo antes de que se me ejecutaran autopases por inactividad en Redeletras), jugué con ellos un par de partidas. David nos amenizó la noche con la guitarra... o las guitarras que pudimos ver parte de su envidiable colección.








Esta mañana hemos llegado puntuales al lugar de juego donde ya estaba la mayoría de gente en plena faena de montar tableros y desayunos... amablemente patrocinados por Bicentury.

Ahora estamos a la espera de que Júlia, nuestra querida Presidenta del Scrabble Girona (SG de aquí en adelante), nos de el banderazo de salida... ¡ojo! ¡ya está ella con su micrófono en plan capataz marcando los tiempos para fumar e ir al baño! ¡gulp! ¡Señora! ¡Sí, Señora! (jejejejejeje).

Explicación del Torneo Másters

Este es un torneo especial, estamos ahora en su cuarta edición. En este torneo se dividen a los jugadores en grupos de 10, ordenándolos por su mejor clasificación en el año. Así, una persona que ha quedado en un primer puesto en algún torneo del año, tendrá un mejor puesto para este torneo que alguien que ha quedado, por ejemplo, en tercer lugar como mejor clasificación del año. Entonces, los primeros 10 pertenecen al grupo A y son los jugadores con mejores puestos en los torneos del año. Los siguientes 10 jugadores serán del grupo B y así sucesivamente.

Es un torneo "todos contra todos" dentro de su grupo. O sea, es un total de nueve rondas donde todos y cada uno de cada grupo juegan contra todos y cada uno de su mismo grupo. De aquí el nombre del torneo, viene a ser que el ganador del grupo A ¡es el "máster of the universe" del Scrabble de España de ese año! jejejejeje ;P

Sinembargo este año tenemos una modificación, puesto que el total de jugadores es de 23, en el grupo A quedan 10 jugadores y en el grupo B 13 (con lo que el grupo B no podrá hacer un todos contra todos).

Primera Ronda



Se han hecho un total de 31 impugnaciones de las que sólo fueron inválidas 7 palabras, que es un porcentaje muy bajo para lo que suele ser. Se colgará luego lo impugnado en el blog del Scrabble Girona, para que aprendamos todos ;)


Ganadores de la primera ronda grupo A:

- J. R. Manchado
- Antonio Alvarez
- Montse Sánchez
- José Fernandez
- Arantxa Delgado

Palabras a destacar: estutos, aizoaceo y amachorras (¡Madre de Dios!).

Yo perdí esta ronda con Gloria, la mata gigantes, que no lo menciono porque yo sea o pretenda ser ninguna gigante, sino porque es conocida su legendaria fama de ganar en torneos oficiales a excelentes jugadores (no siempre, claro, pero ya se sabe, con 2 veces, ya es leyenda... jejejeje... y en su caso ¡son bastantes más de dos!) :D





Segunda Ronda

¡Gloria sigue haciendo honor a su fama! ¡Le ha ganado ni más ni menos que a Eufrasio Millán, campeón mundial de duplicadas 2008! (¡Ánimo Topito!).

David juega contra Tavi y luego de 4 intentos... ¡por fin consiguió poner una que sí fuera scrabble! (a ver que lo explico: tenía buenas letras, pero intentó poner scrabble 4 veces, Tavi impugnó y no eran... hasta que ¡lo consiguió!) jejejejeje... ¡ojo! ¡que fueron los de la mesa los que me dijeron que pusiera esto! (Y la mesa incluye a Susana...) ;)

Me pasan un dato curioso de la ronda 1: del grupo A se hicieron 15 impugnaciones, de las que sólo 2 eran palabras fallidas. En el grupo B se hicieron 16 impugnaciones, de las que 7 eran fallidas... de lo que se deduce... ¡que el grupo B tiene más inventiva! (Jejejeje... no, no es que los del A sean más estudiosos y por eso tengan menos fallos... jijijiji).

Tercera Ronda



Esta es la última ronda de la mañana, iremos a comer al salir.

Tenemos datos interesantes del grupo A: al empezar la 3ra. ronda están con 2 ganadas:

- José Fernández
- Antonio Álvarez
- Montse Sánchez
- Arantxa Delgado
- J. R. Manchado
- Patxi Navaro

El resto va estaba con cero victorias (Marian Marchena, Joan Lázaro, Montse Hergueta, Juan Carlos Ayala).

En esta ronda ganó Arantxa a José, Patxi ganó a Montse Hergueta y J. R. Manchado ganó a Montse Sánchez). O sea, líderes del grupo A con 3 victorias son: Arantxa, Patxi y Manchado.

Del grupo B, acaba de ganar Esther Rodríguez, quedando con 3 y líder único del grupo.

Con 2 rondas ganadas venimos: Gloria Bigorra, José Ma. Riera, Ivette González, Tavi, Toribio Martínez, Joana Rubio y Miguel Cáceres.

¡Así que mucha emoción antes de comer!

La nota simpática la sigue poniendo nuestra querida Presi con su micrófono y las conclusiones en pantalla después de las partidas... :D





Nos enteramos en la comida de que...

- ¡¡¡Montse Sánchez ha hecho dos nonuples en una misma partida!!! MENUDA ES LA CAMPEONA

- Marian y Joan Lázaro tienen una afición especial al mapa de Cuenca (preguntadle a ellos si queréis más detalles) (jijijiji).

y empezamos!

Cuarta Ronda


Ya se sabe, la primera ronda de la tarde tiene olor a siesta, pero esta vez también a tormenta... bueno, vale, igual tormenta es mucho decir, pero lluvia sí, tarde mojada nos toca, menos mal, ¡así no nos da pena estar aquí metidos en lugar de en la playita! jijijiji ¡aunque en realidad nunca nos da esa pena!





Del pasillo de afuera sale la frase del día, dicha por Bea:

"EL VERBO HUBIERA ES UN PÉSIMO VERBO PARA LOS JUGADORES DE SCRABBLE" (¡Ha dicho! ¡Sí señora!).

Excelente labor de Júlia, Susana y Joan del SG en la mesa, jueces y corremesas además de análisis fuera de serie del torneo.

¡Arantxa está que se sale! ¡Invicta y con una media espectacular! Igualmente invicto Antonio... pero como ya nos tiene acostumbrados... jejejeje ;P

Yo acabo de jugar con José Riera, que me ha dado una partida de infarto, jugó de maravilla, tapó cuando había que tapar, puso lo que tenía que poner, me iba ganando de 100 puntos... y tuve la suerte de que cometiera su único error al final y de que se quedara con la Q LL y C, gané de zamarrazo y por el descuento, a penas por 6 puntitos.





¡En el grupo B está la cosa que arde! Con 3 partidas ganadas:

- Esther Rodríguez
- Ivette González
- Toribio Martínez
- Gloria Bigorra
- Octavian Mocanu

¡AAAAAAAYYYYYY!!!

Descanso un poquito que está por empezar la quinta ronda... no, que no... que ya no descanso,que ya empezó la presi con el dindong dindong...

Quinta Ronda

¡Bueno! ¡Bueno! ¡Bueno!

¡Esto es emoción y adrenalina!

Así van los grupos:

Grupo A invicto con 5: Antonio Alvarez

Con 4: Arantxa y José Fernández

Con 3: J. R. Manchado,

Grupo B: con 4 ganadas Esther Rodríguez e Ivette González (¡¡¡Aaaaaaayyyyyy!!!).

Con 3: Tori, Gloria, Tavi, Topo y David.

El cansancio se empieza a notar, aunque aseguro que, como siempre,no nos amargará la ida a cenar ;)

Agradecimiento especial a mi churri por su ayuda con las fotos (¡a que son buenas?).




Sexta Ronda

Última ronda del día. Con muchos nervios gané a Esther, lo que me coloca como líder del grupo B. Aún quedan 3 rondas, se jugarán mañana.

Antonio mantiene su liderazgo del grupo A, invicto con 6 de 6. (¡¡ASÍ SE HACE, MAESTRO!!)



Del duelo de parejas del grupo A, ganaron los chicos... Patxi ganó a Montse, Joan ganó a Marian. Yo diría que esta noche hay dos que van a tener que pasar la noche en la casa del perro... como mínimo, vamos ;D

Os dejo, que vamos a descansar un pelín, cenar y ¡hasta mañana!

Para ver los emparejamientos y resultados de las diversas rondas: http://scrabbleengirona.blogspot.com/

Para más información sobre el Scrabble en español alrededor del mundo: http://scrabble-santandreu.com/

domingo, 19 de abril de 2009

Finde Scrablista: ¡Buenas noches!

Luego de la siesta una partidilla donde Montse me regresó a la realidad :(

Una cena ligerita, en mi caso sólo ensalada de tomate con palmito y arroz. Montse se retiró temprano a dumir (existe, sí... aunque con un significado totamente diferente al que le he querido dar aquí), una llamada de nuestra Sargandilla deseándonos ánimos para el torneo, una partidita con Isaac (¡milagro! ¡quiso jugar!), en la que le gané por los pelos... Y un par de partidas con Patxi, la primera me tocó una de esas en las que la suerte casi te pone los scrabbles en el atril y de los que tampoco hay mucho que pensar, la segunda una de esas bonitas, en las que va todo muy igualado y cualquier cosa puede pasar y que te dejan con buen sabor de boca sea cual fuere el resultado.

Como niños buenos que además tienen que madrugar para ir a un torneo (que hemos quedado a las 8 con David y Susana para poner camino a Sant Andreu), nos estamos yendo ya a acostar. Patxi se resiste a hacer de Ceniciento y es el único irreverente que no se va a dormir ya... ¡encima es el que va a conducir mañana! ¡gulp!.

Así que... buenas noches, hasta mañana, los scrablistas con torneo y los lunis ¡nos vamos a la cama! :D