Los sirven como parte de los entrantes en Almenara de Catalucia y la verdad que además de verse muy bien, ¡saben de maravilla!
En este blog hablo de las cosas que me gustan y de las aventuras vividas mientras las hago, dando recomendaciones para quienes quieran aventurarse por esos lares. English version: http://enjoying-the-life.blogspot.com/
- Aeropuertos
- Aquariums
- Baños del mundo
- Britain´s got Talent
- Encontrado en la red
- Los encantos de
- Estatuas del mundo
- Expos
- Flores
- Fotos sueltas
- Fuentes
- Gadgets y chunches
- Juegos
- Keukenhof
- Mascotas florales
- Nail Art/Uñas
- cuando Pasaba x allí
- Pasión x chocolate
- Parques Aventuras
- Recetas
- Scrabble
- Series tv
- Spas
- Volando en globo
- Celebraciones
- Comer, beber, bailar
- Eventos
- Hoteles
- Música
- Viajes
Mostrando entradas con la etiqueta Almenara de Catalucia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Almenara de Catalucia. Mostrar todas las entradas
lunes, 6 de diciembre de 2010
lunes, 8 de marzo de 2010
Almenara de Catalucia: ¡La guinda de nuestro finde! Finde de San Valentín 2010: final. .

Al llegar me extrañó bastante la sonrisa de Ana María, que sólo me había visto la vez que fuimos en noviembre y que sin embargo me saludó con dos besos como si me conociera de toda la vida. Entonces me comentó que habían leído el post en el blog y que Willy quería hablar conmigo. ¡Mola! Jejejee.
Llegamos un poco antes, así que tomamos un aperitivo en la parte del bar. Salió Willy muy emocionado por el post. Yo le dije que simplemente había sido honesta con lo que me había parecido su comida. (Es tal cual).
Pasamos al restaurante que lógicamente estaba lleno. Esta vez probamos cosas nuevas: el pulpo ¡buenísimo! Una parrillada de verduras: ¡es increíble el toque que les da la leña de encino a las cosas más normalitas! Una de las especialidades recomendadas: el arroz con setas y langostinos ¡Madre de Dios! ¡Una delicia! Para variar Curro se pidió un chuletón que estaba buenísimo. Yo llegué al postre porque pedí así como las 2/3 partes del arroz para llevar, pedí un “mal de amores” que estaba bastante bien, Curro pidió una crepe, no llegué a probarla pero dijo que muy bien también.
Debo confesar que esa semana, aprovechando que tenía coche y tiempo, fui otras veces a Almenara. ¡Esta comida es todo un vicio! Yo insisto que dentro de todo es bueno que no me quede cerca de casa, que si no ¡le endosaría la paga a Willy! ;P
Aquí algunas fotos de lo que probamos en esos días:

No llegué a tomarle foto, pero los miércoles Willy hace cocido madrileño… ¡O H D I O S M I O! Diría yo que no existe otro mejor. Me comentaba Curro que él ha tomado el cocido de la Daniela, que tiene fama de ser el mejor de Madrid y que en cuanto a sabor, poca diferencia encontró, pero que se nota que el de Almenara tiene producto de mejor calidad. Por otro lado, el de la Daniela cuesta 21,75 euros, mientras que el de Willy 10 euros y la ración creemos que es más grande en Almenara… aunque al parecer en la Daniela te vuelven a servir las veces que quieras.
¡En fin! ¡Que yo me estoy por proclamar la fan no. 1 de Almenara! De hecho una de las veces, comiendo un rissotto, me pasó por la mente que Dios existe y debe de estar entrenando a Willy como su cocinero oficial… ¡sólo espero que tarde muuuucho en reclamarlo para el puesto! ;P
Una especial mención a Ana María y Stefan que son las camareras y que aún con el restaurante lleno te atienden siempre con una sonrisa y dando lo mejor de sí.
¡Sí! ¡Fue un finde genial! :D
lunes, 23 de noviembre de 2009
Almenara de Catalucia: ¡Donde el placer se hace comida!
A veces las cosas pasan, sin lugar a dudas, de formas tan inauditas, que hay que vivirlas para creerlas, esta fue una de esas veces.
Resulta que salimos jueves 19 por la mañana, desde Madrid, claro, yo quería pasar a desayunar a un VIPS (ya sabes de mi debilidad por los desayunos) :D pero primero, costó encontrarlo (¡y eso que lo conocía!) ;P luego no había dónde dejar el coche y en realidad, no era caso de dejarlo a zapotocientos kilómetros de distancia, con maletas adentro, ya se nos hacía tarde… bbuuueeee… ya tomaríamos algo por el camino.
Por recomendación del GPS de mi iphone, salía que la mejor vía para ir a Mérida era por la M40 y luego la R5… sí, en autovía de pago, que 80 céntimos me super valen la pena para lo que se ahorra de tiempo ¡y la gozada que es ir con tan poco tráfico! (Así que ni se me ocurre empezar a recomendar el tomar las carreteras de pago, ¡que si no se llenarán tanto como las normales!) ;PP
Estando en la R5 decidimos parar a desayunar en donde marcaba la primera señal de la carretera… pero la cafetería estaba aún en construcción. Lo dejamos para el segundo lugar que marcaba la señal de la carretera… ¡tampoco había nada aún! Así que finalmente fue en el primer lugar al salir de la R5, en la salida 36 de la carretera a Extremadura…había un par de lugares a dónde ir, pero uno se veía más bonito que el otro, entramos allí.
¡Me encantó la decoración de la parte de la entrada! Allí hay un pequeño bar, para desayunar o picar y beber algo. Pedimos cafés y unos montaditos. En principio hasta allí todo bien, nada del otro mundo, tampoco fue que pidiéramos algo con lo que nos pudieran deslumbrar.

El detalle estuvo en que luego de pasarnos los montaditos, nos pasaron un plato con un poco de ropa vieja… “un aperitivo” nos dijo la chica… con la buena pinta que tenía, ¡como para despreciarlo! Y… ¡fue entonces cuando empezó la magia! ¡¡QUÉ DELICIA!! Se lo dijimos a la chica, quien se limitó a asentir y agradecer, pero cerca estaba el dueño y la verdad no consigo recordar cómo fue, pero ya sabes, de esos momentos que una cosa lleva a la otra y… ¡pronto estábamos admirando la maravillosa cocina de leña que tiene montada en el restaurante! Todo, la cocina, el horno, la parrilla, todo, con leña de encina. Luego nos mostró el salón del restaurante, ¡una preciosidad! ¡Hay que ver lo que se nota cuando se decora con mimo un lugar!
Nos fuimos pensando en el regreso… y ya en el viaje decidimos que sería un buen lugar para pasar a comer al regreso, el domingo. Llamamos para hacer reservación: no tienen demasiadas mesas, es cocina tradicional española y cocinada a leña, así que necesita su tiempo, no es posible atender muchas mesas al mismo tiempo así, con lo que don Willy ha preferido dejar sólo las mesas que puede atender bien y por ello es mejor hacer reserva.
La verdad que fue toda una experiencia, nuevamente nos pasaron un aperitivo, esta vez unos judiones que ¡se deshacían en la boca! También comimos un queso provolone de entrada, ¡fantástico! Luego un arroz con bogavante… ¡hay que ver! ¡aún en los platos que ya parecen inmejorables el toque de la leña, el mimo en la preparación y el darle su tiempo a la misma, consiguen el milagro!
Nos fuimos con la sensación de que aún nos queda mucha tarea pendiente… ¡hay mucho que probar aún en Almenara! :D La pena es que no nos queda precisamente a la vuelta de la esquina, pero bueno, la verdad que un lugar así en pleno centro de Madrid saldría a precio de oro y no es que no lo valdría, pero también nos sorprendió el precio.
Nos decían por allí que en realidad los mejores lugares no son los que nos recomiendan sino los que un@ mism@ descubre… que además lo mejor es no recomendar los favoritos porque sino luego se llenan, suben los precios, bajan la calidad, ¡quéséyo! El caso es que don Willy lleva ya 7 años ofreciendo maravillas al paladar y eso es algo que yo tenía que recomendar.
Le decía a Curro que es increíble lo que mejora el sabor de la comida el detalle de hacerlo en cocina de leña, que si así comían nuestros antepasados no sé yo muy bien si hemos salido ganando , es más, apostaría que perdiendo, con el cambio… pero bueno, me decía él que ya no hay tiempo para tardar tanto en la cocina y yo misma le decía que además no se tenía tanto producto fresco a disposición… ¡ya sabes! ¡Aquí el que no se consuela… ¡ ;P
Dirección: Carretera a Extremadura, salida 36, vía de servicio. Avenida Madrid 2, Urbanización Calypo, 45950, Casarubios del Monte Toledo. Teléfono: +34 918139129 - +34 918132488
¡Y pensar de lo que nos habríamos perdido si las estaciones de servicio de la R5 hubieran tenido ya las cafeterías funcionando! (Y si hubiéramos encontrado parking en el VIPS... o si no hubiéramos tenido que ir a Tomares...) ;)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)