Mostrando entradas con la etiqueta Mundial de SCrabble en Español 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundial de SCrabble en Español 2011. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de diciembre de 2011

Premiación Mundial de Scrabble en Español, México 2011.

Al terminar esa primera ronda de mariachis se realizó la premiación de los distintos eventos jugados en el mundial.

Argentina volvió a ganar la Copa de las Naciones.

Blai Figueras ganó el mundial de duplicadas, quedando Patxi Navarro en segundo lugar.

Como ya comenté, Diego González obtuvo el primer lugar en la modalidad clásica. Destaco que me encantó la humildad con la que recibió el premio.


Aquí puedes ver el video que sacó Redeletras.



Durante la premiación Carlos Espinosa nos compartió su relato de la partida que tuvo con Alejandro:



Luego de la premiación siguió la cena que fue tipo bufette y ¡estuvo buenísima! Los meseros se encargaan que no faltara la bebida y tocaron 2 grupos diferentes de mariachis. Por supuesto hubo baile, pero, precisamente porque estábamos bailando, no hay videos de esa parte :)

¡Ah! ¡Bueno! ¡Sí que tengo uno! Cuando Alicia intentaba que José bailara :)))

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Cena de gala, Mundial de Scrabble en Español, México 2011.

Es la primera vez que la premiación y clausura de un mundial se celebra con una cena de gala. ¡Así que imagina una cena de gala en un hotel 5 estrellas! :) Un buen pretexto para que las mujeres nos pusiéramos guapas (hem... más...) ;P

Estábamos tod@s sentad@s en nuestras mesas y de pronto aparece, tocando desde la entrada, ¡un mariachi!





En este video podrás ver un resumen de las primeras canciones, con gente cantado, algunos bailando y un repaso por varias de las mesas.



¡Fue alegrísimo!

¡Juan Carlos Ayala estaba en su salsa! Es que es un total aficionado de las rancheras.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Emoción en la finalísima del Mundial, México 2011.

Este mundial fue bastante especial, cargado de sorpresas, con mucho nivel.

En las primeras mesas se veían cada vez caras diferentes. Igualmente el que destacó sobre todos fue Benjamín Olaizola que terminó el mundial con 17,5 puntos de 21. Sus rivales más cercanos: Diego González y Serge Emig, tenían cada uno 15 puntos, pero por los criterios de desempate fue Diego quien llegó a la finalísima.

Por los criterios establecidos para ganar el mundial, una vez se pasa a la finalísima es como hacer borrón y cuenta nueva hasta cierto punto. O sea, las dos partidas de la finalísima ya no se cuentan a las que se habían sumado en el resto del torneo hasta entonces. Lo único que se concede es una "ventaja competitiva" de un punto si el clasificado en primer lugar tiene una diferencia de al menos 1,5 puntos respecto del segundo, que fue justo lo que le pasó a Benjamín en este caso.

Así pues, Diego necesitaba ganar las 2 partidas para ganar, a Benjamín le bastaba una.

Ver la final fue emocionantísimo. Benjamín se jugaba ser el primer campeón de 3 mundiales, para Diero sería su primer mundial ganado.

Con el salón lleno, en su mayoría por venezolanos y argentinos, fue muy difícil por quién decantarse como preferido... ¡así que no me decanté! :)) Escuchar a gente como Antonio Alvarez, Airán Pérez, Rocco Laguzzi, entre otros, comentando la partida y las estrategias: ¡impagable! :)

Y bueno, Diego, demostrando una frialdad  excepcional, ganó ambas partidas proclamándose campeón. Yo les comentaba que como yo hubiera llegado a esa final, ¡seguramente ni a mitad de la primera partida me habrían tenido que internar de urgencia de los nervios! ;P

El primero en darle el abrazo a Diego fue su amigo y contrincante de final, Benjamín.


¡Hay que ver cómo celebraron los argentinos el triunfo de Diego! Con la emoción, incluso le dieron la vuelta en volandas a Diego, puedes ver una parte de esto a partir del minuto 4:38:



¡FELICIDADES DIEGO! ¡FELICIDADES BENJAMÍN!

domingo, 18 de diciembre de 2011

Karaoke Mundial de México 2011, tercera parte.

Entre varios, liderados por los Luises argentinos, le cantamos y coreográfeamos una canción a Diego González... y ¡eso sin saber que luego sería el campeón! :) ¡Es que es su canción! Jejejejeje.



Miguel Henares nos pintó la cara color esperanza, cambiando un poquito la letra de forma que nos cayó como anillo al dedo, pero lamentablemente esa parte no sale en el video:



Carlos García intentó cantar ilógico, pasa que se oyen más otras voces que la suya, pero igual nos enteramos de que este chavalito también canta bien :)



Una pena que no estén todos los videos, pero bueno, sin lugar a duda se puede apreciar lo bien que nos lo pasamos, ¿a que sí? :)

sábado, 17 de diciembre de 2011

Karaoke Mundial de México 2011, segunda parte.

Sigo compartiéndote los videos de Redeletras de mis favoritos del karaoke:

Patxi, Arantxa, Montse, Isaac, Topo y Antonio fueron sin lugar a duda los mejores aquella noche:



¡una pena que no esté grabado al completo!

Antonio se metió al público en la bolsa, todo a pulmón:



Hicieron bailar a Blai:



Nos hicieron saltar con música ligera ;) y luego hicimos declaraciones sobre lo que haríamos "si nos dejan", liderados por Carlos Espinosa:



(Continuará).

viernes, 16 de diciembre de 2011

Karaoke Mundial de México 2011, primera parte.

Mientras por el día los tableros y las fichas ardían, por las noches solía haber más de algo preparado para nuestra relajación.

Destaco la noche del Karaoke, donde, habréis de perdonar la falta de modestia, pero el equipo español fue el indiscutible campeón de la noche (aunque no hubiera competencia en realidad) ;P

Del ámbito internacional destaco a Carlos Espinosa de México que nos deleitó con varias melodías fabulosas.

Gracias a Redeletras tenemos constancia de lo vivido :) Aquí te comparto mi selección de los que más me gustaron:

Blai interpretando a Rafaél:



Miguel Henares cantando a su manera ;)



Santi se pone romántico:



También hubo baile:



(Continuará)

jueves, 15 de diciembre de 2011

Pequeña fiesta de inicio del mundial.

El mismo domingo 20 de noviembre, por la noche, fue la inauguración del mundial.

Bañada de humor y regada con vino y tequila, el acto de inauguración estuvo genial. Para mí la mejor parte fue cuando Héctor Guzmán nos pasó su "guía de cómo entender a los mexicanos" (no se llamaba así, pero para mí es lo que era). Comentó sobre cómo se podía saludar, habló de los piropos y se me quedó grabado aquél de "de qué juguetería te escapaste?... MUÑEC@!" Jejejejeje. Posiblemente la mejor enseñanza que sacamos todos de allí fue el significado del "AHORITA" que puede ser de entre 2 minutos y hasta dos semanas y del "AHORITITA" que puede ser entre 2 minutos y 8 horas. :) :) Lo triste es que nos tocó vivir esos ahoritas, pero bueno, parte del folclore ;P

Al terminar la parte de los discursos, se sirvieron botanas (botanas = tapas = boquitas) y bebidas, teniendo música en vivo de fondo, que empezó siendo tranquila y romántica... ¡y terminó en pequeña parranda!

Aquí algunas fotos tomadas por Hellen Trocel.

martes, 6 de diciembre de 2011

Clasificación de los mundialistas españoles, México 2011.

Así quedamos los mundialistas españoles en México 2011:

Haz click en la imagen para ver mejor la clasificación. He dejado al ganador, Diego González, para tener el criterio de comparación de los diversos rubros contra el mejor.

lunes, 5 de diciembre de 2011

Clasificación final Mundial 2011.

Puesto que ha sido un poco lioso encontrar los resultados finales del Mundial de Scrabble en Español jugado en México en noviembre de 2011, le doy prioridad a ese dato y ya luego seguiré con el resto de mis experiencias vividas en este maravilloso mundial.

Haz click en las fotos para verlas más grandes.





jueves, 1 de diciembre de 2011

Camas de diversas habitaciones, Gran Hotel Ciudad de México.

Este año el Mundial de Scrabble en Español se jugó en México.

El equipo organizador, formado por valiosas personas de los diversos clubs de México, hicieron un total despliegue de excelencia en todos los aspectos y detalles relativos al evento. Únicamente podemos quejarnos de falta de puntualidad en algunos momentos, pero a decir verdad, este punto se borra del recuerdo cuando piensas en lo genial que estuvo la organización en el resto de aspectos.

Empiezo mencionando el hotel donde fue el mundial: el  Gran Hotel Ciudad de México y de ello esta vez te comparto algunas de las camas de las diversas habitaciones, con ayuda de la "modelo" Claudia Amaral. :)